CAMPILLO-LA MOÑA
ORGANIZACIÓN: MONTEROS DE ENCINASOLA.
Localidad: Encinasola (H).
Fecha: 27/10/2016
P: 49
RH: 25
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 750 ha.
Resultado:
V: 14
J: 11
C: 17
Volvían a casa Monteros de Encinasola en la mañana del 27 de Noviembre, tras un atracón cochinero Extremeño en el día anterior. El Hotel de Encinasola recibía a los monteros en un día lluvioso que prometía no ponérselo fácil a los cazadores.
Tras el desayuno y sin demorar el asunto, comenzó Paco Berjano con las últimas indicaciones, dando la palabra a Hugo Larrubia para tras el correspondiente rezo, empezar con los trámites.
Como siempre, prudencia y seriedad se pidió a los asistentes que seguían atentos el transcurso del sorteo. Africa, iba sacando los tacos de los números que deparaban la suerte a los asistentes, quienes por armadas, comenzaban a salir inmediatamente.
Los cierres de Antonio Luis e Isidoro fueron los primeros en partir, seguidos de todos los demás.
Ya antes de la suelta se habían escuchado algunos disparos, pero no fue hasta la entrada de las rehalas cuando se animó la montería.
Soltaron primero las rehalas de la parte alta, pero inmediatamente hubo perros que llegaron a la otra punta con las primeras carreras de las reses, las detonaciones, no tardaron en producirse.
La lluvia, dificultó de sobremanera la montería, sorprendiendo la caza a los monteros, que, refugiados en paraguas y capotes, veían como algunas reses se les colaban sin poder jugar lance.
Aún así, estuvo muy entretenida, escuchándose bastantes disparos. Destacar posturas como la del amigo Iñigo, que se hizo con dos venados, la del amigo Fernando Guerrero que consiguió el cochino de la montería o la de José Morales con un cochino y un venado. También destacar los venados de gran porte abatidos como el de Alfonso Aguado, el de Fernando Montero de Espinosa o el propio de Paco Berjano, ¡enhorabuena!, ya te tocaba.
En fin, un día de perros en lo climatológicamente hablando pero que finalmente acabó con sabor dulce, con un plantel que mostró 14 venados, 11 jabalíes y 17 ciervas.
Fte: Carlos Casilda Sánchez.