HERDADE DO ALMODOVAR
ORGANIZACIÓN: Peña Montera Hispanolusa
Localidad: Saboía- Portugal
Fecha: 28-10-2017
P: 30
RH:
Cupo: Sin cupo a J
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas
Resultado:
J: 21 (1br)
CRÓNICA de la Montería:
¡A por los macarenos!
Esta vez la Peña Montera Hispanolusa tomaba posturas en una preciosa finca por todos conocida cerca de la localidad de Saboía en Portugal.
La cita fue muy temprano pero el cambio de hora, la distancia y algunos monteros que se retrasaron, hicieron que el desayuno y posterior sorteo, se dilatara más de lo previsto y no pudiésemos empezar a cazar tan pronto como exigía el clima.
Sorteo de las 30 posturas finales divididas en 6 armadas y a correr y mucho.
El trabajo estaba hecho y la mancha sopada de guarros así que solo quedaba decir…
“Ya, ¡¡¡ Qué sea lo que Dios quiera ¡¡¡ es lo piensas tras el leve sonido que pretendes hacer al cerrar la puerta del coche, y empezar a caminar para colocar la armada del cierre, cuando eres parte de la organización de una montería en abierto.
Te molesta hasta la respiración del que va al lado y más aún aquel que va quedando último y le tintinea la hebilla metálica del morral.
Tensa calma, no suena ni un tiro pero te tranquilizas pensando que no hay cervuno en el cazadero y que los guarros necesitan de perros para salir.
A las 11,42h primer disparo, menos mal, porque a más de uno nos daba ya un infarto y a partir de ese momento, aunque de forma algo discontinua más de 60 detonaciones hasta las 15.30h, y es que cuando se empieza tarde pues se acaba tarde.
La caza no quedo esta vez repartida por igual haciendo que algunas armadas se desesperaran en exceso y en otras jugaran hasta 14 lances en menos de 20 minutos, pero así juegan los caprichos del destino.
Por algunos puestos se salían guarros sin parar y otros no mataban el primero hasta las 15:30h colmados de paciencia hasta los ojos.
Resultado final de 21 jabatos de los que hubo que pistear al menos 5, y que provoco retrasos también en la junta de carnes, la parte positiva; llegaban algunas bocas importantes y la negativa y muy triste es que otra vez teníamos que lamentar numerosas bajas en las filas de nuestros rehaleros por calor y por heridas.
Caras de satisfacción en general, destacando la de Jose Ramón y su hijo al cobrar el mejor guarro de la montería después de sacarlo del corazón de un zarzal con la ayuda de Jesús Riquelme y Juan Alberto, y que finalmente ha obtenido medalla de bronce con 102 puntos .
Agradecer a la propiedad y a toda su familia por el acogimiento en su finca, a los que están para todo sin pedírselo y en especial a los rehaleros que sin quejas como siempre se enfrentaron otra vez a un día muy duro cazando hasta con puertas quitadas antes de tiempo mientras seguían en la lucha pasando un calvario con la calor… Y a todos los que nos apoyaron y confiaron en nosotros, gracias de corazón.
LAS CORCHUELAS
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA TRUJILLANA
Localidad: Torrejon El Rubio
Fecha: 4-11-2017
P: 38
RH:
Cupo: Sin Cupo
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas
Resultado:
V: 69
J: 3
H: 57
CRÓNICA de la Montería:
Montería de las que hacen afición
Las siete de la mañana era la hora fijada por Cinegética Trujillana para dar cita a sus monteros, concretamente en el Bar Pizarro de la localidad de Torrejón el Rubio.
Tras el duro comienzo de la temporada por las temperaturas que habíamos padecido, parecía que las ansiadas lluvias hacían acto de presencia tal y como nos habían pronosticado. A lo largo de la noche los chubascos habían sido considerables y eran tema de conversación entre los asistentes a la montería haciendo hincapié en que los perros por fin podrían cazar de manera adecuada, ya que el campo estaría en mejores condiciones que las semanas pasadas.
Tras la asignación de puestos que deparó el sorteo comenzó la partida de las armadas, como mandan los cánones los primeros en salir fueron los cierres que más tiempo necesitaban para montar los puestos y a continuación proseguir con la salida del resto de las armadas.
Un camino de varios kilómetros esperaba desde la carretera hasta el cazadero, camino durante el que los monteros podían comenzar a divisar reses en todo su trayecto y con ello acrecentar las ganas de ocupar las posturas correspondientes a cada uno de ellos.
En torno a las 9h de la mañana estaban la mayoría de las armadas listas y colocadas, comenzado a dar buena cuenta de las primeras reses aún sin estar siquiera los camiones de los perros en la finca. Las detonaciones se sucedían y prácticamente la totalidad de las armadas jugaban sus lances antes de comenzar a montear. A las 10h de la mañana se producía la esperada suelta apareciendo con ellas las ladras, las carreras y los lances.
A pesar de que la lluvia hizo acto de presencia por varias veces a lo largo de la mañana, se escuchaban las detonaciones en los distintos puntos de la finca y poco a poco todo el mundo tenía la certeza de que la montería estaba transcurriendo tal y como se esperaba siendo un festín de lances fallados y lances acertados.
Al final los monteros pudieron degustar una excelente comida con varios platos a elegir y ofrecida por el catering habitual en esta orgánica.
Poco a poco los comentarios de los lances iban inundando la comida y aparecían puestos como el de Julio Arribas con 2 venados y 8 ciervas, o como el de Javier Moran con 6 venados y varias ciervas en su haber, también iban apareciendo varios puestos con 2 venados, e incluso otro puesto con 2 venados y 2 cochinos cobrados, una infinidad de lances para que al final de la jornada se pudiese contabilizar un total de 69 venados, 3 cochinos y 57 ciervas.
En definitiva, una montería de las que hicieron disfrutar a todos los monteros y de las que te crean ilusión por volver a ella en la próxima temporada.
Crónica Víctor Pinto.
0 comentarios