Gamonales publica un estudio sobre la condición física del cazador extremeño

13/11/2015

 

El trabajo de investigación concluye que “los cazadores extremeños no realizan ningún tipo de actividad física durante el año”

gamonales-noviembreEl pasado cuatro de noviembre, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Deportes de Cáceres, se defendió una tesina -trabajo de fin de grado para licenciado- de la Universidad de Extremadura, titulada “Condición física y hábitos de práctica físicodeportivos de los cazadores extremeños”, realizado por el licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y colaborador de nuestra revista CazaFederada, José Martín Gamonales Puerto. Dicho trabajo de investigación evidencia que: “los cazadores extremeños no realizan ningún tipo de actividad física durante el año, y además, tienen una condición física inferior a la del resto de la población”.

Los resultados son indiscutibles. El 50,7 por ciento de los cazadores extremeños no realizan ningún tipo de Actividad Física Adicional (AFAd) antes, durante y al finalizar la temporada de caza, lo que supone más de la mitad del año, no practican actividad física. Tras la temporada no practican ningún tipo de AFAd, salvo el 35,9 por ciento práctica una AFAd y el 13,4 por ciento práctica más de dos AFAd a la semana independientemente de que haya o no caza. Además la propia actividad cinegética, los resultados ponen en evidencia y confirman que la pesca (14,8por ciento) es la actividad más practicada por aquellos cazadores que practican una segunda actividad físico-deportiva a la semana. Se intuye que se debe a la similitud del medio donde se lleva a cabo su práctica, medio natural.

Por otro lado, la investigación verifica que los cazadores presentan niveles de condición física “bajos” en la mayoría de pruebas salvo en la Fuerza Estática, en la que muestran niveles superiores que la población general. Para analizar los niveles de condición física, los encuestados se sometieron a una serie de pruebas de valoración de la condición física, adaptadas de las Batería Eurofit y AFISAL-INEFC.

El trabajo de investigación sugiere que la mejor estrategia para mejorar la condición física con esta población sería promover la práctica de la actividad física y la recreación en espacios similares a los de la práctica cinegética.

Gamonales recomienda realizar cualquier práctica físico-deportiva adicional, realizada en compañía (de personas, de mascotas o indistintamente, etc.) realizada de forma regular y moderada, ayudará y permitirá al cazador afrontar su práctica cinegética de manera satisfactoria, eficaz y de la forma más saludable durante sus largas Jornadas de caza.

También te puede interesar…

0 comentarios