TodoMonteria

VALLE DE SAN JUAN- El Capturadero

ORGANIZACIÓN: ENCICAZA

Localidad: La Bienvenida-CR

Fecha: 27-10-2018

P: 39

RH: 37

Cupo: 2V+5Cv+J

Tipo Finca: CERCADA. 3.000 has

Nº Has. Monteadas:  700

Resultado:  

V: 48 (2 or, 5 pl, 2br)

J: 28 (10 navajeros- 2 posibles br)

H:  39    

CRÓNICA de la Montería:

ENCICAZA HACE HSTORIA EN VALLE DE SAN JUAN

No pudo tener mejor inicio de temporada la organización de Manuel Infante y Hugo Larrubia.

Tras la montería  de invitación que dieron el fin de semana anterior para sus amigos, la organización onubense arrancaba su calendario montero nada mas y nada menos que cazando en Ciudad Real El Valle de San Juan, finca cuya gestión llevarán durante los próximos años y que ya ha empezado a ver la buena mano de los responsables de ENCICAZA, quienes junto a propiedad, guardería y administrador, han trabajado duro durante los últimos meses para darnos el MONTERIÓN que nos dieron el pasado 27 de octubre en El Capturadero, una montería que marcará un antes y un después en la historia de ENCICAZA y que ha sido una jornada cinegética con sabor a antaño de las que hacen afición.

Y es que cuando se junta una GRAN propiedad, como es D. Laurentino Carrascosa, con un buen equipo de campo capitaneado por los guardas Juan y Francisco, acatando las sabias directrices de Carlos Muñoz, el administrador de la finca, y a todo ello se suma una organización seria y cumplidora como la de Hugo Larrubia y Manuel Infante con ganas de crecer y hacer cosas importantes, lo único que puede pasar es lo que pasó en El Capturadero. Una montería que con apenas 39 puestos y cazando prácticamente en abierto, porque aquello y una finca abierta es prácticamente lo mismo, se dejó caer con un plantel de venados y jabalíes de los que se ven pocas veces en este tipo de monterías. ¡ Y eso que el día nos jugó malas pasadas con la lluvia, la niebla y el viento!, que si no allí se monta el Belén!.

De esta forma, el pasado 27 de octubre ENCICAZA convocaba a sus fieles monteros a las 7:30 h en el Hotel Los Azores, de Fuencaliente, para el desayuno y sorteo de puestos.

Hora y media más tarde salían todos los monteros hacia la finca con las papeletas de puesto bajo el brazo tras escuchar las sabias indicaciones del organizador, que tocó punto por punto todos los aspectos a tener en cuenta cuando vamos de montería. Bien por Hugo.

Tras 45 minutos de coche llegaban a la cancela de entrada a la finca, desde donde Manuel Infante y Hugo Larrubia fueron sacando las armadas con total diligencia y celeridad, mientras que Miguel Infante y sus ayudantes se encargaban de organizar las 35 rehalas que batirían las 700 has del Capturadero, una Sierra dura como pocas que hizo trabajar a destajo a perros y perreros, que se vaciaron literalmente por aquellas duras pedrizas para que los monteros se divirtieran y la montería resultara como resultó: ¡un auténtico espectáculo!. Enhorabuena a las 35 recovas convocadas porque el éxito de esta montería es en gran parte vuestro.

Y tras cerrar la mancha, a eso de las 10:30 h entraban las últimas traviesas a la finca bajo una llovizna que empezaba a apretar, mientras que una densa niebla se adueñaba de la parte alta de la mancha fastidiando al cierre de La Cuerda especialmente, que tuvo que aguantar estoicamente durante todo el día un viento gélido que tiraba de espalda y una  niebla que levantó a eso de la una y media de la tarde, mermando la visibilidad y las opciones de tiro de todos esos puestos.

 Acto seguido Manuel Infante ordenaba la entrada de las rehalas y pasadas las 11:30 h de la mañana las 35 recovas soltaban colleras y ¡empezaba la fiesta!.

En la primera hora de montería se contabilizaron más de 180 disparos, con algunas rachas que parecían ráfagas más que tiros de rifle. Así continuó hasta pasadas las 2:00 de la tarde en la que el tiroteo fue menguando mientras el día se empezaba a abrir en la parte alta de la finca y los monteros ubicados en estas alturas pudieron comprobar la belleza de la mancha que se cazaba a sus pies. Y es que habrá fincas bonitas y monteras, pero pocas como Valle de san Juan. Enhorabuena a D. Laurentino Carrascosa por el paraíso cinegético que tiene, templo de la montería española.

