EL TOMILLAR
ORGANIZACIÓN: ATLAS HUNTING & IBERCAZA
Localidad: VA
Fecha: 1-11-2018
P: 24
RH:
Cupo: V+ J
Tipo Finca: Cercada
Nº Has. Monteadas
Resultado:
V: 40 ( 2oros, 3 pl, 1 br)
J: 50 ( 2 br)
CRÓNICA de la Montería:
Seis años ha esperado El Tomillar para dar su primera montería de venados, no habiéndose cazado jamás a reses en este finca, ni en berrea ni en montería.
Tres años esperó para poder cazar también los cochinos desde la última montería celebrada por la misma orgánica.
Todo se alineó para combinar el cupo de venados y cochinos repartidos entre 24 puestos, logrando presentar 40 venados y 50 guarros, una expectativa muy precisa por la orgánica.
Destacaron dos oros, tres platas y un bronce de venado y dos bronces de jabalí.
LA LIEBRE
ORGANIZACIÓN: PUEBLA & ESTELLEZ
Localidad: Herrera de Alcántara- CC
Fecha: 3-11-2018
P: 53
RH: 12
Cupo: 2V
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 820
Resultado:
V: 48
H: 16
CRÓNICA de la Montería:
Con un día soleado y fresco, cazamos esta finca adehesada con algunos pequeños riberos al norte. Soltando a las 11:30 h, desde el principio se
sintieron numerosos lances hasta el final, con un buen resultado en cantidad de
reses, por las características de la finca no se abatió ningún cochino.
Fueron varios los monteros que hicieron el cupo destacando algunos de los venados abatidos por Cristóbal Piñero, Eusebio Sanz, José L. Sánchez-Maza, Curro Madrazo.
Número disparos aprox.: 240
Trofeos destacados: 5 venados bonitos montería
COBACHE
ORGANIZACIÓN: MARIANO GODOY & AGROMONTE.
Localidad: Valverde del Camino (H).
Fecha: 02/11/2018
P: 25
RH: 12
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 300 ha.
Resultado:
V: 7
J: 27
H: 16
CRÓNICA de la Montería:
En el día de los difuntos, daba cita Mariano Godoy & Agromonte a sus cazadores en tierras Onubenses para cazar la finca de jara y eucalipto de Cobache.
En un día que amaneció con previsiones de lluvia apremiaba cazar cuanto antes, por lo que el sorteo no se demoró demasiado.
Tras las últimas indicaciones comenzaba el sorteo a sobre puesto, tras el que se organizaron las armadas para distribuir a los veinticinco cazadores con que se iban a cerrar las casi trescientas hectáreas con las que cuenta esta mancha.
Se había comprobado la existencia de mucho jabalí en la zona por lo que había puestas grandes expectativas en esta pequeña mancha.
Con la entrada de las rehalas a la finca ya se comenzaban a escuchar los primeros disparos, lo que hacía presagiar la presencia de bastantes reses también en el cazadero.
Fue con la suelta cuando comenzó verdaderamente el espectáculo, así, un gran jabalí era levantado de su encame por la Rehala de Felipe Pardo, y empujándolo a la postura que ocupaba el amigo Mallorquin Manuel Herrera que se encontraba en el número uno de la armada del Pozuelo. Con temple y mano diestra se quedaba con él de un disparo cercano y viendo como cumplía a alimón otro jabalí en su postura lo abatió consiguiendo el doblete, pero, sin remediarlo, vio como el primero de ellos, se levantaba y se tapaba en la mancha sin darle más opciones. No obstante, allí llegaron las rehalas de Felipe Pardo, Rodrigo Jimenez y Las Mallas, siendo apresado y rematado a cuchillo. No terminó ahí el día para el amigo Manuel, que también consiguió hacerse con un bonito venado.
También disfrutó el amigo Michel en el 4 de la única traviesa que se montaba, consiguiendo un triplete de jabalíes.
También hizo negocio para las armerías el amigo Pedro Villalba, consiguiendo abatir un buen jabalí y errando dos lances distintos a venado.
La lluvia no molestó en exceso a la montería en la que los jabalíes fueron los protagonistas de principio a fin.
Sobre las tres de la tarde estaban todos los cazadores en el cortijo de la finca, para disfrutar de una buena comida mientras se esperaba al plantel.
Finalmente se consiguieron abatir 27 jabalíes de los que destacaban dos de muy buen porte y seis bocas más y 7 venados, destacando el abatido por el amigo Mallorquin Pepe Lorente y otros tres de muy buen porte.
Así terminaba otra buena jornada para esta organización de nueva creación.
Fte: Carlos Casilda Sánchez.