TodoMonteria

MENGALOZANA

ORGANIZACIÓN: EL RINCON CINEGÉTICO

Mancha: Entera.

Localidad: MONROY (CC).

Fecha: 14/11/2019

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Resultado:  

J: 20

CRÓNICA de la Montería:

El sábado 14 de noviembre nos trasladamos a Monroy (Cáceres) para cazar “Mengalozana”, una finca enclavada en los riberos de Monroy, zona muy querenciosa para los cochinos. Esperanzados por la gran cantidad de rastros, el día amaneció gris, con lluvia meona de principio a fin, que incomodó mucho en las posturas y que no nos hacía presagiar nada bueno. Por experiencia del año pasado, tras una semana de muchas lluvias, la caza se había desplazado a “Parapuños”.  Los días así, al estar la finca de umbría, los cochinos suelen cambiar los encames a zonas de solana.

Las armadas del río, más difícil de poner, partían los primeros con los comentarios de sus posturas respecto a la orografía, pero que a la postre se vieron compensadas con el buen resultado de las mismas.

Por las huellas frescas se esperaban más lances, pero la umbría para desilusión de todos no tenía la caza esperada, por lo que el resultado a pesar de ser mejor que el año pasado, dejó un poco fríos a los monteros.  Eran las 14:30h, con el toque de caracola, cuando se daba por concluida la montería. A la vuelta nos esperaba el nuevo servicio de catering, que creo cumplió con las expectativas.

Al final en la junta de carnes se contabilizaron 20 cochinos, entre los que destacaba un buen navajero.

Para terminar, dar las gracias a la propiedad y especialmente a rehaleros, postores y a todos los que una vez más habéis confiado en nosotros.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

SAN BERNARDO

ORGANIZACIÓN: JULIO RUIZ HUNTING

Localidad: Hornachuelos-CO

Fecha: 14-11-2020

P: 40

RH:

Cupo: V+J

Tipo Finca: Cercada

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 13

J: 12

CRÓNICA de la Montería:

El pasado 14 de noviembre Julio Ruiz Hunting cazaba la finca San Bernardo, en Hornachuelos, Córdoba. El protagonista del día fue la lluvia intensa  y la niebla, que impidieron un resultado a los que nos tiene acostumbrados esta finca en una de las pocas monterías que se celebraron este fin de semana.

El resultado final fue de 13 venados y 12 guarros. La caza tiene el componente del clima que no podemos controlar. Nos sorprendió la lluvia en tiempo y cantidad.

Año muy duro y difícil para los orgánicos.¡ Animo compañeros!

¡Viva la caza!. ¡Viva España! 

El día 5 dic nos desquitaremos en la otra mancha de esta finca (Cuchillares).

 

 

COQUINO-LA PUENTE

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DEL SUR

Localidad: Corte Concepción-H

Fecha: 23-10-2020

P: 30

RH: 8

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 450

Resultado:  

V: 16 (4 destacados)

J: 6 (2 navajeros)

H: 29

CRÓNICA de la Montería:

Primera de las cuatro monterías que Monteros del Sur presentaba esta temporada en su calendario comercial.

Debido a las restricciones y nueva normativa impuesta por la pandemia que estamos pasando, se adelantó el sorteo al jueves, un día antes, a las 20 horas, retransmitiéndolo en directo y colgándolo en su Facebook para todos aquellos que no pudieron hacer acto de presencia.

Citando a los monteros a las 8:00h de la mañana, en sus coches, en la entrada de la Dehesa La Puente, para organizar las armadas y montear la dehesa Coquino, la expectación que había levantado entre los monteros esta parte de La Puente al final de la berrea, en la que todos los años se veían buenos venados de gran porte, pero que no daban la cara luego en las manchas monteadas en diciembre y febrero.

Montería un tanto atípica, por las medidas de seguridad y la privación del desayuno, con las charlas entre los monteros en el caserío y la prohibición de reuniones.

Cercanas las nueve de la mañana partieron las seis armadas con los monteros a las diferentes posturas para cubrir la mancha, retrasando la suelta debido a la niebla que se estaba levantando, para al fin abrir el portón de las rehalas a las 10:30h para batir el monte.

Las reses, movidas por el trasiego de vehículos, ya habían dado alguna que otra sorpresa a los monteros antes de la suelta, escuchándose bastantes disparos, los cuales se acentuaron con la suelta de los canes.

Las dos primeras horas de la batida fueron intensas, el monte latía de carreras, tropeles y ladras, dando paso a una hora mas pausada donde las detonaciones se intercalaban espaciadas en el tiempo.

Como buena montería, el tramo final de esta se caracterizó por el aumento de la cadencia de disparos entre los monteros, y pese a la cantidad de reses que se vieron, hubo algún montero que otro que se quedó sin disparar. En cambio otros tiraron varias reces, dejando escapar un par de gamos de buen porte y al menos 3 venados que seguro rozarían o tocarían el metal. También hubo varios monteros que consiguieron abatir un par de trofeos, con una calidad media de los trofeos muy buena.

Echando de menos por las restricciones del Covid-19 la salsa de la montería, como es el desayuno, seguido de la expectación del sorteo y la charla y comentarios durante el almuerzo, terminamos con un buen plantel deslucido por estar sin corrillos de cazadores que comenten los lances de la jornada, esperando que en un futuro volvamos a disfrutar de una montería completa cuando se aleje esta pandemia de nuestras vidas. Hasta la próxima, ¡viva la montería española!.

Fuente: Alberto José Parish.