Menos cazadores y mucha rentabilidad

16/02/2015

 

VALENCIA. 15/02/2015 | El Periódico Mediterráneo | C. M. D.

En España, según la Federación Española de Caza (FEC), hay un millón de cazadores, 500.000 menos que antes de la crisis. Aún así, siempre según esta entidad, esta práctica generó hace dos años 54.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y su actividad económica rozó los 3.700 millones de euros.

Cuenta Ángel López, portavoz de la federación, que hay unas 6.500 entidades asociadas. Y hay más cifras de vértigo. La temporada de caza 2010-2011 se saldó con 411.649 capturas de caza mayor (jabalí, venado, corzo…) y más de 21 millones de piezas de caza menor (cordorniz, perdiz, conejo, liebre, tórtola…), las cifras más elevadas de la última década. Si se mira el histórico, los números dan miedo: desde el 2000 han caído 161 millones.

Que haya o no cazadores es un asunto que trasciende a la práctica deportiva, defienden los expertos. “Si dejáramos de salir al campo durante dos años, el Gobierno tendría que crear un cuerpo especial para poder mantener los terrenos agrícolas y poder circular por la carretera”, defiende el portavoz de la FEC. Un portavoz del servicio de protección natural de la Guardia Civil admite que la caza tiene cada vez más enemigos sociales, personas que engrosan el síndrome de Bambi, el odio visceral hacia todo lo que tenga que ver con dispararle a un animal.

Ramón Pérez, responsable del proyecto Iberlince de la organización animalista WWF, denuncia que los descuidos se llevaron el año pasado a seis linces. Quedan 320.

 

También te puede interesar…

TIRADA DE MEDIA VEDA EN MADRID

TIRADA DE MEDIA VEDA EN MADRID

Se entiende como Media Veda al «espacio de tiempo en que, fuera de la temporada general de caza y por un corto...

MONTERÍA EN FINCA LAS POZUELAS II

MONTERÍA EN FINCA LAS POZUELAS II

Montería en San Pablo de los Montes (Toledo). Segunda cacería que tendrá lugar en esta finca toledana de Las Pozuelas....

0 comentarios