Ya está activa la recogida de firmas en change.org para «Salvar la caza en Extremadura»

09/11/2015

 

 

Viernes, 06 de Noviembre de 2015

firmas-change-01La Mesa en Defensa de la Caza de Extremadura ya ha activado la campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org denominada “Salvar la caza en Extremadura”, dirigida al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y a la consejera de Medio Ambiente y Rural de Extremadura, Begoña García Bernal, con el propósito de que la Administración retire las normativas aprobadas recientemente.

De este modo, en la petición se especifica lo siguiente:

La Junta de Extremadura ha aprobado recientemente dos medidas que ponen en grave peligro la viabilidad del sector cinegético en Extremadura, un sector que genera más de 300 millones de euros al año y crea miles de empleos que permiten que mucha población pueda seguir viviendo en nuestras zonas rurales.

Por una parte está la resolución que obliga a recoger y trasladar para su incineración todos los subproductos animales procedentes de acciones cinegéticas, sin tener en cuenta la imposibilidad de aplicar la medida: sólo hay 1 planta incineradora –en Almaraz- y 2 empresas autorizadas para recoger que no trabajan los fines de semana. Esto supondrá un grave problema económico para el sector –que afectará especialmente a la caza social- y también puede generar una crisis de salud pública, según han advertido los propios veterinarios del SES.

Por otra parte, se han aprobado los Planes de Conservación de determinadas especies sin contar con el sector cinegético y prohibiendo en la práctica la caza durante 7  meses en buena parte del territorio extremeño.

Por eso, a través de este escrito los firmantes reclamamos:

– La derogación de la Resolución de la Junta de Extremadura de 9 de octubre que obliga a la recogida para su incineración de subproductos de las monterías, ganchos y batidas.

– La aprobación de una normativa que pueda ejecutarse y que, al mismo tiempo, respete al campo, a la caza, a la ganadería y al medioambiente.

– La creación de canales de interlocución estables y continuos en el tiempo entre la Mesa Extremeña de la Caza –que representa al 100% del sector- y la Junta de Extremadura, para que el sector cinegético sea escuchado de forma previa a la aprobación de normativas que le afecten.

– La paralización de la propuesta de los planes de conservación aprobados recientemente en el Consejo Asesor de Medio Ambiente a la espera de diseñar unos planes que cuenten, también, con el consenso del sector cinegético.

– La inclusión del sector cinegético en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, tal y como todos los sectores están representados en el Consejo de Caza

– El desarrollo de Planes de Recuperación para el Conejo y la Perdiz y el establecimiento de planes de control de predadores como el meloncillo.

– La promoción desde la Administración del respeto a la labor de los cazadores, un colectivo que ha contribuido de manera decisiva a la conservación del medio ambiente extremeño.

Salvemos la caza en Extremadura ¡Ahora o nunca!

firmas-change-02

También te puede interesar…

0 comentarios