Seis detenidos y siete imputados por furtivismo en Andalucía en el primer semestre

21/08/2015

 

SEVILLA, 20 AGOSTO 2015 (EUROPA PRESS)

Andalucía ha registrado un total de seis detenidos y siete imputados por presuntos delitos de furtivismo entre enero y junio de 2015, según los datos facilitados a Europa Press por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

Todos los detenidos en la comunidad lo fueron por delito de caza, produciéndose dos en la provincia de Huelva, tres en la provincia de Málaga y uno en Córdoba. Por otra parte, de los siete imputados, seis de ellos fueron por delitos contra la fauna –tres en Granada, uno en Huelva y dos en Sevilla— mientras que uno fue por delito de pesca, concretamente en Málaga.

En todos estos casos no se aplicará la reforma del Código Penal, que entró en vigor justamente el pasado 1 de julio y que incluye penas de cárcel.

Según los datos facilitados por Seprona, la provincia malagueña es la que más casos se han producido, con tres detenciones por delito de caza y una imputación por pesca ilegal. Por su parte, Granada no cuenta con ninguna detención, pero sí con la imputación de tres personas por delito de caza, seguida de Huelva donde se ha registrado en este semestre dos detenciones y una imputación por caza ilegal.

Asimismo, Sevilla ha registrado dos imputaciones por delitos de caza, mientras que en Córdoba el dato es de una detención por el mismo delito. En este sentido, las provincias de Almería, Jaén, y Cádiz no cuentan en este semestre con ninguna detención ni imputación por furtivismo.

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

El pasado 1 de julio de 2015 entraba en vigor el nuevo Código Penal donde se incluye el furtivismo como un delito y se introducen las penas de cárcel –de seis meses a dos años– para tratar de proteger los recursos y a los mariscadores.

El Capítulo IV de este Código Penal, referido a los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, establece en su artículo 335 que aquel ciudadano «que cace o pesque cuando esté expresamente prohibido por las normas será castigado con la pena de multa de ocho a doce meses e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por tiempo de dos a cinco años».

ÚLTIMO CASO EN JAÉN

El último caso que ha trascendido sobre el furtivismo se ha producido la pasada semana en Jaén, con la imputación de tres personas, dos vecinos de Santisteban del Puerto y uno de Santo Tomé, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

Según informó el Instituto Armado, en el marco de los trabajos que el Seprona viene realizando en este espacio protegido para erradicar esa práctica ilegal, la patrulla de La Puerta de Segura tuvo conocimiento de determinados actos de furtivismo en el paraje conocido como Cañada del Avellano, en el término municipal de Villacarrillo.

Ante ello, se estableció un operativo para la verificación de los hechos e identificación de los autores. Tras varios meses de investigaciones los agentes dedujeron que podía tratarse de vecinos o propietarios de alguno de los cortijos habitados por la zona, concluyendo que se podía tratar de un vecino de la localidad jiennense de Santo Tomé.

 

También te puede interesar…

¡Trabaja con nosotros!

¡Trabaja con nosotros!

¡Trabaja con Huntts como asesor comercial! Buscamos una persona con don de gentes, ganas de trabajar en equipo, a...

0 comentarios