CRÓNICA GONZALO GIL- Monteros de Encinasola

27/11/2018

GONZALO GIL

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DE ENCINASOLA

Localidad: Cumbres Mayores -H

Fecha: 24-11-2018

P: 53

RH: 25

Cupo: libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 800 

Resultado:  

V: 18

J: 8 ( 1 navajero)

H: 37

CRÓNICA de la Montería:

Un claro ejemplo de lo que pasa en las fincas abiertas de Huelva, Córdoba y Sevilla.

Volvía Monteros de Encinasola a cazar la finca Gonzalo Gil, una de las joyas de la corona en manchas abiertas que el club de caza capitaneado por Paco Berjano tiene anunciado en su calendario montero 2018-2019 y que tantos éxitos le ha dado en la última década.

Para tal fin, la organización citaba a los 53 monteros que cerrarían las 800 has a cazar en el Hotel El Rincón del Abade, de Encinasola, para desayunar y realizar el sorteo.

Muy claro y contundente fue Paco Berjano en su exposición antes de sortear, indicando que de seguir matando ciervas y varetos nos quedaríamos sin caza en muy breve tiempo, por lo que pidió a los presentes mesura y respeto sobre estas especies, al igual que sobre lechones y cochinas seguidas de rayones.

Sorteadas las posturas, que se hizo por armadas, estas fueron saliendo con celeridad, ya que algunos cierres tenían un largo trayecto hasta llegar a los puestos. Luego salieron las traviesas y en poco tiempo el salón del sótano del Hotel se quedó vacío.

Esta finca siempre se ha caracterizado por cobrar varios trofeos de categoría, tanto en venado como en jabalí, siendo famosa en la zona por los buenos venados que siempre aparecían en su junta de carnes de entre la treintena de reses y 8-10 cochinos que solían cobrarse todos los años. ¡Que tiempos aquellos!.

En una mañana fría y nublada, las 25 rehalas convocadas soltaron colleras y el tiroteo, que hasta el momento había sido discreto, alcanzó muy buenos niveles, manteniéndose así durante buena parte de la jornada, si bien hubo algunas armadas de cierre, como el de El Río, donde apenas se escucharon las escopetas. Y es que la caza estaba más concentrada en la solana, donde hubo puestos que se tostaron las manos como el de Paco Silva, en el nº 3 del Cierre Solano, que se apiolaba dos venados, un bonito navajero y una cochina; Ángel García, en el nº 2 de Los Valles, que cobraba un precioso venado y fallaba dos cochinos, uno de ellos de buen porte, o Manuel Campbell, en el nº 1 de la armada de Pirri, que abatía el mejor venado de la jornada.

Y como ellos, Ignacio Iturbe, Manuel Mendizábal, Luis A. Ruiz…, y un buen número de afortunados monteros a los que la suerte acompañó en el día e hicieron posible que al final de la jornada hubiera sobre el plantel 18 venados y 8 jabalíes, entre los que había 3 bonitos trofeos de ciervo y un bonito navajero. La pena fue volver a ver 37 ciervas sobre el cemento, una mala noticia para la zona, que ya está muy castigada por este abuso en el número de abates de hembras, que como vemos en este plantel y vemos en TODOS los planteles de las fincas abiertas de Sevilla, Córdoba y Sierra de Huelva, está pasando factura reduciendo a la mitad el número de venados que se venían cobrando habitualmente y la calidad de estos. Como no tomemos urgentemente medidas y la Administración no prohíba la caza de ciervas nos quedamos sin montería en cuestión de poco tiempo. Que quizás sea lo que quiera los que gobiernan.

Gonzalo Gil cumplió con los números que desgraciadamente les estamos obligando a tener. No es culpa de la finca ni de la organización, que mejor no lo pudo hacer, el haber pasado de 30 venados a 18 reses en cuestión de un par de años. Es culpa nuestra, exclusivamente nuestra. De los cazadores. Bienvenidos a la sinrazón. La próxima semana a seguir matando ciervas hasta que reventemos.

Emilio Jiménez

    

 

 

 

También te puede interesar…

0 comentarios