Siempre sorprende
Una temporada más, EXTREMEÑA DE MONTERÍAS arrancaba la campaña venatoria con la complicada misión de repetir éxitos y además sorprender a su legión de incondicionales con alguna montería de las que hacen historia.
El pasado año, con 15 jornadas en abierto y 3 en cercado, todas ellas por las benditas sierras extremeñas, esta prestigiosa organización cinegética nos dejó sobre el cemento la friolera de 947 reses, entre venados, jabalíes, gamos y muflones, sin contar hembras, y un puñado de trofeos de extraordinaria belleza, lo que le sirvió para nominar un buen número de sus monterías entre las mejores de la temporada y alzarse con el Podenquero de Oro al Mejor Programa en Abierto de la temporada 2023-2024.
Y con estos números, y un calendario con muy pocas novedades, la organización extremeña encaraba la campaña venatoria 2024-2025 con el objetivo, como decíamos antes, de intentar mantener este nivel de resultados y pegar el campanazo en alguna montería. ¡Y vaya si lo han conseguido!
Nada menos que 1.157 reses, sin contar hembras, han conseguido arrimar al cemento esta temporada entre las 17 jornadas celebradas, 5 de ellas en cercado y 12 en abierto, contabilizando entre ellas 679 venados, 340 jabalíes, 121 muflones y 17 gamos, de los que se homologarán un buen número de trofeos en todas las especies.
Y como montería estrella, ahí quedó para la historia esa jornada del 2 de noviembre de 2024 en La Cercada (Porqueros), en la que se cazaron las más de 1.000 has de acotado entre 20 escopetas y se cobraron casi 200 venados y otras tantas ciervas en un día de auténtica locura. Una montería que pocas veces se ve, y que dejó a los participantes tan sorprendidos como a la propia organización, que aunque sabía que iba a ser todo un espectáculo, ya que se limpiaba la finca de caza mayor, no se imaginaba semejante resultado.
Del resto del calendario destacar también el resultado cosechado en La Quesera el 12 de enero del 2025,jornada donde los muflones fueron los grandes protagonistas en un día de caza de los de mejor relación calidad-precio de este año, lo que sin duda la posicionará entre las mejores monterías del año en esta categoría.
Las Mayas, Campete, La Jabalina o Aguzaderas destacaron en lo que al cervuno se refiere, dejándonos más de medio centenar de venados en cada una de ellas, además de otras especies cinegéticas que se sumaron a la fiesta. Los jabalíes, por su parte, dieron buen juego en Pacheco, Entresierras o Cabeza Negros, teniendo también destacada presencia en monterías como La Jabalina, Coto San Pedro, Terrias de Abajo, Solana o La Quesera.
No faltaron los gamos y los muflones en este completísimo calendario, haciendo acto de presencia en Aguzaderas, La Quesea y La Jabalina, con muy buena representación en estas dos últimas fincas.
En resumen, temporada para enmarcar que mejora sustancialmente la anterior, tanto en cantidad como en calidad de reses, y que guardaba un comodín en la manga con el cual triunfó a lo grande y nos deleitó sobremanera. Y es que Extremeña de Monterías siempre sorprende. ¡Enhorabuena! Nos vemos en el monte.
Pincha sobre la imagen para acceder a la revista Lances y Ladras de Extremeña de Monterías