VALDELACASA
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA GARRIDO
Localidad: ALISEDA (CC)
Fecha: 13.10.2025
P: 50
RH: 30
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Has. monteadas: 750
Resultado:
V: 37
MF: 1
J: 12
H: 21
Crónica de la Montería:
Citaba Enrique Garrido a sus monteros en la mañana del día trece de octubre para abrir temporada como siempre monteando la finca Valdelacasa.
A las ocho de la mañana comenzaban a llegar los allí citados a este gran día en familia, en el que por norma general el resultado pasa a un segundo plano, siendo cita ineludible donde el protagonismo lo cobran los reencuentros después del largo descanso entre temporadas en la que no se coincide con la mayoría de amigos aficionados.
Las nueve marcaba el reloj cuando comenzaba el baile y el amigo Enrique daba las últimas indicaciones sobre la mancha.
Con muy poquita luz comenzaban las bolas del bingo dentro de esa curtida bolsa a repartir suerte entre los asistentes, con la intención de partir temprano al cazadero y disfrutar al máximo del potencial de las rehalas, a las que estos primeros compases monteros les coge todavía calentando motores.
Partían las dos primeras armadas con los albores de la mañana que se presentaba de momento fresca y sin aire. Como suele ser habitual eran las de aceituna y aceitunilla, seguidas del sopié y la cumbre, junto la de la solana.
Poco a poco iban saliendo los asistentes hacia el cazadero, sin prisas, pero sin pausas y no tardó Garrido en llamarme a filas, en la mesa toda una armada para mí, la de la solana de la que extraía el número uno para lo que tendría que partir junto al amigo Borja. En su defensa he de decir que no ha habido una sola vez que me haya colocado este postor sin jugar lance.
La particularidad que tenía este puesto era que tenía justo detrás la carretera y estaba situado a unos doscientos metros de la cancilla de la finca, por lo que el resto de los asistentes a la montería tendrían que pasar por mi vera para llegar a sus posturas.
Algunos disparos dispersos se habían escuchado cuando entraban las rehalas al cazadero y sobre las doce menos veinte se daba rienda suelta a los perros que no tardaron en dar con los primeros animales
Las primeras carreras se saldaron con detonaciones que fueron repartiéndose lentamente por toda la mancha con el paso de las rehalas en un día marcado por el intenso calor.
Un par de pelotas de reses en las que viajaban algunos venados trasponían por la parte alta de mi postura no jugando lance con ellos por considerarlo excesiva distancia.
Un perro de la rehala de Caldera daba a parado mediada montería, estuvo así durante unos minutos y el jabalí se le revolvió quedando el monte en silencio. Un tarameo me puso alerta y pude adivinarlo entre las jaras, dejándolo cumplir a la postura y abatiéndolo sin dificultad.
La montería fue languideciendo a medida que los canes fueron perdiendo fuelle por las excesivas temperaturas y es que estábamos a treinta grados y el sol sin enemigos.
Buscamos la sombra hasta que sobre la una y media se terminó de montear, rematando en mi postura junto a la que estaban los camiones de las rehalas.
La escasez de cobertura no me permitió en esta ocasión seguir la montería por radio patio, pero a cuentagotas iban llegando noticias por la emisora de los abates.El amigo Ángel Casas la tiene derecha en esta finca al igual que un servidor, y cobraba dos venados. Carlos Hormigo no podía ser menos y se llevaba su venado como suele ser habitual.También cobraba un bonito venado José Antonio Martín y Chiqui Parra.
Doblete de venados también para Daniel Maroba y grandes afortunados Sergio Rodríguez que conseguía hacerse con cuatro venados habiendo gastado veinticinco balas.
Y triunfador de la jornada el número uno de la traviesa de la osita, que se hacía con un muflón, una muflona, un jabalí, dos venados y dos ciervas, declarando haber disfrutado del puesto de su vida con una inmejorable compañía.
Finalmente treinta y siete venados destacando algunos de ellos por encima de la media, doce jabalíes y un muflón se cobraban junto a algunas ciervas. Plantel que no se llegó a conformar dado que por las elevadas temperaturas se le dio carta libre a los carniceros para que se empleasen en que la carne no se desperdiciase.
Los asistentes como suele ser habitual aguantaron hasta bien entrada la tarde en la que no había ganas de abandonar el lugar gracias a la grata compañía y el buen ambiente que se respiraba.
Texto y Fotos: Carlos Casilda.
CERRO DEL GATO
ORGANIZACIÓN: FRAN DÁVILA SC.
Localidad: Monterrubio de la Serena (BA)
Fecha: 11-10-2025
P: 26
RH: 4
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Has. monteadas: 450
Resultado:
V: 6
J: 6
Crónica de la Montería:
Arrancaba la temporada para el amigo Frán Dávila cazando en casa la ya clásica finca dentro de su calendario, del Cerro del Gato.
Veintiséis puestos y cuatro rehalas para la umbría de dicha finca que se encontraba atestada de caza.
Para el día de excesivo calor que hizo, se escucharon muchísimas ladras seguidas de las detonaciones, con rehalas esforzándose al máximo y ofreciendo oportunidades de principio a fin.
Hubo aciertos, pero también muchos fallos, ya que dos de los tres cierres que conforman el mapa de la montería son cortaderos estrechos entre eucaliptos.
El resultado para nada fue malo, pero podría haber sido mejor de haberse dado otras circunstancias y aún así se consolidó esta mancha arrojando un resultado final de seis jabalíes y seis venados, dos de ellos a la espera de medición.
El sabor que ha dejado a la organización es agridulce debido a que se había preparado la mancha con mucho empeño, trabajo, comida, aporte de agua y guardería durante todo el verano para que este día, fuera digno de recordar.
Texto y Fotos: Carlos Casilda.
SIERRA DE CÍJARA-UMBRÍA DE MERINEROS
ORGANIZACIÓN: LANCES DE ALTAMIRA
Localidad:
Fecha: 11-10-2025
P:
RH:
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
V: 24
G: 3
J: 15
CRÓNICA de la Montería:
Sierra de Cijara- Umbría de Merineros. Primera de las cuatro monterías que tenemos el privilegio de ofrecer en esta maravillosa finca.
Se caza con pocas posturas una mancha de umbría la cual se da el primer día para intentar retener a las reses antes de que aparezcan los fríos.
Se ha preparado de manera espectacular, viendo caza asiduamente y en cantidad.
El día 11 nos reunimos y empezamos a sortear rápidamente. Al cerrar la mancha se empieza a disparar, y al tener esta un ateston de reses, se contabilizan más de 70 disparos antes de entrar las traviesas. Esto a priori bueno teóricamente, resultó soso una vez soltados los perros.
La caza, con aires a favor al cierre del azuche, se vacío por esa zona, siendo esta armada la que más disparó.
En definitiva, la caza de verdad, caza en abierto, tiene estas cosas y es lo que nos gusta.
Resultado: 24 venados, 3 gamos y 15 jabalíes, destacando varios trofeos, entre ellos un gran guarro de Gonzalo Frías y un gran venado de Roberto Losada.
La mayoría de los monteros contentos y como siempre, los que queremos más fuimos nosotros y la propiedad.
Lanceros, nos queda lo mejor. Esto solo acaba de empezar…
Va a ser una temporada para el recuerdo.