
- Las Juntas Generales aprueban prohibir las capturas para su cría en cautividad de las especies de verderón, jilguero y pardillo
Bizkaia aprobó el pasado jueves una proposición no de norma del Partido Popular con el fin de que la Diputación Foral de Bizkaia paralice las autorizaciones de capturas de aves fringilidas. La propuesta Popular contó con el apoyo de EH Bildu y Partido Socialista de Euskadi, además de las abstención del Partido Nacionalista Vasco, y tendrá efecto al menos cinco años, por lo que el silvestrismo queda tocado de muerte en el territorio vecino. La disposición aprobada indica expresamente la prohibición de capturas para su cría en cautividad de las especies verdecillo, verderón, jilguero y pardillo; todo ello con el fin de ayudar a frenar su desaparición, según la propuesta.
Reunión con los silvestristas
La Escuela de Caza de Arkale acogió una reunión de los silvestristas vascos el pasado sábado en el que la programación anual quedó en segundo plano. El delegado vasco de la modalidad, José Azpiazu informó a los aficionados de los tres territorios alli congregados de la problemática surgida en Bizkaia con esta nueva prohibición y el temor de que se traslade a Gipuzkoa y Alava.
Azpiazu, tras conversar con aficionados de las tres provincias solicitó a la Federación Vasca que interceda y defienda la modalidad ante la preocupación existente entre los aficionados. En este sentido la Vasca trabaja ya en los tres territorios con el fin de dar soluciones, por lo que se reunirá con los partidos políticos defendiendo que el silvestrismo no es un riesgo para la desaparición de las aves fringilidas.
No obstante, en Gipuzkoa la situación es diferente. Puestos al habla con el delegado de la Federación Guipuzcoana de Caza, Josu Burgaña, nos comenta a este respecto que "el sistema de capturas de aves fringilidas se modificó en 2008 con el fin de adecuarlo a las exigencias europeas". Recuerda que "en Gipuzkoa existe un control exhaustivo, identificando todas las aves capturadas con anillas y límite por aficionado.
Reflejado todo ello en una orden foral especifica que regula las capturas de aves fringilidas que desarrolló la propia Diputación Foral de Gipuzkoa, adecuando la modalidad a los nuevos tiempos", comenta.
El mutrikuarra Burgaña indica que "las capturas en nuestro territorio se autorizan únicamente con fines deportivos, es decir, para concursos de canto o fines ornitológicos. Para ello existe un censo de aves capturadas con todo detalle, teniendo en cuenta que los silvestristas dejan en libertad las aves que no son aptas para el canto o cría en cautividad. Por lo que los aficionados seleccionan y, en su caso, devuelven al medio natural aquellos ejemplares que no reúnen cualidades cantoras".
Comienza el silvestrismo
A la espera de lo que suceda en un futuro la modalidad prosigue con su calendario y así, pasado mañana domingo, comenzará la temporada de silvestrismo en Gipuzkoa. La Sociedad la Lubina organiza el primer concurso válido para la solicitud de capturas. Jilgueros y pardillos concursarán en la Alameda de Calbetón de Deba desde las 09.00 horas.
Fuente: Mundo Deportivo 06/03/2015