TodoMonteria

LA DONOSA

ORGANIZACIÓN: APM LA TRAVIESA

Localidad: Puebla de la Reina

Fecha: 9-2-19

P: 30

RH:

Cupo: libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas:

 

Resultado:  

V: 3 (  1 br)

J: 17 ( 2 medallables)

H: 4

CRÓNICA de la Montería:

En honor a la verdad, debemos reconocer que las expectativas que nuestros socios tenían depositadas en esta montería dejaban mucho que desear habida cuenta de las muchas ausencias que se podían observar en la junta mañanera, que para tal efecto había dispuesto nuestra APM LA TRAVIESA en el paraje de Las Eras de Puebla de la Reina, termino municipal en el que se encuentra la finca La Donosa, que nos disponíamos a montear.

No obstante, La APM LA TRAVIESA solventó como mejor pudo este importante inconveniente, de tal modo que todo estaba listo y preparado para que a las 10:00 h de la mañana, y tras degustar las migas monteras, lectura de normas y oración montera, diese comienzo el sorteo de puestos que por armadas organizó nuestro Capitán con ayuda de su equipo de intendencia y postores, los cuales fueron partiendo hacia la mancha de forma ordenada, cuando de repente surgió un imprevisto, dado que a uno de los asistentes le dio una bajada de azúcar con el consecuente mareo, algo que hizo detener el sorteo hasta que nuestro compañero pasó este mal trago.

Llegando a mi postura, (eran sobre la 11:15 h), comenzaban a llegar las últimas armadas de Traviesas a la mancha, y fue cuando en ese preciso momento se comenzaban a escuchar la primeras detonaciones por el cierre del Rufo y Zorreras, muestra de que en la mancha había una generosa ocupación de caza que estaba tratando de ponerse a salvo ante el jaleo que coches y monteros generan en la ocupación y cierre de la mancha.

Fue sobre las 11:40 h cuando se dio rienda suelta a los canes que montearían La Donosa, y nada más entrar en La Bejera y El Hornillo comenzaron los punteros a dar con los primeros encames de reses y cochinos, entre los que fueron destacables dos agarres que pude percibir desde mi postura, uno rematado por Luis, que tuvo que desplazarse una larga distancia hasta el mismo para rematar a cuchillo, y otro por Javier, que remató a cuchillo un gran macareno al que sus perros habían dado alcance.

También tuve conocimiento durante la comida de un bonito lance sobre un gran venado, seguramente medallable, de 14 preciosas puntas, que disputaron al menos dos posturas, siendo este también rematado a cuchillo. Como también lo fue otro gran macareno que pudo disfrutar en su atalaya nuestro socio y amigo Francisco Javier, quien tras herirlo en las manos, de lo que quedó constancia con los huesos en el lugar del disparo, también fue rematado a cuchillo.

A todo ello se le sumó la gran cantidad de lances acaecidos en los diferentes cierres, destacando el de Las Viñillas y el de La Ermita, así como el de Las Megicolas y La Traviesa Central.

En definitiva, que a pesar las escasas expectativas suscitadas en los días previos a la montería los asistentes disfrutaron de todo el encanto y emoción de una gran montería en abierto donde los cuidados y mimos a la caza por parte de La APM LA TRAVIESA, hicieron pasar un día inolvidable a propios y extraños, algo que quedó patente al ver sus caras de regreso a la comida y junta de carnes, donde todos los afortunados contaban emocionados sus lances a sus compañeros, los cuales quedaban aún más perplejos a ver llegar a dicha junta de carnes la cantidad y sobre todo la calidad de algunos de los trofeos, los cuales pueden observarse en las imágenes.

Sin duda, los 17 jabalíes, 3 venados y 4 ciervas, y las tres reses medallables,  son de los mejores resultados que esta finca ha arrojado en su historia montera, algo que debe hacernos recapacitar sobre las previsiones que hacemos muchas veces sobre lo que acontecerá o no en una montería en abierto, donde todos sabemos con toda certeza que la única forma de no tener ningún lance es no asistiendo; la aventura de la caza es para el que a busca, y no se presenta en el sillón nuestra casa.

Para el próximo Sábado 16 de Febrero, La APM LA TRAVIESA, tiene preparada una fiesta de despedida por todo los alto, donde esperamos volver a vivir, en primera persona,  los lances y peripecias que tanto cochinos como venados nos encontraremos en EL DEHESÓN, mancha de La Sierra, en la lejana localidad de Guadalupe, donde el grueso de nuestra Peña montera tiene previsto pernoctar para disfrutar de la montería, la premontería y la postmontería, todo ello para disfrutar a modo de despedida de una gran temporada 18-19, de la que ya os daremos cuenta en la próxima crónica.

Pin-Pan