Fedexcaza publica los resultados de la encuesta realizada a las sociedades federadas

13/04/2015

 

Lunes, 13 de Abril de 2015

encuestaLa Federación Extremeña de Caza ha hecho públicos los resultados de las encuestas realizadas a las sociedades de cazadores federadas durante el primer trimestre del año, en las que evalúan tanto distintos aspectos de la gestión y funcionamiento como otros aspectos relativos a las medidas adoptadas en los últimos meses.

MEDIDAS SOBRE EL CONTROL DE PREDADORES:

A la pregunta "¿Cómo valora la ampliación del período hábil para las cacerías de zorros hasta el 28 de febrero de 2015?". El 67% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, un 30 % consideran que ha sido positiva y un 3% la consideran sin efecto.

A la pregunta "¿Cómo valora la ampliación del período hábil para la caza de zorros con perros de madriguera hasta el 26 de abril de 2015?". El 79% de la Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, un 19% que ha sido positiva y un 2 % la consideran sin efecto.

A la pregunta "¿Cómo valora la autorización del control de meloncillo con armas de fuego por daños a la caza menor?". El 77% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, un 21% que ha sido positiva y un 2% la consideran sin efecto.

A la pregunta "¿Cómo valora la medida de poder solicitar esperas de jabalí por daños a la caza menor, sin necesidad de que sea a la agricultura o ganadería?". El 69% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, un 29 % consideran que ha sido positiva y un 2% la consideran sin efecto.

Con estas cuatro preguntas y sus correspondientes respuestas podemos decir que desde las Sociedades Locales de Cazadores consideran que las medidas tomadas para el aumento de las fechas de caza en el caso del zorro , la autorización de otras especies en el caso del meloncillo y las medidas tomadas con el jabalí por daños a la caza, han sido acertadas, muy bien acogidas y valoradas.

A la pregunta "¿Cómo valora la implantación de la figura del especialista en control de predadores, teniendo en cuenta que supuestamente permitirá una mayor flexibilidad en el otorgamiento de autorizaciones?". El 53% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, un 37% que ha sido positiva, un 8% la consideran sin efecto y un 2% la consideran negativa.

Podemos decir que desde las Sociedades Locales de Cazadores consideran que la implantación de la figura del especialista en control de predadores ha sido positiva, siempre y cuando desde la administración se flexibilice y agilicen la concesión de las autorizaciones de métodos extraordinarios de captura de predadores.

CALENDARIO DE CAZA

A la pregunta "¿Cómo valora el adelanto en la fecha del inicio de la temporada de caza de conejo al 27 de septiembre?". El 10% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, el 14% que ha sido positiva, el 32% que no ha tenido efecto, el 16% que ha sido negativo y el 28% que ha sido muy negativo.

A la pregunta "¿Cómo valora el adelanto en la fecha del final de la temporada de caza de conejo al 30 de noviembre?". El 23% de las Sociedades consideran que la medida ha sido muy positiva, el 27% que ha sido positiva, el 16% que no ha tenido efecto, el 13% que ha sido negativo y el 21% que ha sido muy negativo.

Con estas dos preguntas y sus respuestas podemos decir que desde las Sociedades Locales de Cazadores la medida de adelanto de la apertura de la caza del conejo no ha estado bien valorada, mientras que el cierre anticipado de la caza del conejo si cuenta con un mayor respaldo, aunque no se define una mayoría clara.

A la pregunta "¿Aplicaría también este adelanto en la APERTURA de la temporada a la liebre?". Solamente el 10% de las Sociedades dicen que SI, frente a un 90% que NO la aplicarían.

A la pregunta "¿Aplicaría también este adelanto en el CIERRE de la temporada a la liebre y la perdiz?". El 13% de las Sociedades opinan que SI, 76% dicen que NO y un 11% dicen que solo se lo aplicarían a la liebre.

A la pregunta "¿Mantendría estas fechas para la próxima temporada (las aplicadas en la Temporada 14/15) o volvería a la temporada tradicional, del 12 de octubre al 6 de enero?". El 44% de las Sociedades mantendrían el calendario actual, frente al 56% que prefieren volver a la temporada tradicional.

Estos resultados tan parejos a esta última pregunta, así como los rotundos a favor de mantener las otras especies como hasta ahora en su calendario de caza, nos hace reflexionar si esta ha sido una medida positiva o no.

SUBVENCIONES:

A la pregunta "¿Ha solicitado las ayudas a cotos de caza en alguna de las dos últimas convocatorias?". El 39% de las Sociedades han respondido positivamente, frente a un 61% que lo han hecho de manera negativa.

A la pregunta "¿Cómo valora dichas ayudas?". El 37 % de las sociedades opinan que son muy positivas, el 29% que son positivas, el 32% que no tienen efecto y un 2 % que son negativas.

Estas dos preguntas nos revelan que a pesar de la valoración positiva por parte de las sociedades a las ayudas, estas son solicitadas solo por una minoría. Los motivos seguramente sean muchos pero algo tendrá que ver el retraso en el pago de las ayudas una vez finalizadas y debidamente justificada.

FEDEXCAZA:

A la pregunta "¿Cómo valora el trabajo que hace la Federación Extremeña de Caza?". El 93% de las Sociedades consideran que es muy positivo, el 5% que es positivo y un 2% que es negativo.

Las cifras hablan por sí solas y el trabajo realizado por FEDEXCAZA está dando su fruto. GRACIAS a todos por confiar en nosotros.

También te puede interesar…

0 comentarios