EL TRONCO
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA MONTEJARAL
Localidad: OLVERA-CA
Fecha: 3-11-2018
P: 30
RH: 10
Cupo: J libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
J: 14
CRÓNICA de la Montería:
Convocaba Alejandro Maestre a sus monteros por segunda ocasión esta temporada para cazar a jabalíes la finca El Tronco, en el término municipal de Olvera, Cádiz, una mancha preciosa y con unos tiraderos espectaculares en la que el organizador onubense pretendía abatir una veintena de guarros entre 30 escopetas.
Día magnífico y extraordinario desayuno con el que Cinegética Montejaral nos recibió mientras se preparaba la mesa de sorteo.
A eso de las 9:30 h Alejandro llamó a sorteo y empezó a nombrar monteros tras recordar las normas de la montería. Acto seguido se sacaban las armadas y a eso de las 11:30 h estaban los 30 puestos colocados a la espera de que soltaran las 10 rehalas convocadas para la ocasión.
La diosa fortuna quiso que el primero en sacar puesto fuera el que suscribe esta crónica, cayendo en el nº 3 de La Francesa, un puesto de traviesa que para el organizador era el más bonito de la montería y no le faltaba razón alguna, porque era sencillamente ESPECTACULAR. Y como cuando “está pa uno está pa uno”, la diosa fortuna quiso que ese puesto y quien suscribe fuera el que pegara los dos primeros tiros de la montería nada más y nada menos que sobre una piara de 8-9 jabalíes, todos grandes, que desde el cabezo se desbarraban barranco abajo al escuchar la llegada de las rehalas a la mancha.
Estaban muy lejos para el holográfico, pero dos salvas del Heym hizo dispersar a la piara y que comenzara la fiesta. En un segundo había guarros corriendo para todas partes. El número uno tiró cuatro y se quedó con tres, mientras que el nº 2 de la armada hacía lo propio con tres y cobraba otros dos. La cosa no podía comenzar mejor.
Con los perros en la mancha las ladras comenzaron a sucederse y los tiros, muy seguidos y en zonas puntuales de la mancha empezaron a sucederse. No era normal que fueran tan seguidos y tan concentrados en determinados puestos, mientras que en el resto de la armada no se escuchaban las detonaciones. Y es que los jabalíes estaban concentrados en pequeñas piaras y entraban en grupo por algunas posturas, que no daban crédito a lo que estaba ocurriendo, pues de golpe y porrazo aparecían 5 o 6 guarros intentando salir de la mancha a toda pastilla. De eso pueden dar fe varias posturas como las anteriormente nombradas de La Francesa, o como el nº 2 de Los Villares, que tiró 5 cochinos cobrando 3, uno de ellos navajerete.
Esto no hizo otra cosa que vaciar la mancha rápidamente por cuatro o cinco puestos, que se quedaron con los que pudieron, y que el resultado final de la montería se viera muy afectado, ya que de los 20-25 cochinos que se esperaban matar, y que había de sobra para haberlo hecho, se cobraron finalmente 14, ocho de ellos cobrados entre 3 puertas. Este dato lo resume todo.
A pesar de que la caza no estuviera repartida, el día de montería no pudo estar mejor. Nada más por disfrutar de esos espectaculares tiraderos y de ver trabajar a las rehalas mereció la pena. Bueno, por eso, por la buena organización y por el buen catering que tuvimos, que nos deleitó con un gran almuerzo en medio del campo que nos supo a gloria.
Enhorabuena a los afortunados que tuvieron unos puestos con los que todos soñamos, y felicidades a la organización por la elección de la finca y por tener dentro suficiente caza para cumplir con las previsiones. Lo que ocurrió después nadie puede controlarlo. Y es que cazar jabalíes en abierto tiene mucho merito…¡y mucha guasa!.
A por la próxima, que no es otra que Valdelahoya. Triunfo seguro.
E. Jiménez