TodoMonteria

AZAHARES

ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME & HUNTERS HISPANIA

Localidad: Villanueva del Rey-CO

Fecha: 13-10-2018

P: 50

RH: 37

Cupo: 1 MF+ V+J

Tipo Finca: ABIERTA

Nº Has. Monteadas: 1.800

Resultado:  

V: 24

J: 21 ( 1br)

MF: 32 ( varias homologaciones)

CRÓNICA de la Montería:

La mancha Azahares de la prestigiosa finca Las Monteras (Caracola de Oro para Jabardillo y de Plata para la Montera Alta, en fincas abiertas, en la temporada 2017/2018), fue la elegida para este comienzo de temporada en España aunque ya habíamos comenzado hace una semana con un monterión en Portugal con 19 puestos.

Nuestra organización hermana Hunters Hispania arrancaba la temporada junto a nosotros en una Mancha a batir con más de 1.800 hectáreas que requerían de un esfuerzo de la organización importante, con más de 40 personas de apoyo (postores, guías, auxiliares, muleros, cargadores….) y con 37 rehalas para batir esta gran superficie.

50 monteros habían vuelto a depositar su confianza en esta ya consagrada organización y en la juventud e ilusión de una organización que ha comenzado como un tiro Monterías Jesus Riquelme, habían depositado sus sueños para esta temporada que se vaticina como muy ilusionante.

El trabajo de todo este continuo verano pendía sobre el cambio de temperatura pronosticado que nos obligaron a anticipar a la noche del viernes el sorteo, consiguiendo con ello un importante adelanto en la mañana de la montería y con ello unas mejores temperaturas para la práctica venatoria.

Tras el sorteo riguroso y las instrucciones claras dadas por Luis Miguel Menguiano, y una noche larga con el típico nerviosismo tras  conocer sus puestos, se citó a los monteros a las 7.30 horas, en La Cardenchosa para tras unas migas comenzaron a salir las posturas sobre las 8.15 horas, comenzando por la armada del Barracón, y así sucesivamente.

Sobre las 9.45 estaban ya todos los monteros ocupando sus posturas, caracterizadas por unos tiraderos impresionantes, algunos de 360 grados, y separados unos de otros en una distancias que rondaban los 500 metros.

Los rehaleros dirigidos perfectamente por sus guías y desde una decena de sueltas distintas desde todos los puntos de la mancha, comenzaban a batir despacio la mancha y provocaron inmediatamente detonaciones por todas las armadas.

Se trató de una montería típica de un octubre seco, con temperaturas que a última hora superaron bastante los 30 grados. A la dificultad del calor que se vencía con un madrugador comienzo de montería, a la añadida de unos perros aún pendientes de hacerse al campo, a unas reses que el calor hacía mermar sus carreras y las ladras de los perros en su persecución, se unía también la falta de práctica de los monteros. 

Montería típica con unos lances pausados y continuados, pero eso sí constantes. Las detonaciones no dejaban de sucederse poco a poco, pero desde antes de la suelta hasta la misma recogida, siendo la más afortunada la armada de Los Barracones, si bien fue una gran montería donde casi el 100% de las posturas disfrutaron con lances sobre reses.

Al final, más de 450 disparos, sólo sobre machos y jabalíes (no había hembras de gestión), muchos sin resultado (posturas con 8 reses disparadas y ninguna abatida), pero otros muchos con acierto. Finalmente se contabilizaron 32 muflones (pendiente de medición una impresionante línea de 20 muflones representativos o medallables, alma de esta afanada finca cordobesa), 21 jabalíes (un bronce en verde) y 24 venados. Unos números que hubieran sido superiores de haber contado con los factores descritos a favor.

Resaltar, entre otros, puestos como; el 2 de Carboneras ocupado por Manolo Verdier con 1 venado, 1 muflón y 1 jabalí, el 1 del Vivar ocupado por Pedro Carrasco con 2 venados, 2 jabalíes y 1 muflón, el 2 del Rio con 3 venados y 1 muflón, el 3 del Barracón donde Sergio Bomba se hizo con 2 jabalíes, 1 venado y 1 muflón, o el puesto de Manuel Bayo con 3 venados y un Muflon. Y más importante aún, la caza estubo muy repartida entre todos los monteros.

Nuevamente gracias al equipo humano de la Agencia en la finca Las Monteras, sin los mismos estos resultados serían imposible.

Igualmente gracias a todos los cazadores y peñas que han confiado en nosotros.

Dar las gracias a Luis Miguel Menguiano Ruiz y Antonio Menguiano Ruiz por su confianza en esta andadura, donde Luís sigue dándome lecciones de campo día a día y Antonio de saber hacer en una montería, seguiré siendo una esponja y aprendiendo de los mejores.

Muchas gracias de corazón.

Hemos Hecho Caza en Las Monteras

Soñemos las siguientes y ayudadnos a hacerlas realidad.

Haciendo Caza juntos.

Monterías Riquelme y Hunter Hispania