TodoMonteria

LOS MILLARES

ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA MONTRESUR

Localidad: Villanueva de los castillejos- H

Fecha: 28 y 29 Octubre 2017

P: 25

RH: 20

Cupo: 1V+ 2G + J libre F/S

Tipo Finca: Cercada

Nº Has. Monteadas: 2.600

Resultado: 

V: 19  (6 Oros, 5 platas  y 6 bronces)      

G: 66  ( 11 Oros, 18 Platas y 20 Bronces)      

J:  62 ( 7 navajeros)       

CRÓNICA de la Montería:

Extraordinario fin de semana con 66 medallas

Cinegética Montresur, con Fernando y Manuel Rodríguez a la cabeza, monteaba esta magnífica finca de 10.000 has durante los días 28 y 29 de octubre con un cupo corrido de 1 venado y 2 gamos, siendo el jabalí libre, sorteándose 2 venados y 2 gamos adicionales entre todos los monteros.

Cada día se batirían 1.300 has, cerrándose con 25 puestos. A pesar de comenzar a cazar desde muy temprano, la temperatura a las 11h de la mañana era de 34 grados. Esto impidió la buena labor de las rehalas.

El segundo día, también comenzamos a cazar muy temprano, pero la temperatura prosiguió su curso y de nuevo a las 11h de la mañana rondábamos los 35 grados esta vez.

El cortijo, como ya sabéis de los años anteriores, es a la vez hospedería, con lo cual los monteros pernoctaban en la propia finca entre las dos jornadas de caza  en un ambiente muy confortable gracias a la amabilidad y el interés de la propiedad, que estaba siempre atenta para que no se escapara ningún detalle y que todos los monteros y sus familias se encontraran como en casa.

El cazadero es una dehesa de encinas clareada y llana con tiraderos muy amplios, bien definidos y sin riesgo para los monteros, fácil de batir por parte de las rehalas, salvo algunos barrancos más propensos a cochinos, y que también albergaban algunos venados añejos.

Esta vez, a diferencia de otros años y debido al calor, sorteamos por la noche los dos días, viernes y sábado respectivamente, para intentar ganar algo de tiempo.

El interés de la orgánica, como cada año, es dar esta montería al principio de la temporada, ya que los pendencieros gamos, muy abundantes en esta finca, van rompiendo sus palas en las numerosas refriegas entre machos y podrían restar valor a los trofeos.

Debido a cazar en modalidad de cupo corrido se produjeron todo tipo de casos, dependiendo de la idiosincrasia y temple del montero. Así, mientras algunos completaban el cupo el primer día, siendo colocados en puestos más propensos a encuentros con cochinos en la jornada siguiente, como ocurrió con la familia García Lechuga, otros esperaron hasta última hora del segundo día para completar sus cupos, con el consiguiente estado de tensión.

Al final, las caras de satisfacción de los monteros al concluir cada jornada lo decían todo y dejaban entrever lo que se hizo patente a medida que los trofeos iban llegando al patio del cortijo, tanto el sábado como el domingo.

Finalmente el plantel se completó con 66 Gamos y 19 Venados de una calidad excepcional a los que acompañaron 62 cochinos, 7 de ellos machos de buenas bocas.

Las mediciones arrojan buenas cifras para las circunstancias de este año pasado y el calor que nos acompaña a este principio de temporada,  pues de los 19 venados abatidos, 17  resultaron ser medallables,  6 Oros, 5 platas  y 6 bronces. Entre los 66 Gamos abatidos, 49 resultaron ser medalla,  11 Oros, 18 Platas y 20 Bronces.

Hubo puestos donde se cobraron 3 oros. Los cochinos este año, debido al calor, no hicieron mucho acto de presencia, incluso habiendo una altísima población de ellos,  aunque hubo puestos de hasta 6 y 4 cochinos.

El total de medallas 66: 17 Oros, 23 platas, 26 bronces.