CABEZAS brilla con luz propia
Hablar de Manuel Cabezas es hablar de grandes jabalíes y de calidad extrema. De monterías donde venados, gamos, muflones, ¡y cómo no! los jabalíes, atesoran unos trofeos fuera de lo común y son los principales protagonistas de extraordinarias jornadas de caza que dejan unos impresionantes planteles de reses difíciles de olvidar.
Para esta temporada, Cabezas Servicios y Cacerías se presentó en sociedad con un ilusionante programa de fincas cercadas compuesto por 15 jornadas de auténtico lujo. De este paquete de monterías “Top”, 7 eran exclusivamente a jabalíes y las otras 8 eran monterías mixtas, donde venados y gamos compartían protagonismo con los afamados guarros a los que nos tiene acostumbrado Cabezas.
Y claro, luego los números han corroborado lo que todos pensábamos, que el Calendario de este afamado organizador castellano-manchego será uno de los más laureados de la temporada, pues las 378 medallas alcanzadas entre las 1.180 reses abatidas, brillan sobremanera en una campaña venatoria marcada por la incertidumbre y el desconcierto en cuanto a resultados se refiere.
Sí, todos sabemos que a estos niveles cinegéticos se habla de cercones y de caza “de lata”. De monterías que son todo lo opuesto a la montería tradicional del lance, de la incertidumbre y de la pureza de la caza en abierto. Pero para gustos los colores. En nuestro sector cinegético, como es lógico, hay de todo, y para todos hay un tipo de montería acorde a sus gustos, su poder adquisitivo y sus aspiraciones cinegéticas. Todas ellas lícitas, respetables y perfectamente regladas.
Así, hay un nicho de mercado muy definido y cada vez más numeroso por el desembarco de cazadores foráneos, que quieren CALIDAD y GARANTÍA ante todo y sobre todo, exigiendo una EXCELENTE ORGANIZACIÓN y la MÁXIMA PROFESIONALIDAD. Y eso es precisamente lo que les ofrece Manuel Cabezas, quien sin olvidar esa montería que todos queremos y por la que todos trabajamos, confecciona cada año un programa montero de ensueño en el que se compaginan fincas cercadas de grandes extensiones, con jornadas en las que se cazan más de 1.000 has, con otras fincas cercadas de menor superficie en la que la caza es más segura y está más garantizada, pero con un denominador común: siempre se caza un mínimo de 300-400 has y en todas ellas la calidad de los trofeos es la demandada por su clientela, y esto no está exento de riesgos y de sinsabores, pues la caza, por muy “de lata” que sea, sigue siendo caza y hacen de las suyas. ¡Qué se lo digan a Manuel y a todos los organizadores que trabajan a estos niveles!.
Y así, en esta difícil coyuntura de compaginar tradición y modernidad, negocio y caza, empleo y riqueza, lances y trofeos, Manuel Cabezas ha vuelto a protagonizar una temporada de ensueño que sin duda le ha deparado uno de los mejores resultados de su historia tras un año especialmente complicado para el joven organizador.
En lo que a monterías mixtas se refiere, Cabezas nos ofreció dos fines de semana muy divertidos en Coto Jorge y Peñas Blancas, alcanzando resultados históricos. Los lances y la cantidad de abates nos la dejó monterías como Los Herreros, mientras que la calidad en mayúsculas fue la gran protagonista en Santa Quitería y Guijasalbas.
De las monterías de cochinos, su fuerte, Torrelengua, La Jutia y Los Barrancones dejaron tapices que rondaron o superaron con creces el centenar de jabalíes, por lo que fueron jornadas de gran diversión y muchos lances, donde no faltaron tampoco los grandes trofeos. Pero la calidad “Top” se consiguió en monterías como Los Valles de Silvadillo, El Cotano o El Bosque, jornadas que brillaron de forma especial y que dejaron unos planteles de reses de los que causan admiración entre los amantes de los grandes trofeos. Temporada sobresaliente la de esta señera organización de caza.
Pero Manuel Cabezas no sólo triunfa en el monte. Si famosas son sus monterías, acreditadas y referentes absolutos para los cazadores amantes de este tipo de jornadas, en recechos, tanto dentro como fuera de España, el organizador manchego está que se sale, consiguiendo una calidad de trofeos fuera de lo común. Y es que Cabezas lo tiene claro y sabe a lo que juega. Calidad por castigo, profesionalidad y buen servicio. Chapó por él y por todo su equipo. No se puede hacer mejor.
Pero por encima de su excelente trabajo y la valía como organizador de caza, avalado año tras año por los resultados que todos conocemos, está la persona. Y aquí sí que Manuel Cabezas brilla con luz propia, ¡y de qué manera!. A sus virtudes profesionales suma la nobleza y los valores de un hombre de bien, que ha tenido en su padre el mejor maestro, y tiene en su mujer y sus hijas su mayor tesoro, su apoyo y la razón de ser. Dicen que se caza como se vive, y se vive como se es. Y Manuel Cabezas vive por y para la caza dejando en cada jornada lo mejor de sí. Por eso, los que venimos siguiendo su trayectoria desde hace décadas y hemos visto su evolución, no podemos por menos que felicitarlo por lo mucho conseguido, ya que por encima del brillo de las medallas y la espectacularidad de sus monterías, está el brillo del trabajo bien hecho, y la luz que irradia el buen padre, el buen esposo y el buen amigo. Dentro y fuera del monte, Cabezas brilla con luz propia.
Enhorabuena. Nos vemos en los Premios Todomontería 2019, donde seguro volverás a liarla micrófono en mano.
Todomonteria.com