El silvestrismo exige a los Gobiernos central y autonómicos que empleen todos los argumentos científicos para defender la modalidad
23 de enero de 2019
Salvo Andalucía, La Rioja y Madrid, todas las comunidades y el MITECO discriminan al colectivo validando, únicamente, los argumentos de SEO/BirdLife.
La Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo exige públicamente a los Gobiernos central y autonómicos, que se reunirán mañana en la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad para abordar el problema del silvestrismo, que defiendan la modalidad empleando todos los argumentos científicos que existen sobre la materia, y no sólo los aportados por SEO/BirdLife.
Esta exigencia se recoge en un comunicado en el que se denuncia el abandono al que, durante años, se ha sometido al colectivo silvestrista por parte del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) y de todos los gobiernos regionales, salvo Andalucía, La Rioja y Madrid.
En este sentido, la Plataforma en Defensa del Silvestrismo denuncia que durante todo el problema en torno a la modalidad, las administraciones han discriminado al colectivo silvestrista sometiéndose a la presión prohibicionista de SEO/BirdLife y tomando como única referencia sus informes técnicos, a pesar de quedar demostrado su nulo rigor científico por técnicos objetivos, a la vez que se han obviado intencionadamente estudios emitidos por organismos como el Instituto Catalán de Ornitología (ICO) que demuestra que la cría en cautividad no es una alternativa viable a las capturas.
Por último, la Plataforma en Defensa del Silvestrismo quiere agradecer públicamente a las comunidades de Andalucía, La Rioja y Madrid su defensa del silvestrismo en base a los argumentos científicos que existen para ello y que deberían, cuanto menos, tener el mismo valor que los presentados por SEO/BirdLife.
Acceso a Manifiesto ante reunión del día 24 de enero de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural