CRÓNICAS
Crónica Sierra del Agua - Gescaza

DEBUT TRIUNFAL DE GESCAZA EN SIERRA DEL VISO
Tuve la fortuna de participar en la primera de las cuatro monterías que GESCAZA dará este año en la Sierra del Viso, y os puedo asegurar que regresé encantado a pesar de ser uno de los pocos puestos que se quedaron sin poder jugar un lance.
Y es que lo que ofrece Antonio Vargas en este ilusionante proyecto cinegético es MONTERÍA PURA y DURA. La de siempre. La de antaño. La de la emoción, la incertidumbre y la belleza. La montería de verdad.
Porque cazar una de las 15 manchas que encierra las 10.700 has de este afamado coto de titularidad pública es CAZAR en abierto. Con todo lo que ello conlleva. Y nada mejor que saber a lo que vas para DISFRUTAR como yo disfruté el pasado 11 de octubre en esa maravillosa sierra, en una mancha, la de la Sierra del Agua, que te pide el carné de MONTERO desde que te colocas en la tablilla hasta que te recoge el postor. ¡Una maravilla para los que nos gusta la MONTERÍA de verdad!
Todo empezó el viernes por la noche con una fabulosa cena de hermandad en el hotel restaurante El Coto, de Almuradiel, donde Antonio Vargas había convocado a todo aquel que quisiera “empezar a montear” la noche previa.
Excelente velada y gran ambiente montero durante una cena, que como es normal al tratarse del primer día de caza, rebosaba ilusión y felicidad.
A las 8:00h de la mañana del 11 de octubre, con el termómetro marcando 12ºC, salía la comitiva hacia la Ermita de San Andrés, a media hora de Almuradiel, donde eran citados los monteros para desayunar y sortear las 48 posturas que hoy cerraban la Sierra del Agua, primera de las 4 manchas que componen la Acción 2025-2026 de la Sierra del Viso.
Tras los saludos de rigor, los asistentes pasaron al salón para degustar unas fantásticas migas mientras la organización ultimaba los preparativos del sorteo.
En esta ocasión pudimos disfrutar de la compañía de la alcaldesa de la localidad de El Viso del Marqués, Fátima Victoria Ginés, y de Fran, su concejal de Medio Ambiente, que no quisieron perderse el debut de Gescaza en el coto local. Gran apuesta del gobierno municipal por la caza y por este proyecto cinegético que Gescaza va a liderar en esta finca durante los próximos años, y que a tenor de lo vivido en esta primera jornada va a tener mucho éxito.
Finalizado el desayuno, sobre las 9:30h, comenzó el sorteo, que se hizo por armadas, tras las correspondientes palabras de Antonio Vargas comentando el monteo y el rezo de un Padre nuestro.
A las 10:00h salían conjuntamente los tres primeros cierres, El Entredicho, Cuestas Agrias y Casa Venancio, y a continuación el resto de armadas. A las 11:30h estaba armada la mancha y poco después soltaban colleras. La fiesta comenzaba y el tiroteo no se hizo esperar.
El día, fresco y soleado, pero con nubes negras amenazando en el horizonte, se fue tornando a caluroso a medida que pasaban las horas, mientras que el detonar de rifles iba amainando tras tres buenas horas de lances y disparos por toda la mancha. El personal se estaba divirtiendo y venados, gamos, muflones y jabalíes estaban dando buen juego a las escopetas por todas las armadas.
Así, destacaron armadas como el cierre del Entredicho, donde se cobraron 16 venados y 6 cochinos entre los 13 puestos, la de Sierra del Agua, con 8 venados, 3 muflones y 5 jabalíes entre 7 escopetas o la Traviesa de La Baña, con 15 venados, 4 muflones, 8 gamos y 6 cochinos entre los allí presentes.
Félix Sánchez se hizo con el mejor jabalí de la jornada, que habrá que ver lo que tiene por dentro porque puede meterse en metal, Jaime abatió el venado más destacado de la jornada y Juan Manuel se hizo con un muflón de auténtica categoría, que se meterá en metal con total seguridad. En total se cobraron 52 venados, con una calidad media muy bonita para este tipo de monterías, 10 gamos, con alguno que puede meterse en metal y varios bonitos, 10 muflones, dos de ellos destacables y uno pendiente de homologación, 27 cochinos, con 5 navajeros, uno posible medalla, y 51 ciervas.
Un plantel impresionante que pone en valor el gran trabajo que Gescaza ha desarrollado en estos 5 meses que lleva en la finca, y que marca la línea a seguir para los próximos compromisos que Antonio Vargas tiene por delante en esta preciosa finca esta temporada.
Una buena comida, (magnífico catering), la imposición de insignias a los monteros más destacados de la jornada por parte de la alcaldesa, y la foto final de familia con los trofeos abatidos, pusieron el punto y final a esta primera montería de Gescaza en la Sierra del Viso. Una jornada maravillosa en la que prácticamente todos los puestos, salvo dos o tres, jugaron sus lances y triunfaron, y en la que todo el mundo disfrutó de una montería a la antigua usanza, algo que ya “per se” es digno de conocer.
¡Enhorabuena a Ayuntamiento, organización y monteros por el éxito cosechado, y millón de gracias a las rehalas, guardería, muleros y personal auxiliar por el gran trabajo realizado, ya que a las 5:00h de la tarde estaban las 150 reses en el cemento y pudimos disfrutar del gran plantel que se consiguió en la Sierra del Agua!
Así da gusto MONTEAR. ¡Y todavía quedan otras tres manchas más por cazar! Os las recomiendo.
¡Bendita MONTERÍA!
Crónica y fotos: Todomontería
Si quieres vivir una jornada como esta o hacerte con tu propia montería, únete al Club Ferox y disfruta de un 5% de descuento en cacerías, sorteos exclusivos y muchas más ventajas.
Ficha de la montería
MONTERÍA: SIERRA DEL VISO-Sierra del Agua
ORGANIZACIÓN: GESCAZA
Localidad: El Viso del Marqués
Fecha: 11-10-2025
P: 48
RH: 15
Cupo: 2 (V, G, MF) +J +2Cv
Tipo Finca: Cercada- 10.700has
Nº Has. Monteadas: 550
Resultado:
V: 52 (varios destacados)
G: 10 (3 destacados)
MF: 10 (2 destacados- 1 medallable)
J: 27 (5 navajeros)
H: 51