TodoMonteria

La captura de animales es un tema complejo, con crecientes desafíos asociados al cambio acelerado de la sociedad moderna y la consiguiente evolución y rápida mutación del conocimiento y metodologías usadas. Hoy en día, más que nunca, existe la necesidad de compartir y adquirir nuevos conocimientos entre aquellos que directa o indirectamente están vinculados a esta actividad.

Considerando el suceso que tuvieron los tres Cursos Técnicos de Captura, diversas organizaciones de la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro en colaboración con la Asociación de Tramperos de España (ATE) decidieron avanzar con la organización del “III World Trapping Conference” a celebrar en los días 4 y 5 de Marzo de 2017.

Los objetivos de esta conferencia son la divulgación de técnicas de captura de animales en general y captura con trampa en particular, respetando el bien estar animal y la selectividad de los medios utilizados para tal, en diversas áreas como captura para fin científico, captura de especies invasoras, captura de animales errantes o vagabundos en ambientes urbanos y periurbanos y en la gestión cinegética. También nos proponemos debatir los aspectos técnicos, éticos y legales de éstas enfoques a lo largo de la conferencia, con especial énfasis en la mesa redonda prevista en la parte final del programa.

La captura de animales es por veces un imperativo, por cuestiones de seguridad y bienestar del propio animal, salud y seguridad pública, para evitar daños en los ecosistemas y para obtener información científica que resulta fundamental para adoptar decisiones correctas. La captura envuelve dificultades inimaginables para un lego en la materia. Los documentarios televisivos inducen al público en general a sobrevalorar la contención química de los animales, cuando en la realidad tiene aplicaciones muy limitadas. Así, el recurso a trampas para capturar animales es una necesidad para los profesionales del sector, el cual ha tenido un desarrollo grande en los últimos tiempos, principalmente más allá de fronteras.

Todos estos progresos serán expuestos y discutidos durante la conferencia, no solo al nivel de la preparación de la captura a través de signos de presencia y fototrampeo, sino también con la planificación de todo el proceso y con la elección del mejor método de captura. También se presentarán y debatirán: la metodología para la homologación de trampas; las trampas ya homologadas en España, sobre la base de estudios científicos destinados a evaluar el bienestar animal durante y después del proceso de captura y también su selectividad, es decir, que solo se captura la especie albo; futuras líneas de acción. La legislación actual europea, portuguesa y española y la posibilidad de armonización entre diferentes realidades también serán objeto de debate.

Para facilitar la comunicación entre los diferentes públicos, estamos tratando traducción simultánea entre tres idiomas, ya que este evento se llevará a cabo por entrenadores internacionales en la materia.

Las otras actualizaciones sobre el programa, ponentes, patrocinadores, se pueden encontrar en nuestra página web (https://aemvutad.wixsite.com/iiiworldtrapping) y en nuestro Facebook (AEMV-UTAD).

Las inscripciones ya están abiertas. El precio para los profesionales es de 70 € hasta 31/01, y luego aumenta a 85 €

Esperamos contar con su presencia y que «III World Trapping Conference» es una oportunidad para profundizar en el conocimiento de todos los participantes y para poder localizar las direcciones futuras en este ámbito.

Con los mejores saludos,

Filipa Raso

AEMV-UTAD
Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro – Quinta de Prados
Edifício das Ciências Agrárias
5000 – 801 Vila Real
Nif: 506636267
Tlf: +351 259 350 681

Tlm: +351 919 661 324
aemv.utad@gmail.com
https://aemvutad.wixsite.com/aemvutad

cartaz actual jpeg

programa horizontal