Crónicas de Monte: Los Valles Consolación, Los Casares y Mula- Manjuanez

13/11/2018

LOS VALLES DE LA CONSOLACIÓN

ORGANIZACIÓN: EL RINCÓN CINEGÉTICO

Localidad: Herrera del Duque

Fecha: 12-10-2018

P:

RH: 10

Cupo: libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 800

Resultado:  

V: 3 ( 1 medalla)

J: 20 ( 1 medalla)

H:  

CRÓNICA de la Montería:

El 12 de octubre nos desplazábamos a Herrera del Duque, concretamente a la zona del embalse García de Sola, para cazar por primera vez la finca “Los Valles de la Consolación«. La finca dispone de una extensión de 800 hectáreas formada por zarzales, encinares y matorral en un terreno ondulado.

A las 8h de la mañana los monteros empezaban a llegar al lugar de la junta para disfrutar del desayuno popular, a base de migas con huevo, que dio paso a las 9h a las advertencias y normas que concluyeron con el sorteo de las posturas.

Los monteros estaban impacientes por situarse en sus puestos y la ansiedad se hacía notar en las caras de los asistentes. Sobre las 10 de la mañana, de forma ágil y silenciosa, se empezaron a colocar los cierres para dar paso a las traviesas centrales.

La finca se batió con 10 rehalas repartidas en 4 sueltas que cazarían de ida y vuelta. Los primeros disparos se escucharon muy pronto y se intensificaron con la sueltas de la rehalas sobre las 11h. Los perros dieron pronto con los primeros cochinos que estaban encamados en la parte de los zarzales de la finca.

Un día complicado para cazar, con mucha agua. Tras la comida en el cortijo, y las enhorabuenas a los cazadores que iban narrando sus vivencias, el resultado en la junta de carnes fue de 3 venados (1 pendiente de homologar), 20 cochinos (1 boca pendiente de homologar) y algunas ciervas de gestión.

Un saludo

PEDRO PÉREZ

 

 

LOS CASARES

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DE SIEMPRE & JOVENES ORGANICOS          

Localidad: Torrejón el Rubio (CC)

Fecha: 10/11/2018

P: 73

RH: 22

Cupo: Libre

Nº Has. Monteadas: 1.000 ha.

Resultado:  

V:  31

J:  8

CRÓNICA de la Montería:  

Torrejón el Rubio recibía en la mañana del pasado 10 de Noviembre a los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Siempre en la cacería que iba a organizar en la finca de Los Casares.

El Bar Palomares, era el punto de encuentro previsto por la organización que junto con Manuel González de Jóvenes Orgánicos iba a celebrar esta montería ya clásica dentro del calendario de Isaac Álvarez.

Esta amplia dehesa de encinas, consta de una parte de riberos con una gran densidad de chaparros y una parte más alta adehesada que hace que en este tiempo, las reses y jabalíes busquen el golosineo de las primeras bellotas, albergando en su interior una gran densidad de caza por ese motivo.

Los cazadores llegaban ilusionados a la reunión y esperaban con gran expectación el momento del sorteo.

Isaac Álvarez daba las últimas indicaciones y pasaba la palabra a Manuel González para que comenzase con el sorteo de las posturas tras el característico rezo.

A la voz de ¡Viva España! Comenzaban a nombrar asistentes que fueron recogiendo las papeletas de encima de la mesa.

El día comenzaba a dejar caer una neblina calona que por el momento no molestaba, pero que casi sin darnos cuenta iba traspasando los ropajes.

Así, tras sortear todas las posturas, se organizó la salida de las armadas, con la correspondiente revisión de documentación por parte de la guardería a algunas de las armadas.

Con la petición de prudencia y silencio al montar para evitar que la mancha se vaciase partían los cierres hacia el cazadero.

En suertes me tocó el dos del cierre de Jarallana, y nada mas llegar al puesto, cargar el rifle y el número uno ya estaba disparando sobre una pelota de reses que intentaba buscar la huida natural.

Poco después, veía como un enorme cochino se dirigía a mi postura, le dejé cumplir y lo abatí teniendo que doblar disparo. Aquella enorme mole yacía sobre la hierba mientras un par de ciervas se salían mientras amunicionaba el rifle.

Los perreros entraron al cazadero y pasadas las doce se soltaban los perros. No tardaron en sucederse las carreras y los disparos por todas las armadas.

Se levantó un aire infernal que con la lluvia a intervalos, hacía que los monteros estuvieran más pendientes de protegerse del temporal, que de lo que de verdad estaba sucediendo en la finca.

El fuerte viento no permitía escuchar nada y la lluvia, lejos de caer, golpeaba el cuerpo de lado, por lo que hacía inútil el uso del paraguas.

Con estas premisas se monteó durante todo el día y pasadas las tres de la tarde nos retiraba el postor.

Lejos del fracaso que parecía haber resultado aquello por la incomunicación, en la comida todo eran caras de felicidad, lances dispares, con fallos y aciertos, como suele ser habitual.

Así, Mario Martínez consiguió abatir dos venados, habiendo jugado cinco lances distintos todos a venado. También el amigo Antonio García conseguía abatir dos venados, al igual que Elías Barrena. Fernando Chávez fue de los más afortunados, cobrando un navajero y dos venados preciosos. Andres García conseguía otro bonito venado, al igual que José Rojo y Angel Díaz. También tuvo suerte Jose Luis Naranjo, que en familia se quedaba con un venado y una cierva.

La comida fue pasada por agua pero la organización había previsto la situación y tenía montada una carpa donde los monteros se entretuvieron mientras se sacaban las reses al plantel.

El buen ambiente reinante hizo que la gente aguantase a pesar de la tarde “de perros” que estábamos viviendo.

Aunque los perreros nos indicaban de la presencia de toallitas y otras malas artes en gran parte de la finca, el resultado final no fue demasiado deslucido, tal vez los jabalíes, ladinos ellos, fueron los que flojearon un poco.

Al final se sacaron un total de 31 venados, 8 jabalíes y un buen puñado de ciervas, para un día en el que la tónica general fue el buen ambiente y el mal tiempo.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

 

 

MULA Y MANJUANEZ

ORGANIZACIÓN: EXTREMEÑA DE MONTERIAS

Fecha: 10/11/2018

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 750 ha.

Puestos: 48

Rehalas: 12

Resultado:  

V: 31

J: 18

CRÓNICA de la Montería:  

El polígono de San Vicente de Alcantara era el punto de encuentro de Extremeña de Monterías, para realizar el desayuno y correspondiente sorteo de los puestos que iban a cazar la finca La Mula y Manjuanez.

Con un día en el que la lluvia y el viento no paraba de azotar la zona, los monteros, lejos de achantarse, decidieron cazar y partían al campo con las ilusiones puestas en una nueva jornada de caza.

Ya antes de la suelta se habían escuchado casi un centenar de detonaciones por lo que presagiaba una gran tormenta cinegética.

Tras abrir portones mas de lo mismo, ladras y lances, disparos por doquier, lo que hizo del disfrute máximo de los asistentes, a pesar de lo desapacible del vendaval climatológico.

Aún así, y después de un buen remojón, los monteros se retiraron a calentarse en la candela tras la comida, esperando la llegada al plantel de los 31 venados abatidos, dentro de los cuales hay uno pendiente de homologar y 18 jabalíes mas un buen ramillete de ciervas que consiguieron cazarse.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

 

También te puede interesar…

0 comentarios