CAMPETE
ORGANIZACIÓN: EXTREMEÑA DE MONTERIAS
Fecha: 21/01/2018
Puestos: 44
Rehalas: 6
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Resultado:
V: 36
J: 3
CRÓNICA de la Montería:
El Bar Manolo de la localidad de Cedillo, era de nuevo punto de encuentro para los cazadores que Extremeña de Monterías, había citado para la jornada montera que iba a tener lugar en la finca cacereña de Campete.
La niebla, quiso tener su momento de protagonismo, apareciendo al amanecer el día en esta localidad lindera con el país vecino Portugal, venida desde lo mas profundo del Tajo, retrasó el sorteo y causó incertidumbre llegando a plantearse la organización suspender si la misma no remitía.
Finalmente, no fue así, y se pudo cazar, soltandose las rehalas pasado el medio día.
Tras la suelta, no tardaron en sucederse los lances. Los disparos no cesaron durante el transcurso de la montería y a pesar de estar la caza muy concentrada en una parte concreta de la finca, se pudo completar un plantel muy aparente con respecto a años anteriores. Francisco Romero y Gregorio Barrero, estaban que no cabían de gozo con sus dos venados abatidos, habiendo jugado lance de manera exitosa.
Desde la organización se agradece a los monteros la confianza puesta en ellos y el esfuerzo realizado por rehaleros, muleros, postores y catering, para que todo en este día saliese de la mejor manera.
Al plantel, treinta y seis venados, destacando algunos de buen porte y tres jabalíes.
Fte: Carlos Casilda Sánchez.
VALDEPOTROS
ORGANIZACIÓN: PEÑA MONTERA HISPANOLUSA
Localidad: SE
Fecha: 21-1-2018
P: 50
RH: 21
Cupo:
Tipo Finca: Cercada
Nº Has. Monteadas 800
Resultado:
J: 28 ( 3 navajeros- 1 plata)
H: 5
CRÓNICA de la Montería:
De tu a a tu
La peña Montera Hispanolusa hacía este domingo 21 de Enero su debut en España de la mano del Señor Majua en su casa.
Pocos sitios como Valdepotros para medirte como montero y es que esta preciosa finca sevillana es dura pero de verdad.
Muy arriesgada fue la apuesta personal de Jesús Riquelme, que con una organización impecable, un equipo entregado y 50 monteros ilusionados con los que tuvimos el placer de compartir este día.
Nos enfrentábamos a un cazadero donde abatir un solo cochino cuesta la misma vida, pero sabe mucho mejor, todos éramos conscientes y esa es la esencia pura de la caza.
3.500 hectáreas donde cazamos la madre de unas 800 que da cobijo y defensa a cientos de jabalíes que no se dejan ver ni un pelo cuando sienten el peligro.
Después de un relajado desayuno y un sorteo emitido en directo por el método de bola llama al siguiente conseguíamos soltar las 21 rehalas sobre las 11.30h de la mañana.
Majua fue nuestro capitán general aportando el carácter necesario para que nadie sacará los pies del plato, dirigiendo con mano firme y pendiente en todos los compases.
Jesús por su parte confiaba, sufría y se tranquilizaba al escuchar tiros y más tiros dando por buena la estrategia de sueltas a medida que avanzaba la mañana.
De las rehalas se pudo escribir un libro de guerreros por que fue increíblemente difícil, llevaron la mano despacio pero a veces tenían que regresar y apoyar a las que estaban metidas en cintura enterradas en 3 metros de monte, por donde no se podía caminar
Sacaron muchísimos guarros. Alguna puerta pego 17 tiros aunque abatirlos era ya otro cantar.
Algunas posturas dispusieron de varios lances pero veían como no terminaban de reventar los guarros en los cortaderos por que regresaban a las camas o corrían a la parte más clara de la mancha, justo donde nadie esperaba y donde aunque los puestos los veían no les daba tiempo ni a tirar. Las puertas no paraban de escuchar ladras hacia sus puestos y las posturas no podían parar ni a fumar.
Y así fue … de tu a tu .. peleando metro a metro. ¿hay algo más bonito que la caza sea justa ?
Finalmente casi 200 detonaciones y un plantel de 24 jabalíes, con 3 bocas, 1 de ella posiblemente sea Plata, y 5 ciervas de gestión. Al día siguiente se lograron cobrar 4 Jabalies más.
Agradecimiento especial para los rehaleros que dejaron el alma. Emilio una máquina, la del Conejo, la de Tomas, la de Longo, el Sereno y así todas… nos quitamos el sombrero con ustedes.
Puro espectáculo por donde no se puede ni andar y así según las vi pasar merecen todas una crónica aparte, gracias por la entrega.
Gracias a Majua, a Reca, a su señora, que no puede ser más guapa y más buena gente a su equipo por abrirnos y ofrecernos su casa para lo que nos haga falta , gracias Jesús por llevarnos a montear a la universidad de la caza con vistas a la Giralda, gracias por ese pedazo de catering y mil gracias a todos los que vivieron esto con nosotros. En especial a los grupos de Ceuta, Cadiz y Málaga que hicieron muchísimos km para acompañarnos en este día tan importante para nosotros
La caza siempre es Caza y eso es lo bonito.
Fdo. Juanma Garrido, secretario De la Peña Montera Hispanolusa.
0 comentarios