TodoMonteria

CAMPOAMENO

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DE MERIDA

Localidad: Oliva de Mérida (BA).

Fecha: 23/11/2019

P: 35

R: 10

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 300

Resultado:  

V: 5

J:  12

CRÓNICA de la Montería:

En la mañana del día 23 de noviembre volvía a la carga y por segundo día consecutivo en este particular arranque de temporada, Monteros de Mérida.

Era la primera vez que cazaban las dos partes de la misma finca en días consecutivos y como experimento, tenía a la organización con los nervios a flor de piel.

Se tenía conocimiento de correr algún riesgo haciéndolo así, pero con la seguridad de que la finca albergaba mucha caza se decidió probar y hacerlo de esta manera.

El día apareció soleado y sin amenaza de lluvia, todo lo contrario que el día anterior, por lo que esta vez si, se auguraba una buena jornada de caza, con el campo húmedo y los perros ya puestos debido a las alturas de temporada, se reunían todos los factores pico a viento para que la montería saliera bien.

Tras desayunar de nuevo en Oliva de Mérida, se sortearon los treinta y cinco puestos que iban a cazar la mancha de Campoameno, partiendo inmediatamente las armadas tal y como fueron saliendo.

Nada mas pisar la finca, se comprobaba que la caza estaba allí, dado que las abundantes lluvias del día anterior habían borrado los rastros viejos, y se observaban numerosos rastros frescos, con lo cual, eran sin duda alguna de esa misma noche.

Los monteros cargaban ilusionados sus armas y permanecían atentos a la suelta de las rehalas que no se demoró.

Nada más soltar se dio con los primeros encames y los lances se sucedieron de nuevo con los jabalíes como protagonistas. Estos, tunos ellos, eludían a las posturas que cargaban aire y se resistían a cumplir, jugando al escondite con los canes que se esforzaban de sobremanera para meterlos en las posturas. De esta manera, hubo numerosos agarres debido a que los jabalíes se resistían a darle la cara a los monteros. Los jabalíes daban vueltas y vueltas buscando ese recodo abierto o sin cubrir por donde escurrir bulto y así fue, vaciándose un montón de ellos por una parte de la finca que nunca habían cumplido y que no se había cerrado. Hubo puestos con dos y tres lances fallidos. Los perros cazaron la finca muy despacio, a sabiendas de que los jabalíes se azoraban y costaba trabajo empujarlos.

Sobre las dos y media se daba por finalizada la montería que finalmente arrojó un resultado de cinco venados con uno muy bueno entre ellos y doce jabalíes, dos de ellos agarrados por los canes y no presentados al plantel.

Desde la organización dan las gracias a Monteros, Realeros, Postores, Catering y trabajadores de la finca, gracias a los cuales se ha disfrutado de dos buenos días de caza, habiendo puesto todo lo que estaba de su parte.

De momento Monteros de Mérida se despiden hasta el próximo 28 de diciembre, que pondrán rumbo a Las Mejicolas, en las que tienen puesto su trabajo y dedicación para que se ofrezca un día de montería inolvidable.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

 

 

CERRO DEL MORO

ORGANIZACIÓN: SOC. CAZADORES DE BELMEZ

Localidad: Belmez-CO

Fecha: 19-10-19

P:

RH: 22

Cupo: libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 950

Resultado:  

V: 24

J: 9

H:      

CRÓNICA de la Montería:

El pasado 19 de octubre era el día elegido para la primera cita montera de nuestro calendario en el cual había muchas ilusiones y ganas de que llegase tal día.

Hacia  las siete y media se citaba a los monteros para el tradicional desayuno, tras el que se haría el sorteo de puestos, en el cual por falta de su venta puestos se quedaban algunos al final de dicho sorteo sin cubrir, de los cuales algunos querenciosos por los que más tarde se escaparían reses, pero así lo quiso la suerte. 

Eran las 9 cuando empezaban a salir las primeras armadas y hasta las diez y media no estaría montada la última traviesa.

Ya se escuchaban algunas detonaciones con la entrada de los coches pero a partir de las 11 cuando las recovas soltaron y entraban en el monte se notó el aumento de disparos, el cual era bastante repartido por toda la mancha, aún así no había buen presagio por parte de la organización de lo que se estaba sintiendo a lo que se esperaba de cómo estaba la mancha días antes, sobre todo con respecto a jabalíes. Asi se confirmó cuando los perreros veían que no correspondía los encames que albergaba la mancha con lo que sus canes levantaban.

Sobre las dos y media las rehalas llegaban a su suelta, poniendo el punto y final después de una mañana dura debido al terreno tan duro por la falta de lluvia, era el tiempo de las mulas para recoger las reses y tomar un buen almuerzo con un catering tan exquisito como el que se encarga de la preparación de estas monterías.

Poco a poco iban llegando las reses hasta que a las 5 y cuarto de la tarde se terminaría de formar el plantel con 24 venados con una muy buena media, con algunos destacables, 9 jabalíes, más ciervas de gestión. 

La organización quiere agradecer a todos los monteros que asistieron, y disculparse por la situación de los jabalíes la cual se debió a motivos ajenos a la organización. 

Próxima cita: 11/01/2020 Alta Reina

 

MENGALOZANA

ORGANIZACIÓN: EL RINCON CINEGÉTICO

Mancha: Entera.

Localidad: MONROY (CC).

Fecha: 23/11/2019

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Resultado:  

V: 27

G: 15  

CRÓNICA de la Montería:

Sábado 23 de Noviembre era la fecha prevista para montear  “Mengalozana”,  situada  en el término municipal de Monroy (Cáceres), otra finca señera de nuestro calendario.  La finca tiene una parte de dehesa y un fuerte monte de jaras en el ribero del Almonte, donde los cochinos encuentran el habitat ideal, monte, agua, comida y sobre todo tranquilidad.  

La mañana amaneció fría y despejada, después del mal tiempo del día anterior.  En esta ocasión los monteros estaban citados a las 8:00h en el bar “El CASINO” en la plaza de Monroy. El sorteo no se demoró y a las 9h comenzó primero por aquellos señores que se ofrecieron voluntarios para los puestos del cierre del río, ya que había que andar bastante y por zonas muy escabrosas. Una vez sorteados, salieron rápido para la finca y se continuó con el sorteo del resto de puestos.

A las 11:15h ya estaban las rehalas en sus puntos de suelta. Se repartieron en 2 sueltas para cazar al choque y así hacer que los cochinos se movieran lo máximo posible. El tiempo era espectacular para montear, pero una vez abierto los portones y pasado un rato, no se escuchaba más que a los perreros animar a sus perros y de vez en cuando alguna tímida ladra con algún que otro tiro, lo que daba a entender que aunque la mancha una semana antes estaba muy buena de rastros, parece ser que con las lluvias caídas y el frío, los cochinos habían cambiado sus encames a zonas más de solana. Se esperaban cobrar de 30 a 40 cochinos como en años anteriores. Cobrándose al final 12 jabalíes destacando de entre ellos un navajero.

Es lo que tienen las fincas abiertas, que a veces nos deparan sorpresas como esta, pero la caza es caza y esta vez los cochinos nos ganaron la partida. Nos despedimos de Mengalozana con el mal sabor de boca por el corto resultado pero con la tranquilidad de haber hecho bien las cosas. 

Fte: Carlos Casilda Sánchez.