Todomonteria

El Club Deportivo MONTEROS DE ENCINASOLA regresa a una nueva edición de los PREMIOS PODENQUERO apostando en su candidatura por la esencia de la montería tradicional española, que es su seña de identidad y lo que mejor saben hacer cuando salen al monte tras los arochos y el cervuno por esas benditas sierras onubenses y los abiertos extremeños.

De esta forma, 4 son las candidatas en abierto que Paco Berjano y Antonio Luís Boza presentan este año como abanderadas de su agrupación montera, siendo algunas de ellas unos clásicos de los Premios Podenquero que ya saben lo que es recoger los máximos galardones, como es el caso de Las Mengachas, el buque insignia de la organización, que tras más de una década anunciada en su calendario aspira a renovar título gracias a los 52 cochinos que se cobraron el pasado año en su montería, con varios navajeros y un trofeo medallable.

Acompañan a esta gran montería otras tres que tienen argumentos sólidos en lo que a la defensa de la montería tradicional se refiere, por sus resultados, su forma de desarrollarse y su buena relación calidad-precio, ya que se trata de monterías muy económicas que vienen cumpliendo año tras año sin perder comba. 

El Casco dejó 30 reses de tiro entre 35 escopetas; El Juncal y La Breña se dejó caer con 66 reses, más hembras, entre 70 puestos y el Valle de la Zarza nos dejó un resultado de 47 jabalíes, con 6 bonitos navajeros, en una intensa y emocionante jornada cochinera. 

Monterías todas ellas en abierto y con un ambiente montero de los que hacen afición, que vienen a reivindicar en en nuestra modalidad reina de la caza mayor tan importante es el cuanto como el como. Y de hacer bien las cosas los Monteros de Encinasola saben un montón.

Enhorabuena y mucha suerte en la Gala del 13 de septiembre.