La Asamblea General de la Federación Andaluza de Caza se reunió el pasado sábado en Archidona para analizar con la Junta Directiva el trabajo realizado por el organismo federado andaluz durante un año 2014 especialmente complicado a nivel institucional por los graves problemas que acecharon a la caza en diversos momentos de la temporada.
Asamblea General Ordinaria FAC 2015
El trabajo del máximo órgano de gobierno de la FAC se centró en analizar el cambio de estrategia adoptado por la FAC para obtener mejoras para la caza a raíz de la exitosa manifestación del 27 de septiembre. No en vano, durante el informe de Presidencia, José María Mancheño señaló que "a pesar de todas las dificultades y presiones, la demostración de fuerza del 27-S ha cambiado nuestra posición en el sector cinegético andaluz: ahora somos el primer organismo interlocutor con la Consejería, que ha comprendido que la única vía posible para legislar en materia de caza es el entendimiento con la Federación y los cazadores sociales".
Precisamente, fruto del esfuerzo de los cazadores y sociedades de cazadores federadas por hacer un éxito la manifestación del 27-S, la Junta Directiva de la FAC informó de todas las mejoras para la caza que se acometerán e los próximos meses y que, a pesar de llegar en 2015, son resultado directo de las movilizaciones en Sevilla. Reforma del ROC, orden de guardas (publicada ayer) ó la modificación de algunos períodos hábiles de caza en base a estudios que se pondrán en marcha en los próximos meses y que pronto se harán públicos fueron algunas de las mejoras tratadas por los asambleístas y Junta Directiva.
Desbloquear definitivamente la situación del Silvestrismo, avanzar en la Orden de control de predadores ó la firma del Pacto Andaluz por la Perdiz Roja fueron algunos de los temas importantes fijados por la propia Asamblea como claves en el rumbo que debe seguir la Federación Andaluza de Caza en los próximos meses.
Además, el máximo órgano de gobierno de la FAC analizó con total transparencia y debate el estado de cuentas de la Federación en 2015 y el balance económico del 2014. En este aspecto, los asambleístas andaluces destacaron la importancia de trabajar unidos por aumentar la afiliación a la FAC de modo que los recursos económicos permitan seguir aumentando la cartera de servicios que se prestan al cazador federado.
En líneas generales, la Asamblea General demostró un año más la rotunda unión de sus miembros en torno a la Junta Directiva aprobando por unanimidad todos los puntos tratados en el orden del día y extrayendo conclusiones en común que ahora deberán ser llevadas al trabajo diario de la FAC para seguir mejorando resultados.
0 comentarios