TodoMonteria

Caza las Castillas huele a premio

La categoría de las organizaciones profesionales de caza se consigue no por un resultado concreto y puntual, sino por la trayectoria, el buen hacer y la regularidad demostrada a lo largo de los años.

Y eso pasa con Caza las Castillas, organización referente de las monterías de cochinos en abierto de nuestra península, que ostenta el título de haber conseguido durante varios años consecutivos los mejores resultados de jabalíes en abierto de España gracias a la montería de El Carrascal, una de las joyas de la corona del calendario de Samuel Díaz. Y eso, hablando de caza en abierto y de jabalíes puros y salvajes son palabras mayores.

Pero Caza las Castillas es mucho más que El Carrascal. Es una organización que apuesta por una filosofía de caza asentada en el respeto medioambiental, la caza pura y salvaje, el orden y la superación de adversidades, lo que redunda en una inevitable y natural incertidumbre de resultados, un trabajo constante y desmedido y una forma de concebir la montería tradicional que ya muy pocas organizaciones pueden presumir de poner en práctica.

Y con estos antecedentes, teniendo en cuenta además los precios en los que se mueven las monterías del calendario de Caza las Castillas, lo que pase luego en el monte queda relegado a un segundo plano, pues los deberes están más que hechos antes de partir al cazadero en cada una de las jornadas que convoca esta singular organización.

Aún así, los resultados acompañan y avalan casi siempre el trabajo realizado en la preparación de las monterías, teniendo en cuenta que las jornadas se desarrollan en unos cazaderos y en unas fechas especialmente propensas a que las inclemencias meteorológicas y demás factores condicionantes hagan de las suyas, lo que le da un plus de importancia y autenticidad a los abates conseguidos durante el día. Los cochinos por aquellos lares hay que cazarlos cuando hay que cazarlos, llueva, nieve o ventee, pues es cuando están en las manchas.

En este sentido, este año ha sido un año especialmente complicado para los castilleros, ya que no se han conseguido en algunas monterías los resultados esperados por esas adversidades climatológicas que hemos padecido durante la temporada, reduciendo de forma considerable el número final de jabalíes abatidos en la campaña venatoria 2024-2025 con respecto a los que habitualmente se vienen consiguiendo.

A pesar de ello, los 225 cochinos cobrados en las 6 jornadas contabilizadas dejan claro que haberlos hailos y que pudieron ser muchísimos más si el tiempo hubiera acompañado. Ahí están para el año que viene.

Del calendario 2024-2025 destacar, como viene siendo habitual, El Carrascal y Los Barrancones, monterías que arrimaron al plantel más de la mitad de los cochinos abatidos este año, destacando también La Mata, montería que cumplió con 39 cochinos.

En resumen, temporada cumplidora a pesar de las adversidades que sigue agrandando la laureada trayectoria de Caza las Castillas, una organización que siempre huele a premio. ¡Enhorabuena! El año que viene más y mejor.

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista Lances y Ladras de Caza las Castillas