Al final de la jornada quien suscribe esta crónica llevaba contabilizados desde la Cuerda 380 disparos, que pudieron ser muchísimos más debido a la superficie tan extensa que se monteaba. De vuelta al cortijo la emisora echaba humo y los primeros resultados comenzaban a conocerse. La montería había sido un éxito y prácticamente el 100% de los puestos habían tirado. Tan sólo el nº 1 de La Cuerda y un puesto en la traviesa de El Mogo se habían quedado sin tirar reses, el resto se habían tostado las manos durante toda la mañana, sucediéndose aciertos y fallos, aunque más estos últimos debido a que la mitad de los puestos son de cortadero y no se podía cazar de oído.

La caza estuvo repartida, pero los grandes venados se concentraron el armadas como El Rincón o La Huerta, donde se pegaron un auténtico festival con auténticos “aparatos”.

Así el nº 3 de El Rincón, ocupado por Reyes López, Javier Molina y Rafa Lancha, se hacía con dos soberbios platas, uno de ellos pisteado por la tarde y cobrado ya de noche.

Justo al lado, en el nº 4, José Galán se hacía con la collera de venados del día, un impresionante oro y un soberbio plata, mientras que Manuel López Quintana abatía otro espectacular venado medalla de oro y Antonio Montero veía como se le iban tres impresionantes venados del porte de estos durante la jornada en un aciago día en el nº 4 de La Huerta. El cazador llegó desolado a la comida no dando crédito a lo ocurrido.

Por debajo suya, en el nº 3 de La Huerta, José A. Carnero y Luis Ruiz tiraban 5 jabalíes y un venado, cobrando don navajeros, uno de ellos el mejor cochino de la montería.

Salvador Rubio y Luís Sánchez también se hacían con sendos navajeros en su postura, mientras que Emilio y Manuel Boja cobraban otro impresionante guarro y dos venados en su puesto. Joaquín Espuny, por su parte, arrimaba otro bonito venado bronce a la junta, aumentado así una primera línea de trofeos de auténtica categoría, y José Mª Enriquez y Fernando Luque completaron un bonito cupo en el nº 6 del Sopié.

En la otra parte de la mancha, Salvador Molina y Curro Alba se hacían con un venado plata, un gran navajero y tiraban 4 venados más en la traviesa de El Mogo, uno de ellos apuntando a metal alto pinchado por Curro, el cual levantó por la tarde al ir a pistearlo. El venado iba herido de panza y es un aparato. Saldrán hoy a buscarlo porque puede ser otro de los grandes venados de la montería.

También se han quedado para pistear hoy otros 4 grandes venados que también apuntan a metal alto, como el de Ángel García, en el nº 2 de El Rincón, el de Valentín Robina y David Moreno, tirado en La Cuerda, el de Arturo Velasco o el de Manuel, que se fue a lo más espeso de la mancha muy pagado mientras dejaba grandes rastros. Y es que los venados de Valle de San Juan son unos auténticos mulos que necesitan de buena munición y fina puntería para echarlos abajo.

Y si sonoro fue el éxito de algunos puestos, sonoro fue también la mala fortuna ( o puntería) de otros. Así, en el puesto nº2 del Sopié M. Mendizábal y Pepe Márquez tiraban 5 venados y 1 jabalí y se venían bolos a la comida. Al lado suya Pedro Machuca tenía que tirar 4 venados para hacerse con el cupo de 2 que arrimó a la junta, mientras que en el nº 5 de Las Aguazuelas, Rafa López y Rafa Moreno tiraban 6 venados y 7 jabalíes para hacerse finalmente con 2 venados y 3 cochinos. Y es que los cortaderos tienen estas cosas.

Durante la comida la cara de satisfacción de los monteros lo decía todo, pero nada que ver con la cara que se nos quedó a los allí presentes cuando empezaron a llegar los carritos con las reses. ¡Menudo espectáculo!. 48 venados , con 2 oros, 5 platas y 2 bronces, 28 jabalíes , con 10 navajeros y dos de ellos pidiendo cinta métrica, y 39 ciervas completaron un plantel ESPECTACULAR de reses y pusieron el broche de oro a una montería sin precedentes en la historia de ENCICAZA y una jornada que dejó INMENSAMENTE FELICES  a monteros, propiedad y organización.

Reiterar nuestro agradecimiento a la propiedad por el trato EXQUISITO que nos dio a todos los monteros  durante la estancia en Valle de San Juan, felicitar a la organización, guardería y administrador de la finca por el éxito conseguido y destacar, una vez mas, el gran trabajo que realizaron las 35 rehalas convocadas, porque sin ellas nada de esto hubiera sido posible.

ENCICAZA hace historia en Valle de San Juan. ¡Que siga la racha!.

Fdo. Emilio Jiménez

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 .