El estado de Alarma decretado recientemente, y el posterior confinamiento y cierre de la mayoría de las CCAA de España , así como de muchas ciudades y municipios de gran tradición cinegética anunciado esta semana, ha dejado un panorama desolador en el sector cinegético con el anuncio de numerosas suspensiones de cacerías y monterías por la prohibición de desplazamientos entre CCAA, ciudades y municipios.
Dentro de las zonas monteras de tradición, sólo Extremadura se libra de este cierre perimetral y podrá celebrar sus monterías anunciadas sin dificultad, al estar permitida la movilidad en toda la región, pudiendo recibir visitas de otras CCAA que tampoco hayan decretado el cierre de sus “fronteras”.
Además, se podrán celebrar monterías en todos aquellos lugares confinados donde se puedan completar los puestos con los cazadores locales, porque la caza no está prohibida en este estado de alarma, pero si limitada la movilidad de los cazadores, que es lo que está motivando la suspensión de monterías.
Así por ejemplo, en provincias como Huelva, donde tienen permitida la movilidad entre municipios, este fin de semana y hasta el 9 de noviembre, fecha que finaliza este primer confinamiento de la Junta de Andalucía, se celebrarán las monterías con relativa normalidad, no pudiendo recibir cazadores de otras provincias o CCAA confinadas.
Este es un ejemplo de lo que vamos a vivir en las próximas semanas.
Comunidades Autónomas, provincias y municipios que seguirán con su ritmo habitual de monterías por poder completar las jornadas con cazadores locales o del entorno, y otras zonas que verán restringida el número de monterías porque no puedan recibir monteros de otros municipios, provincias o regiones, y al no completarse los puestos estén abocadas a suspender.
Un auténtico galimatías que se solucionaría decretando la caza como ACTIVIDAD ESENCIAL, porque reune todos los requisitos sanitarios, socioeconómicos y medioambientales necesarios para que así sea considerada, y es una reclamación que hace a gritos todo el sector y los distintos sectores vinculados con esta actividad como la restauración o la hostelería, ya que la caza genera casi 6.500 M€ todos los años en España.
Sentido común a nuestros gobernantes y prudencia y precaución a los afortunados que puedan salir a cazar este próximo fin de semana.
¡Y recuerden! : El uso de la mascarilla es obligatorio durante toda la jornada cinegética salvo en el momento que estemos desayunando/ comiendo o en el puesto SOLOS . Si estamos con algún acompañante en el puesto hay que llevarla puesta también. ¡¡¡NI UNA FOTO DE GRUPO, con los trofeos o con los amigos, SIN MASCARILLAS!!!. Seamos responsables y serios. La imagen de la caza es la imagen que damos todos, empezando por uno mismo. Practiquemos con el ejemplo.