TodoMonteria

Estimados amigos cazadores,

De nuevo un año más queremos presentaros nuestro catálogo de servicios cinegéticos y programa de monterias para esta próxima temporada 2021/22, ofreciendo jornadas de caza en fincas abiertas en Extremadura, Ciudad Real y Alentejo  Portugués.
Mucho se habló y se exigió desde el sector cinegético de que la caza fuera considerada como una actividad esencial, al mismo nivel que la agricultura y la ganadería. Debe entenderse que, a través de esa petición, se pretendió por el sector cinegético que, mientras duró el estado de alarma, se pudiera practicar la caza y salvaguardar los empleos que la gestión cinegética generaba y genera, siendo una actividad que crea unos beneficios para la sociedad de gran importancia, 185.000 empleos directos e indirectos, 6.5000 millones de euros al año.

El ejemplo que hemos dado los cazadores en estos difíciles momentos a la sociedad, debería ser motivo de fotografiarse para no estar solo soportando los insultos y descalificaciones de grupos animalistas, heterogéneos e incluso de políticos. En la nueva normalidad se ha publicado la autorización de la actividad cinegética, según el acuerdo del Consejo de Gobierno de La Junta de Extremadura a través de la actual Orden de vedas, no olvidando las normas sanitarias fijadas en el plan presentado ante las autoridades sobre medidas de prevención del Covid-19, que no debemos olvidar nadie, aunque para los inicios de la temporada ya estaremos un alto número de personas vacunadas, lo que nos permitirá ir viviendo con más tranquilidad a todos, y nos ayudará a nosotros a continuar con mayor estado organizativo.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el 87% de la superficie de nuestro territorio está destinado a la caza, ya que de las 50.510.210 hectáreas que conforman el territorio nacional, un total de 43.943.883 se usan para la práctica cinegética, si además queremos salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial que conforman sus usos, costumbres, conocimientos, expresiones orales, rituales, etc. esperamos que por ello nada podrá dar un giro estratégico que nos lleve a extremos de prohibiciones y de estados extremos de conservacionismo, pero cuidado, nos están avisando, después de la prohibición del lobo, tórtola y otras, podrán llegar más, en el fondo dependerá del control de las poblaciones, de su gestión y del propio comportamiento del cazador, ahora no solo tenemos que serlo sino también parecerlo. Se presentan nuevas figuras como la del cazador responsable frente a los retos del sector, esto va cambiando debemos ir adaptándonos a los nuevos tiempos, y seguro que no será traumático el cazador sabe comportarse, pero tomemos nota.

En lo que se refiere a nuestro programa, hemos querido pensar que todo irá discretamente bien y por poder contar con vuestra presencia en nuestras monterías, presentando un programa muy serio con fincas de tradición montera, y de gran renombre, algunas con buen nivel de cervuno y otras de buenos resultados de cochinos, solo esperando estos ser cazados mediante la montería.

Seguiremos con nuestra línea de exigencias en disciplina, orden y buen comportamiento entre compañeros, hemos querido ser ejemplares a lo largos de estos años con la forma de actuar de la organización y asistentes, agradecemos como siempre vuestra comprensión y colaboración.

En breve estaremos de nuevo en el campo, os esperamos y seguro que por inciertas que sea siempre cualquier jornada de caza, nos vendrán días de gloria, pues el cuidado y la atención de nuestras fincas es parte esencial de nuestra gestión.

Agradecemos enormemente vuestra capacidad de compresión y quedamos pendientes nos hagáis llegar vuestras decisiones ya que en breves estaremos con el inicio de temporada, hasta tanto os envío un afectuoso saludo.

Atentamente:
Pedro Habela Martínez-Estéllez

 

Catalogo-PYE-21-22