TodoMonteria

Ante la situación generada en la caza por las restricciones a la movilidad, FEDEXCAZA ha pedido formalmente a la Junta que incluya la actividad cinegética como excepción a los confinamientos perimetrales, de forma que los cazadores puedan desplazarse a otros municipios. Eso sí, evitando todo tipo de actos y reuniones sociales.

👉 Porque la caza es una actividad deportiva que se desarrolla al aire libre, positiva para la salud de las personas y donde el riesgo de contagio es mínimo. Porque es necesario controlar las poblaciones. Porque son muchas las empresas y personas que dependen de la caza. Y porque es imprescindible retomar de manera urgente las acciones planificadas, especialmente en algunas modalidades.

✅ La perdiz con reclamo sólo se puede practicar entre el 16 de enero y el 28 de febrero, y si no se reactiva serán miles de personas y cientos de cotos y empresas, las que se verán afectadas sin ninguna otra oportunidad hasta dentro de un año.

✅ La temporada de caza de migratorias invernales entra en su punto álgido en los meses de enero y febrero, dependiendo de ella la viabilidad de muchos cotos y empresas. 

✅ En el caso de las monterías, necesarias para controlar las densidades de las especies de caza mayor, son muchas las que se han venido aplazando para lo que queda de temporada. De no reanudarse de manera inminente la actividad no se podrían realizar esta temporada, con el con gran perjuicio económico y ambiental que eso supondrá. 

Por todo esto, solicitamos a la Junta de Extremadura que se permita la movilidad de los cazadores de manera urgente.

Fuente: FEDEXCAZA

📷 Juan José Pérez Redondo