Broche de Oro en Valdeyeguas.
El día 14 finalmente pudimos montear esta magnífica mancha enclavada en el corazón de la finca Valdepotros. Los 10 puestos llegaban puntuales a su cita con un calor que ya hacía acto de presencia a las 9:00h de la mañana.
Riquelme comenzaba a dar las indicaciones e incidía en que veníamos a disfrutar a una mancha dura donde matar un jabalí puntuaba como matar 3 en cualquier otra finca por la dureza y de los grandes coscojales que componen la mancha.
Comenzaba el sorteo de las posturas y las cámaras de Producciones Sol Montero hacían acto de presencia para dejar constancia de un grandísimo cierre de temporada que se avecinaba.
La ilusión de los monteros se veía en la cara durante el sorteo. Los amigos cazadores, tras recoger su puesto y su taco montero, compuesto por dos bolsas, una de desayuno y otra de almuerzo, se dirigían rumbo al cazadero.
La suerte estaba echada y era el momento de dar rienda suelta al trabajo de tanto y tanto tiempo por parte de la familia Majua y del equipo de Monterías Riquelme.
Las posturas comenzaban a colocarse y el campo lucia en silencio, solo roto por el canto de las perdices, pero este silencio duraría poco… Pronto Antonio Alcaide, en el puesto número 10, acompañado de su guapísima pareja Carmen, comenzaba con el festival encendiendo la mecha de la traca que se avecinaba.
Era el momento de soltar a los guerreros. Sonaba la emisora. Campi padre pedía soltar abajo “Ya” y Riquelme pedía un minuto. Las sueltas estaban listas pero era momento de escuchar por última vez los perros en los remolques. El pequeño rehalero de moda “Manolillo Campi”, el niño del que todos hablan en las redes, estaba preparado con los zahones que pesan más que él, y esperaba expectante. Era el momento.
Sonaba Riquelme por la emisora “señores ahora sí que sí, se me hace un nudo en la garganta. Es la última de esta temporada, tan dura para todos. Olvidarse de todos los problemas, ahora quedan todos atrás una vez soltéis, abrid los portones y disfrutad”.
El crujir de los remolques daba rienda suelta al festival.
Los perros estaban en la mancha y el campo no se callaba. Francisco Rodríguez, en el nº 6, no daba abasto en cargar el rifle. ¡Se lo comían literalmente los cochinos!. Le jugó lance a 12 jabalíes y se le cobraron finalmente 8, con dos bonitos navajeros.
En el nº 5, Jorge Calvo con su hijo, en un puesto de infarto y con un tiradero corto, no tenía tiempo casi a respirar. A Antonio Leal, acompañado muy bien por sus inseparables hijos Pablo y Antonio, le entraban una y otra vez ladras por detrás y no tuvieron ni un momento de tregua. Tanto es así que en una de estas el perro de rastro de la casa, “Borbón”, le metía literalmente en el puesto en una ladra alentada por todos, un jabalí que casi le quita el rifle, consiguiendo abatirlo con más destreza que puntería, ya que no pudo ni apuntarlo.
Pero no quedaba ahí la mañana para ellos. Su puesto difícil y bonito por igual, cumplía dándoles alegrías en forma de lances, y la alegría pudo ser mayor ya que Antonio padre, con elegancia, cedió el lance a su hijo con un gran macareno, y que por muy, muy poco no logró alcanzar.
El que si lo alcanzó de un certero y solitario disparo en la cabeza fue Pedro Jesus Atienda en el famoso puesto de la piedra, y hacia las delicias de su secretario, ya que “guarro” que le cantaba guarro que abatía. Tanto es así, que con apenas 10 disparos consiguió hacerse con 7 jabalíes.
David Plaza por su parte conseguía hacerse con 3 jabalíes, uno de ellos un “oso” de casi 150 kg con una bonita boca.
En el nº 4 Juanma Montaño, inculcando los valores de la caza a sus hijos, disfrutó de un entretenido puesto en el que estuvo de secretario uno de los pilares de Monterias Riquelme, Juan Antonio, consiguiendo abatir hasta 5 jabalíes de los 6 a los que jugó lance.
Manuel Siles, en el nº 3, cobraría otros 3 jabalíes, con una bonita boca, y Fernando Marín, en un puesto nada fácil de “raya”, tiró hasta 6 jabalíes y finalmente pudimos dar con 4 de ellos gracias a la ayuda de Carlos Antonio Martinez, curtido ya en mil y una batallas.
Por la postura de Alcaide, y con Ruben del Sol dejando imágenes para la posteridad, no paraban de cumplir jabalíes una y otra vez. Con las manos temblando de la emoción y con los ojos cargados de felicidad conseguía hacerse con 8 jabalíes (con dos boquitas) de los 12 que tiró, en un puesto de testero espectacular donde consiguió abatir jabalíes a más de 250 metros, y dejando lances de grandísima calidad montera. El único que le entró relativamente fácil se lo dejó marchar, y Pascual Domínguez, en la postura más cercana, lo abatió de certero disparo, teniendo el guarro una bonita boca. Este último pasó otro día grande de los de verdad, consiguiendo jugar lances una y otra vez hasta en 9 ocasiones, cobrando hasta 5 jabalíes, y pasaron un día de ensueño según decían los protagonistas.
Vicente Benítez y Emilio Lozano fueron los menos afortunados, ya que entre ambos jugaron 8 lances cobrando solamente 3 jabalíes.
Pero el premio gordo sería para Jorge Calvo, ya que un gran macareno que veíamos año tras año en las cámaras de foto trampeo, ya al final de la montería aparecía zorreado en su puesto, y en un disparo a “tenazón” consiguió hacerse con un gran trofeo que sin duda se meterá en metal, y que junto a otros 5 completó otro puestazo.
En total, entre los puestos y los perros se consiguieron abatir más de 55 jabalíes, y en la loza juntamos unos 50 cobrados, con unos 25 machos y algunos de ellos con bocas importantes. Pero ni buscábamos ni habíamos vendido bocas, solo un día divertido de montería, y sin duda fue más que eso.
Por suerte, como siempre, las cámaras fueron testigo de lujo de otra jornada para enmarcar, y todo eso gracias al esfuerzo de las rehalas que batieron la mancha y que dejaron imágenes para el recuerdo como la de “Manolillo” a los hombros de su padre, que cargó con el mientras este le cantaba los guarros a los puestos, o El Metralla sacando a lomos un jabalí de un puesto, lo que siempre hacen las rehalas que van con Riquelme y que fueron filmadas por Rubén como homenaje al grandísimo trabajo que perros y podenqueros hicieron en el que en el día de hoy desde que soltaron. Enhorabuena a Los Campi, Dani de Rociana, Longo, la rehala de Majua, la del Zorro, la rehala El Agarre de Carlos Rubio, y dos de los pilares que en este tiempo tan difícil de pandemia están siendo para Riquelme como son la de Lolo de Huelva junto a su hijo y el gran Ventura.
Agradecer a la familia Majua y a su equipo, con Lolo y su hijo, Reca y su cuñado Eduardo, a Juanjo, y a los mismos de siempre, que siempre, siempre están…Juan Antonio, Lolo Barroso, Carlos Martinez y el compadre Juan Alberto.
A todos gracias por otro gran día para el recuerdo.
FICHA DE LA MONTERÍA
MONTERÍA: VALDEYEGUAS
ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME
Localidad: Sevilla
Fecha: 14-3-2021
P: 10
RH:
Cupo: Libre
Tipo Finca: Cercada
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
J: 50