BACARES-Los Jarales
ORGANIZACIÓN: CUESTA & TOLEDANO
Localidad: Madrid
Fecha: 6-2-2019
P: 45
RH: 9
Cupo: J libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
J: 22 ( 3 navajeros)
CRÓNICA de la Montería:
El pasado sábado 6 de Febrero monteamos la finca Bacares. Se monteó con 45 puestos, y 9 rehalas que cazaron de ida y vuelta. Este año solo cazamos la mancha de Los Jarales, que montamos con 4 armadas, 3 de ellas en Los Jarales y otra en la armada de Los Girasoles de cierre.
Disfrutamos de un gran día soleado. La armada de Los Girasoles fue la única que cargaba aire a la mancha y se vio perjudicada por este meteoro.
El resultado final fue de 22 cochinos, con 3 machos y uno de ellos de muy buen porte.
Se terminó la jornada con unos excelentes aperitivos de ibérico y un magnífico plato de cuchara de cordero con patatas.
Aprovechamos para comunicaros que el próximo sábado 16 de Febrero monteamos El Piornillo en Sevilleja de la Jara.
MATA BORRACHA- La Morra
ORGANIZACIÓN: CD MONTEROS DE VALLEHERMOSO
Mancha: La Morra.
Localidad: Hinojosa del Duque (CO).
Fecha: 10/02/2019
P: 40
RH: 6
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 550 ha.
Resultado:
V: 3
J: 25 ( 9 navajeros)
CRÓNICA de la Montería:
Continuaba con paso firme hacia el final de su calendario el grupo de Monteros de Vallehermoso dando cita a sus habituales en la finca situada entre Belalcázar, Valsequillo, Hinojosa del Duque y Monte Rubio de la Serena. Los asistentes llegaban envueltos en niebla en esta mañana de febrero que prometía una buena jornada a jabalíes. El catering recibía en la explanada de Mata Borracha con un buen desayuno con café, dulces y las características migas.
Los instantes previos al sorteo todo eran ilusiones, con la incógnita de si se pillarían los cochinos dentro de la zona a cazar, la cual se había comprobado que albergaba mucho rastro y los comederos estaban muy tomados.
Pasadas las nueve y media se dieron las últimas indicaciones sobre el estado de la mancha y se procedió a sortear las posturas a sobre puesto.
Inmediatamente después, y con la niebla dando paso al sol, partía la primera de las armadas y se iban disponiendo los vehículos para ir saliendo las demás.
Cuando el reloj marcaba las doce, ya con todas las armadas colocadas, se daba orden a las rehalas de acercarse al cazadero y soltar los perros según estuvieran todos dispuestos y así, sobre las doce y cuarto comenzaba a escucharse el estrépito de los canes saliendo de los remolques, y nada mas adentrarse en las jaras comenzó la fiesta.
Las reses huían despavoridas del jaleo de perros y perreros y los astutos cochinos permanecían acostados esperando ser molestados.
Los disparos comenzaron a escucharse en la traviesa primeramente y el cierre del rio con posterioridad.
Así, era cobrado el primer venado de la jornada. Poco tardaron los perros en dar con los abundantes marranos, que se paseaban por delante de las posturas temerosos a romper.
Lo apretado del monte y la poca visibilidad hacía que los lances fueran cortos e intensos, escuchándose muchísimos lances con un solo disparo, a lo sumo dos.
Así, la jornada fue esplendorosamente entretenida, con ladras desde principio a fin que perseguían cochinos que se oponían a abandonar la espesura y dar cara a las posturas.
Los perreros daban fin a seis cochinos dentro del monte, que prefirieron ser apresados por los canes a cumplir en los puestos, y todo esto nos lo contaban los rehaleros cuando las agujas del reloj rozaban las cuatro menos cuarto de la tarde, quitándose los guantes al salir por nuestra postura, que se encontraba muy próxima a la suelta.
La montería había sido un éxito. En la comida todo eran caras de satisfacción, unos contaban sus lances, acertados o fallidos, otros comentaban la tensión que habían vivido en su postura escuchando los perros persiguiendo los jabalíes por el espeso montarral y así, esperaban la llegada de las reses al plantel.
