ATOQUEDO
ORGANIZACIÓN: VEGAS DEL SEVER & CAZAPLANETA
Localidad: Herrera de Alcántara (CC)
Fecha: 28/10/2016
P: 42
RH: 7
Cupo: Libre.
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 700 ha.
Resultado: V: 41 J: 1 G: 2 Cv: 30
Amanecía otro fin de semana montero para Vegas del Sever, en la mañana del viernes 28 de Octubre. La finca de Atoquedo, era la destinada para la jornada cinegética de hoy, que junto con Cazaplaneta, Borja Galavís y los suyos habían organizado para comenzar su particular segundo fin de semana de caza de la temporada.
En la explanada del “Cerro de las Pulmonías”, tuvo lugar la junta montera, donde tras las típicas migas se dio paso al sorteo de las aproximadamente cuarenta posturas que iban a conformar el mapa de la montería.
El día, amanecía con sol pero con un viento fresco, que acompañaba en las primeras horas del mismo, pero, a medida que transcurría el tiempo las temperaturas fueron subiendo y el calor volvió a hacer acto de presencia.
Desde la colocación del primer cierre, los disparos se escucharon en la finca, la caza, movida por los vehículos entrando al cazadero, no se aguantó y comenzó a moverse. Nada que contar, cuando soltaron las rehalas. Aquello fue un no parar de carreras, disparos y lances por doquier.
El cierre de aguzaderas, fue el que mas caza tiró, abatiendo un total de 15 venados y 9 ciervas entre los trece puestos que lo componían.
Destacar el puesto de un extranjero que venía desde Egipto, a probar esta modalidad típica española, quien disfrutó como nunca lo había hecho, abatiendo un gamo que dará plata, un venado bronce y otro de buen porte. Destacar también la entretenida postura de la que disfrutó Jose Miguel Guijarro, que tras ver 18 venados pasearse por allí, se quedó con cinco de ellos, de los cuales uno venía pegado, jugando siete lances en total, y destacando de entre todos ellos uno, que tras medición en verde da oro.
En fin, la montería se podría calificar de atracón de lances, para comenzar el fin de semana de Vegas del Sever con buen pié, arrojando al plantel sobre las tres de la tarde, un total de 41 venados, destacando tras medición en verde un oro, un plata y seis bronces, 1 jabalí, y 2 gamos, uno de los cuales da plata.
Fte: Carlos Casilda Sánchez
Montería de Tordelrábano.
Organiza: Segontia
22 de Octubre 2016
“Ya se cruzan los jarales ya se enreo la madeja ya queó tendío un perro que muere y no se queja. No vale el más diestro no vale el más fuerte siempre el que muere es aquel que vino a buscar la muerte”
Buenas a todos de nuevo. Un año más por estas fechas nos volvemos a echar al monte en busca de los tan deseados cochinos, que nos han estado haciendo soñar desde la temporada pasada. La primera cita de monteros siempre es especial, ya que se reproducen los encuentros y abrazos entre compañeros y amigos.
Tras tomar unas buenas viandas mañaneras y algún que otro café, nos apresuramos a salir desde Sigüenza todas las armadas, manteniendo el silencio deferente hacia la mancha una vez apeados de los coches.
El cazadero que tocaba es íntegramente de roble, circunstancia que hace que sea más complicado fijar las piaras, dado que un cambio imprevisto de tiempo puede variar la localización de los jabalíes, moviendo los grupos familiares de sus encames hacia zonas más abrigadas. Otras circunstancias de estos movimientos son las entradas por el celo de grandes machos, suceso que pudimos comprobar en el resultado final de la montería.
La mañana estaba gris, el cielo cumplió su amenaza y comenzó a llover de manera más o menos soportable, pero prácticamente ininterrumpida durante toda la montería.
Casi sin colocarse ya se oyó algún disparo en las armadas de cierre, no siendo el lugar más idóneo de lances prematuros, por lo que la expectación del día era inusual.
Las rehalas se soltaron en el vértice noroeste de la mancha, y la recorrieron hacia el este y hacia el sur, subiendo todo un gran laderón y descolgándose finalmente hacia el Barranco del Cuchillo, ubicado a espaldas del resto de la mancha, donde remataron los perros.
Un fuerte agarre al poco de comenzar partió la montería. Se toparon los canes con uno de los grandes machos que poblaban la mancha y doce perros no pudieron continuar la jornada, dejando trastocada la marcha de las rehalas por completo, y por supuesto, la moral de sus rehaleros.
Una vez retomada la batida, comenzaron a sucederse algunos tiros sueltos, algo dispersos, tanto en el tiempo como en su ubicación. Y mientras, agua sobre los ponchos.
Y así fue transcurriendo la montería, entre la emoción de ladras, cruces de cochinas con rayones respetados por los monteros y las carreras de corzos.
A las 15:00 horas se dio por finalizada la jornada, con un tapete reducido en cantidad, pero gratamente engalanado con cuatro grandes machos que hicieron las delicias de sus agraciados y fueron fiel reflejo de la buena gestión de jabalíes de Segontia.
Enhorabuena a todos. Día para recordar.