TodoMonteria

ALQUERÍA Y MONTECOCHE

ORGANIZACIÓN: SC LA GINETA

Localidad: Los Barrios -CA

Fecha: 22-10-2017

Alqueria:
Puestos 22
Rehalas 4
Resultado: 3 venados, 1 jabalí , 2 gamos y 5 hembras.

Montecoche:
Puestos: 38
Rehalas: 8
Resultado: 3 venados, 1 Muflon,  2 gamos y 6 hembras

CRÓNICA de la Montería:

“Las reses de Montecoche se quedaron en Montecoche”

Hoy dimos comienzo al calendario de manchas, previstas para la campaña 2017/2018.   Se echaron las manchas de Alqueria y Montecoche. Entre ambas una veintena de reses. Algo inusual e inexplicable para cualquier socio y aficionado. Alqueria entra en los planes de la organización. Finca incluida en Coto Caza Menor y que se estuvo practicando la caza, hasta hace 15 días. Poco que decir.  

   La sorpresa negativa Montecoche. Sorpresa para la gran mayoría, excepto para quien “briega” a diario en nuestros Montes y sabía que tenía llegar. Nuestros Montes de Propios del Ayto Los Barrios tienen el 25% de sus terrenos cercados en favor de la regeneración del Alcornocal . Nada que objetar. La “seca” es una lacra y hay que tomar medidas para que las generaciones venideras conozcan nuestros Alcornocales. No vamos a entrar en cuestionar la validez de los cerramientos, pero si su gestión. Estos terrenos , desde hace 2 años no se pueden cazar. Prohibieron la Caza, justificando la mala “praxis” de algunos gestores. Pero en este tiempo, esa ha sido la única medida llevada a cabo por la Administración, no cazar. No se ha realizado ningún trabajo en cuidados ni reparaciones de sus mallas. Ni que decir tiene,  que están en muy mal estado de conservación, entrando y saliendo los animales a su antojo,  y convirtiéndose en “dormitorios ” perfecto de encame de reses.  Hasta la fecha, habíamos hecho todo lo que estaba en nuestras manos para poder conseguir evitarlo. Los días de montería, realizábamos todo cuanto estaba a nuestro alcance , a veces rozando (solo rozando……)la “ilegalidad” para conseguir buenos resultados y hacer la gestión que entendemos corresponde.  

 Pero la historia cambió el año pasado, a finales de temporada. Inspecciones, visitas en monterías , denuncias “injusticadas”(que quedaron sin efecto) todo basado en una campaña “orquestada” de intento desprestigio y desacreditacion  al trabajo y gestión, de 15 años  de todo el personal que administra La Gineta y que encabeza nuestro Presidente.  Siempre detrás, el interés personal.  Con puntos de inflexión muy marcados en el Calendario y que algún día se demostrarán donde debe hacerse…….La lamentable historia del “grifo abierto o grifo cerrado”, “ de lo Mio que….????”, de “tú de quien eres????”…. Si realmente prevaleciera el sentido común y todos remáramos hacia la misma dirección, se conseguiría el objetivo marcado por la administración, que no es otro que él seguir bajando las densidades de cervunos en nuestro Parque Natural.  Pero desgraciadamente ese no es el fin primordial….La prueba el día de hoy!!! Mancha de 550 has, mayoritariamente de Pinar, en su interior un “mosaico” de 4 cerramientos sumando casi las 180 has.  Todas ellas de monte, fuerte apretado de brezales, aulagas, suelo fértil donde anteriormente existieron Chaparros y que tiene los pocos Quejigos de todo el Monte.

El estudio de ubicación fueron acertados, zonas donde existió Alcornocal y que había desaparecido!!!!!   Reservorio ideal para tranquilidad de los animales, que fuera de ese espacio apenas tiene monte para su encame y donde el trasiego de uso público (montain bike, senderismo, avistamiento aves…) no les afecta.  No hace falta ser Ingeniero De Montes para saber dónde están las Reses de la mancha de hoy en Montecoche.   Si mañana, pudiésemos montear dichos terrenos, incluso sin colocar puestos en su interior, con la supervisión de los Agentes de Medio Ambiente, que ya demostraron en Los Pilones año pasado (cuando nos asaltaron como a delincuentes ……..)que tienen efectivos suficientes. Seguro se cobrarían las 35//40 reses deben ser cobradas en una mancha como Montecoche.

En fin, mañana será otro día y seguiremos con nuestra única intención de demostrar que todas las “zancadillas “ puestas, solo son acicate para trabajar más si cabe y hacer ver, que los cazadores somos los mejores gestores de nuestro entorno y se debe confiar en el colectivo para conseguir el fin general.

Agradecer la labor de Eusebio y Vallejo todo ese tiempo en la mancha, el trabajo ha sido magnifico. Las reses están allí, solo que cerradas donde no podemos entrar y ellas si salen y entran…….