A mi partida, 18 jabalíes y 2 venados habían llegado, pudiendo tomar algunas fotos del semi plantel, que finalmente mostró un total de 25 jabalíes, con nueve bocas entre ellos, y 3 venados.
Entre los afortunados Miguel García con el mejor de los Jabalíes o el amigo Juan Manuel, que se quedaba con el más bonito de los venados. Una gran jabalina para un servidor, tres jabalíes que se cobraban en el número tres de La Traviesa, y otros tres para el famoso puesto de «la torreta».
En fin, con un magnífico ambiente se cerraba otra estupenda jornada para este grupo montero que terminaba con su calendario el fin de semana siguiente.
Fte: Carlos Casilda Sánchez.
CAMPOS COMUNALES-La Forestal
Campos Comunales.
ORGANIZACIÓN: Sociedad de Cazadores LA FRONTERA.
Mancha: La Forestal.
Localidad: Oliva de la Frontera (BADAJOZ).
Fecha: 03/02/2019
P: 70
RH: 15
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 1.000 has.
Resultado:
V: 21 ( 1 oro + varios destacados)
J: 25 ( 5 navajeros)
CRÓNICA de la Montería:
En la mañana del pasado 3 de febrero cazaba la Sociedad Local de Cazadores «La Frontera», de la pacense localidad de Oliva de la Frontera, la última de sus manchas que todos los años ofrece a sus socios.
La Forestal, es la mas grande de todas ellas, compuesta de un monte apretado de jaras y un fuerte eucaliptal que dificulta la orientación y trabajo de los perreros. En esta ocasión se había comprobado la existencia de rastros en la zona, pero como es habitual en abierto y tratándose de fincas de aprovechamiento común, la montería era toda una incógnita.
Con las ilusiones puestas en echar un buen día de campo, los cazadores acudieron al lugar del sorteo, donde tras las últimas indicaciones se fueron sorteando a los sesenta y siete asistentes de los setenta puestos que había marcados, quitando algunos de traviesa. Tal y como iban completándose las armadas iban partiendo al cazadero, y tras quedar el salón vacío, la organización dio las instrucciones a las rehalas, su inmensa mayoría del pueblo y alrededores, grandes conocedores de la zona, y marcharon también para tomar posiciones.
Cuando todo estuvo listo se dio el pistoletazo de salida a la jornada, teniendo constancia de la existencia de algunos venados abatidos debido al trasiego de vehículos y personas en la gran extensión de terreno a cazar.
Con la suelta de las rehalas todo se volvió estrépito y locura. Ladras por doquier, carreras alocadas, disparos que se sucedían incesantemente en el tiempo por todas las armadas. Algunas con preciosos pechos y amplios tiraderos que hacían que corriese la pólvora y no hubiera tiempo para el relax.
Las rehalas trabajaron de lo lindo, y con sudor y lágrimas fueron exprimiendo el monte hasta dejarlo en silencio, lo que ocurría tan solo pasadas las tres y media de la tarde, cuando remataban en la ribera del Ardila.
La contienda había tocado fin y el campo descansaba. La inmensa mayoría de los monteros habían tenido la oportunidad de jugar lance, o habían visto y/ o escuchado caza. Se había dado un atracón montero en toda regla.
Llegaba el turno de las bestias, que se esforzaron por sacar las reses más complicadas, pero el carácter de «mata cuelga», hizo emplearse a los asistentes a fondo. Cada uno iba sacando lo suyo, ayudándose unos a los otros, y la sala de despiece de la sociedad no paraba.
Al final, el acta veterinaria certificó 25 jabalíes, con uno espectacular y cuatro navajeros mas, y 21 venados entre los que destaca el oro abatido por el amigo Manuel Márquez, que además abatió otro más. Tres venados fueron para José Gamero, y otros tres para José Cordero. Tres jabalíes abatió el amigo Rafa Matos, un navajero para el amigo Lucas, otro buen cochino para el amigo Francisco Contreras, un venado para Fernando Masero, otro para Ildefonso Casilda, otro para Manuel Hernandez «Ramona», otro bonito venado para Jose Antonio Pestorejo, y así un largo etc, que me llevaría nombrar a medio pueblo.
Sin más, Enhorabuena por este monterión en abierto para la Sociedad La Frontera.
Fte: Carlos Casilda Sánchez.