UNA MONTERÍA PARA LA HISTORIA.
Será muy difícil repetir lo que vivimos el pasado 9 y 10 de enero en Los Millares, buque insignia de CINEGÉTICA MONTRESUR y uno de los templos de la montería tradicional española con mayor palmarés y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Y es que en esta grandísima finca onubense de 9.500 has se lleva una encomiable gestión cinegética que tras décadas de buen hacer, llega a nuestros días con una calidad sobresaliente de trofeos y una variedad de especies que abarca prácticamente todas las que se cazan en montería.
De esta forma, tras un año de descanso, la organización de Fernando Rodríguez volvía a la que es para ellos «La Madre de todas las monterías» y su finca emblema. Esa dehesa onubense a la que tanto cariño le tienen y en la que han protagonizado jornadas para el recuerdo, con resultados espectaculares, pero a la postre casi insignificantes en comparación con las vivencias y emociones que durante este fin de semana se iban a vivir en Los Millares. Y es que lo de este año difícilmente se volverá a repetir cazando 3.000 has con apenas 25 escopetas.
Así, el 9 de enero los monteros comparecían radiantes de felicidad y con sus zurrones cargados de ilusión. Tenían por delante dos emocionantes días de caza con un amplísimo cupo de 2 venados y 3 gamos, más muflones, muflonas y jabalíes libres.
Las expectativas eran como siempre altísimas, dada a la enorme calidad y cantidad de animales que alberga la finca en todas sus especies.
Este año, como novedad, se podían cazar por primera vez en la finca 2 venados, ya que el año de descanso había dado sus frutos y había muchos venados grandes para poder cazar y disfrutar de estos enormes ciervos ibéricos en total libertad, que campan a sus anchas por las 9.500 has del acotado.
También se cazarían por primera vez los muflones, que tras 7 años en la finca, la propiedad decidió dar cupo libre tanto de hembras como machos. Y como no, los enormes gamos que también alberga la finca, y los jabalíes, que siempre dan su juego durante los dos días de caza y ponen la guinda al pastel.
Y con estos antecedentes se realizó el sorteo y dio comienzo este apasionante fin de semana en el que monteros y organización volvieron a hacer historia, ¡Y de que manera!, en la finca. Todo fue sobre ruedas.
El primer día se cazaron la mitad de los animales, y el segundo día el resto, hasta completarse prácticamente los cupos de casi todos los cazadores.
Los animales abatidos eran espectaculares, y todos los monteros disfrutaban de la enorme calidad y cantidad de estos, apareciendo venados en el plantel por encima de los 200 puntos CIC, y gamos igualmente impresionantes con oros altísimos.
Tras los dos días de caza todos estábamos en una nube, pues sabíamos que difícilmente asistiríamos nuevamente a una montería de este nivel.
El resultado final fue de 198 animales de tiro, arrojando 98 HOMOLOGACIONES, con 36 OROS, 34 PLATAS, 28 BRONCES.
Como siempre, agradecer a la propiedad y a la guardería de la finca su extraordinaria gestión y las atenciones hacia organización y monteros, así como el gran trabajo que realizaron los rehaleros para poder hacer posible días de caza como estos.
Los Millares volvió a deleitarnos con esa montería con la que todo montero sueña ir una vez en su vida, y Cinegética Montresur volvió a hacer posible que este sueño se hiciera realidad organizando un fin de semana sencillamente IRREPETIBLE.
¡Enhorabuena!. Habéis puesto el listón demasiado alto.
FICHA DE LA MONTERÍA
MONTERÍA: LOS MILLARES
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA MONTRESUR
Localidad: Villanueva de los Castillejos-H
Fecha: 9 y 10-1-2021
P: 25
RH:
Cupo: Corrido F/S 2V+3G+J y MF libres
Tipo Finca: Cercada. 9.500 has
Nº Has. Monteadas: 3.000
Resultado:
V: 43 (14 oros, 10 pl, 8 br)
G: 73 (22 oros, 22 pl, 17 br)
MF: 26 (2pl, 1 br)
J: 56 (2 br)