Para entrar como montería candidata a los PREMIOS PODENQUERO una mancha debe reunir un buen número de requisitos, entre otros el alcanzar un resultado en torno al medio centenar de reses de tiro, hembras aparte, o en su defecto, no llegada a esa cifra “de corte”, haber cosechado un resultado extraordinario para lo que viene siendo esa mancha normalmente o tener un coeficiente de reses abatidas por puesto igual o superior a 1, si de fincas en abierto hablamos.
Y hablando de fincas en abierto, el calendario de ESTÉLLEZ CAMPO y CAZA es de los que año tras año mejores resultados cosecha y más monterías presenta a estos prestigiosos premios.
Prueba de ello es que el pasado año, la organización de Pedro Habela abatió más de 1.000 reses monteando en abierto, (1.009 para ser exactos), lo que le ha valido para que 7 de las 15 monterías que ofrecieron el año pasado hayan entrado como monterías candidatas en la edición 2025 de los Podenquero.
Y os podemos asegurar que ya sabe esta emblemática organización lo que es recoger galardones en la GALA FEROX TODOMONTERÍA, pues son varios los podenqueros que atesora, el último un merecidísimo Podenquero de Plata a la mejor montería de venados en abierto por BORDALO.
En esta edición 2025, además de Bordalo, que ha vuelto a presentar una tarjeta de visita de 74 venados y 21 cochinos, más 90 ciervas, entran luchando con fuerza por el Podenquero en abierto las monterías de Chaves y Escudera, ambas con 65 venados, además de un buen número de jabalíes, y las cumplidoras Velada de Torres, Asiento del Farrapo y La Tora, todas por encima de las 50 reses de tiro con 40-50 escopetas.
En el apartado de mejores monterías de jabalíes en abierto Estéllez presenta credenciales con El Águila, montería que dejó sobre el cemento 56 cochinos con 47 puestos, tras un día de ensueño.
Sin duda una excelente batería de candidatas que van a dar guerra al jurado.
¡Suerte y a repetir triunfos!