TodoMonteria

CAMPOAMENO

ORGANIZACIÓN: APM LA TRAVIESA

Localidad: Oliva de Mérida

Fecha: 20-10-2018

P:

RH:

Cupo: libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas 

Resultado:  

V: 9

J: 5

CRÓNICA de la Montería:

            Con la incertidumbre sembrada la pasada campaña sobre esta mancha, por los resultados obtenidos en ella, y tras hacer un ejercicio de autocrítica responsable, nuestra APM LA TRAVIESA se dispuso de nuevo esta campaña a demostrarse así misma y a sus socios que la finca merecía la pena de verdad, como lo que les voy a relatar constata.

            A diferencia de pasadas temporadas, la junta para la reunión mañanera se celebró en Oliva de Mérida en una Nave Industrial que nuestro compañero y amigo Isco, (de construcciones Ingeobras) cedió gustosamente para que celebrásemos el sorteo a cubierto en ella, y al que desde aquí queremos agradecer su gentileza, como no podría ser de otra forma.

            Esa mañana las previsiones meteorológicas advertían la presencia de chubascos, aunque a partir de las 14:00 h aproximadamente, por lo que nuestro capitán Ángel Cabezas citó a todos los monteros a la 8:00 h, tempranito, para que pudiésemos terminar la montería antes de que nos cogiese el agua.

            Los monteros fueron llegando poco a poco, y sobre la 8:45 h nos estábamos comiendo las migas que el catering “Anabel”, de nuestro compañero y amigo Jose María Murillo, nos había preparado con todo el gusto y cariño que les caracteriza.

            A las 9:30 h, arrancamos con la lectura de normas y oración montera (Padre Nuestro de los Monteros) a sugerencia de nuestro amigo Tomas Vivaracho, que insistía en la rapidez de estos tramites, para que saliésemos cuanto antes.

            Me encontraba entre las primeras armadas en ocupar la mancha, y a las 10:30 h estaba emplazado en mi postura, debiendo esperar estoicamente hasta 11:30 h, hora en la que los perreros dieron el pistoletazo de salida a sus canes, momento en el que empezó la fiesta.

            Los primeros disparos que pude escuchar fueron en el cierre del rio, y en el cierre de la alambrada, donde los pude oír repetir lances en varias ocasiones durante toda la montería. Se escuchaban los perros en la lejanía del cierre de la carretera, no pudiendo escuchar el devenir de la montería desde mi postura, en tanto se sucedían los acontecimientos en el cierre del encerradero, ubicado en la umbría de la mancha.

Pude constatar, tras terminar la montería, por comentarios de los monteros, que esta vez la caza no estaba en la umbría, como acostumbra habitualmente, y que probablemente por las lluvias de los últimos días se habían volcado hacia la solana, por encontrar allí mayor comodidad y calor en sus encames.

            Poco a poco fueron acercándose los perros a mis postura y subiendo en consecuencia el estado de excitación de los monteros, que ante el vocerío de los perreros, veían cumplidos sus expectativas al tener ante sí los deseados lances, que en mi caso no se materializaron debido a que solo aparecieron tres pepas, una chota y un hermoso vareto que con excelente rigor montero se pasearon por muchas posturas sin que ninguna abriese fuego sobre los mismos, aunque también pasó una cierva herida en cuartos traseros que no me atreví a rematar por el decir de la gente, y que traté de averiguar quien la había tirado, aunque como me imaginaba la tiró el “Espíritu Santo”.

            A las 14:45 h pusimos rumbo a los coches, y al llegar al puesto nº1 de mi armada, ocupado esta vez por el amigo montero D. Manuel Torres, tenía un bonito venado que por comentarios del lance, argumentó que le entró a primera hora, antes de soltar los perros, y lo hizo de los llanos hacia el monte, es decir, por sus espaldas, prueba irrefutable de que todavía no se había encamado. Y es que la circunstancia de entrar pronto a la mancha para no mojarnos no era tan buena idea para que todos los venados estuviesen dentro antes de empezar, aunque gracias al destino y buen hacer de los monteros, se cerró con silencio y diligencia, no percatándose este animal de tal circunstancia, lo que le costó la vida.

            Mientras, el eficiente equipo de postores de la Traviesa se afanaba en sus tareas de recogida de carnes del campo, tarea ardua donde las haya, y que permite al resto de monteros de disfrutar de la comida y la post montería con toda comodidad, para que terciadas las 17:00 h pudiésemos disfrutar con lo abatido en la Montería, donde pudimos ver 5 Jabalíes y 9 Venados.

            Se pudieron ver muchas ciervas durante la montería, existiendo la restricción en esta finca de no poderlas abatir, con lo que resulta una dificultad añadida a la tarea de perros por las largas carreras que estas les propinan gratuitamente, aprovechando tal circunstancia los “violentos peludos” que se quedan encamados, de los que cabe destacar un par de bonitos trofeos.

En cuanto a los resultados, los consideramos como exitosos, ya que nuestra Peña disfrutó de lo lindo en la montería como se pudo recoger de los comentarios de muchos monteros. En definitiva, que a pesar de haber sido removida del calendario por razones de logística interna, dejó un magnifico sabor de boca a todos los que asistimos a esta montería.

            La próxima será el próximo sábado 27 de octubre en Los Perdigones, finca nueva en nuestra Peña Montera, en la que tenemos puesta todas nuestras ilusiones y que a buen seguro dará una gran campanada este año por las condiciones que alberga a fecha de hoy, y donde volveremos a disfrutar de otra gran montería con La APM LA TRAVIESA.

PIN – PAN