Todomonteria

MAJADA ALTA Y CABRIOSO

ORGANIZACIÓN: EXTREMEÑA DE MONTERIAS

Localidad: Cedillo (CC).

Fecha: 10/02/2018

Tipo: Abierta.

Cupo:  libre

Puestos: 43

Rehalas: 12

Resultado: 

J:  14

V: 22

CRÓNICA de la Montería: 

Cerraba la temporada montera Extremeña de Monterías cazando juntas las fincas de Majada Alta y El Cabrioso. Sobre las ocho y media de la mañana comenzaba el goteo de asistentes al Bar Manolo de Cedillo, donde Enrique Batalla les esperaba para tras un buen desayuno comenzar con el sorteo.

Contando lances de esta buena temporada que cerraba este grupo se encontraban los monteros y con las esperanzas de pasar un buen día de montería partían las primeras de las armadas al cazadero, en un día soleado.

La escasez de lluvias y cambio meteorológico hizo que las reses estuvieran muy concentradas en una sola parte de la mancha, lo que deslució la montería en si, con posturas de muchos, muchos lances, y otras sin pena ni gloria.

El resultado no fue el esperado debido a este motivo, pero sí aceptable. Las reses estaban concentradas en una zona de la finca y solamente se divirtieron los que les tocó en dichas armadas. En este caso no hay documentos gráficos sobre la cacería debido a que ninguna de las existentes son aceptables, por haberlas tenido que sacar en la sala de despiece, de donde las autoridades pertinentes no dejaron sacar las reses para fotografiarlas como hubiera merecido.

Con un total de 14 jabalíes y 22 venados cerraba la temporada Extremeña de Monterías, con un balance anual muy satisfactorio, con 359 venados y 136 jabalíes mas cuatro gamos, con treinta y siete animales medallables.

Desde la organización agradecen la confianza que los cazadores han puesto en ellos durante toda la temporada y a todo su equipo de postores, rehaleros, cargueros y como no al catering.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

LA PUENTE

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DEL SUR

Mancha: Coquino.

Localidad: Aracena (H).

Fecha: 09/02/2018

P: 50

Cupo:  Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 1000 ha.

Resultado: 

V: 16

J: 12

 

CRÓNICA de la Montería: 

De nuevo Monteros del Sur, volvía a las inmediaciones del pantano de Aracena, para cazar la finca que lo besa de La Puente.

Esta vez, la mancha de Coquino iba a ser el objetivo de los cincuenta monteros que iban a cazar en esta ocasión.

La mañana del nueve de febrero, amanecía fresca y nublada con previsiones de lluvia. El cortijo de la finca acogía al grueso de los monteros que tas degustar las características migas con chorizo y torreznos y su huevo frito, siguieron con atención las instrucciones de Fernando, que comenzaba con las últimas indicaciones y sorteo de posturas.

Pasadas las nueve y media salía la primera de las armadas hacia el cazadero, con una mañana en la que se levantaba un poco de viento y amenazaba lluvia, la cual llegó, instantes antes de soltar, cuando el reloj marcaba las once de la mañana.

Así, con una lluvia débil pero constante se comenzaron a escuchar los primeros tiros con la entrada de las rehalas al cazadero y fue, justo tras la suelta, cuando estos tuvieron mayor intensidad.

Las ladras, fueron constantes durante toda la montería, y es que la gran densidad de cervuno que albergaba, no daba tiempo para el descanso a las rehalas.

Muchísimas reses cumplían a las posturas, mientras los jabalíes, avispados ellos, daban vueltas y vueltas en la parte más espesa de la finca sin querer dar la cara a las posturas.

Al paso de las rehalas por las posturas mediada montería, ya iban indicando a los monteros, que no abatiesen mas ciervas por la gran cantidad de ellas abatidas en los primeros compases de montería, orden, que había dado la organización por la ingesta de disparos que se estaban produciendo.

Pasadas las dos y media de la tarde, se daba por concluida la montería y se retiraba a los cazadores hacia el cortijo de la finca, donde tras reponer fuerzas con una buena comida, esperaron los afortunados a la llegada de las reses. Cosa que se vio retrasada, por la grandísima cantidad de ciervas abatidas.

Sobre las seis de la tarde marché del lugar donde se habían sacado sobre cuarenta ciervas, seis venados y cuatro jabalíes de los dieciséis venados y doce jabalíes que se cobraron en total.

Destacar cuatro venados de gran porte, el mejor de ellos abatido por Daniel Fortes Aguilar, y el siguiente mas grande lo abatía el amigo José María, alias “el plana”.

El amigo Alberto José Parish disfrutó de lo lindo en su postura con dos jabalíes y un venado cobrados, y otros que marcharon igual que venían en una de las traviesas.

En fin, una buena jornada, con mucho cervuno y muchos, muchos tiros.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.