LAS CORZAS
ORGANIZACIÓN: GONZALO PALOMO SC
Localidad: Retuerta del Bullaque- CR
Fecha: 18-10-2025
P: 45
RH: 16
Cupo: V a res muerta + 1 Cv + J, MF y Mfh libres
Tipo Finca: Cercada
Nº Has. Monteadas: 480
Resultado:
V: 26 (11 destacados- 2br)
MF: 1
J: 29 (3 navajeros- 1br)
H: 20
CRÓNICA de la Montería:
Bajo un calor infernal Servicios Cinegéticos Gonzalo Palomo monteó el pasado 18 de octubre Las Corzas, finca ubicada en Retuerta del Bullaque que se monteó con 45 puestos a jabalíes, muflones y muflonas libres, 1 cierva y venados según tasa de abate.
El resultado final del día se saldó con 26 venados, de los que 11 superaban los 150 puntos CIC y dos eran medalla de bronce, 1 muflón, 29 jabalíes, con 3 navajeros, uno de ellos medallable, 16 ciervas y 4 muflonas.
HERGUIJUELA 1ª DEL PONIENTE
ORGANIZACIÓN: EL RINCÓN CINEGÉTICO
Localidad: Serradilla-CC
Fecha: 2-11-2025
P:
RH:
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
V: 4
G: 26
MF: 4
J: 16
CRÓNICA de la Montería
El 2 de noviembre los monteros de El Rincón Cinegético regresaban a las inmediaciones del Parque de Monfragüe para cazar La Herguijuela 1ª del Poniente, una bonita finca donde la variedad de especies cinegéticas es un atractivo más al hecho de montear en estas bonitas fincas extremeñas.
En un maravilloso día de montería, con un buen número de lances y muchas carreras a reses, los monteros cumplieron con su cometido y pudieron hacerse con un plantel de 26 gamos, 4 venados, 4 muflones y 16 jabalíes, entre los que había varios trofeos de indudable calidad. Enhorabuena a los afortunados.
LA MATA DE PEDRO
ORGANIZACIÓN: CAZA LAS CASTILLAS
Localidad: Pedro Soria Sur
Fecha: 15-11-2025
P: 68
RH:
Cupo: J libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
J: 62 (5 navajeros)
CRÓNICA de la Montería:
La Mata de Pedro se cazó el 15 noviembre con 68 puestos, consiguiéndose un resultado de 62 jabalíes, entre los que destacaban 5 navajeros.
8:00h: Reunión y normas de seguridad
9:30h: Salida de armadas con disciplina militar
Todo apuntaba a que nos esperaba día «áspero» y de los que hacen afición. El día, en lo que respecta a lluvia respetó, pero ¡ojo con el aire!, enemigo de la caza, pero sobre todo de la montería.
Antes de soltar ya se habían realizado casi 40 detonaciones, de un total de 247, que solo los que estaban bien de aire podían escuchar. No cesaba el aire ni los tiros. Salían guarros sin parar y los aguerridos monteros jugaban sus lances.
11:15h: las sueltas organizadas
Se batían el cobre las 16 rehalas castilleras, ¡¡qué manera de sacar guarros!!!
3 sueltas coordinadas y música para nuestros oídos.
Pin ,pan pun, pun… ¡¡ahí van los guarros!!… iivaaajeee, ivajooo, ¡¡qué maravilla!!
15:15h: Orden de recogida de armadas y montonera de jabalíes. solo de ubicaciones de guarros rematados tenían más de 20 dentro del monte, y el equipo de Las Castilllas y sus atv ¡a trabajar!
No se equivocó el del tiempo: a las 15.00h se ponía a llover con ganas, pero con muchas ganas.
La Mata de Pedro es muy buena porque tiene muchos barrancos sucios …pero para recoger la caza lo pone difícil, y los buitres ayudan a quitarnos carga. Pudimos sacar cincuenta jabalíes a la lona de los 62 abatidos.
Si nos hace un día de frio y sol, sin aire …. Pero así ha sido y así se lo estamos contando.
A mediados de noviembre 2026 escribiremos nueva historia de La Mata de Pedro.
Gracias a los monteros, como es habitual, comportamiento ejemplar. Gracias a las rehalas y su trabajo para los puestos. Y gracias a mi equipo. Trabajazo, ¡¡castilleros de orden!!
OJITO CON LOS BARRANCONES DE TORREMOCHA …OJITO
«Pedro calidade»