Todomonteria

MONTERIÓN EN EL DEBUT DE SC FRAN

A las siete y media de la mañana daba cita a sus monteros el amigo Francisco Javier para dar comienzo a su temporada particular en este arranque marcado por el intenso calor y el estado seco del terreno.

El Bar Mijina de Jerez de los Caballeros recibía a los cazadores mientras amanecía nublado y con una neblina que invitaba a cazar en condiciones óptimas.
A las ocho y dando media hora para terminar de liquidar y los últimos preparativos comenzaba el sorteo de la finca Los Hoyos, con la que Servicios Cinegéticos Fran arrancaba su calendario.

Las últimas indicaciones fueron claras, pidiendo, prudencia a los monteros a la hora de ejecutar los lances, además de silencio y orden para cerrar bien la finca y coger las reses dentro, dado que es una mancha muy difícil de cerrar.

Se sorteó con todas las papeletas encima de la mesa y nada más terminar con el sorteo comenzó la salida de las armadas.

Todo transcurría con agilidad y sobre las once y cuarto se daba por cerrada la mancha y se procedía a entrar las rehalas a la finca, donde ordenadamente y de una en una fueron presentado toda la documentación a los agentes de la autoridad que allí se personaron para comprobar que todo estuviese en orden.

El día permanecía nublado, con un vientecillo fresco y aroma a tierra mojada, todo un lujo para los sentidos de los que ya ocupaban postura y que tenían los primeros lances con los animales inquieto por el movimiento dentro de la zona a cazar.

El reloj marcaba las doce y cuarenta y cinco cuando se abrían los portones de las rehalas, no tardando en dar con los primeros encames de los jabalíes.
Nada tenía que ver el escenario con el día nublado y la llovizna débil de cuando nos pusimos, ahora, el sol lucía en todo su esplendor y hay que decirlo, picaba de lo lindo.

Así, el amigo Julián remataba una cochina a sus canes mientras se le pedía a Francis que registrase un hoyito delante del puesto del amigo Rafael Pérez, que había disparado a un venado y habiéndose metido allí, no había salido, y allí estaba.

A un servidor le tocó en suertes el tres del cierre de los Galvanes, marchando en una armada en la que todos éramos conocidos.

Ya antes de soltar había fallado un jabalí medianete y había visto cómo tres más se acercaban sin dar la cara. Todo ello además de un venado que fue a cumplir junto con tres ciervas al último puesto o el primero, no lo se, del cierre de la Ribera.

El primer perrero en pasar, pero por el lado opuesto del barranco fue el amigo Agustín que registró el barranco de zarzales sin éxito y volcó el cerro hacia el lado opuesto, dando dos de las tres ciervas y empujándolas con toda su rehala.

A nosotros vendría a morir la rehala de Francisco Lucas, que fue ofreciendo lances a los jabalíes principalmente a las armadas del cierre de la Fuente y a la nuestra.

Fue cuando llegó justo encima mía, cuando se encendió una atropellada ladra que cumplió en mi postura, quedándome con una jabalina medianita.

A Don Manuel Caballero un navajero le cortaba una de sus mejores cachorras, a la que hubo que atender de inmediato, llevada de vuelta al coche y atendida por Mónica.

La montería fue un atropello de ladras y lances de principio a fin, con perreros que lo dieron todo en el monte. El amigo Conducho le va a coger el testigo al amigo Becerra. No se calla por la emisora. Carlos Rubio iba retransmitiendo y ordenando y en contadas ocasiones escuché a Luis Gómez y a Alfonso Naharro.

Rafael, que venía desde Huelva junto a su padre tenía dos lances a venado, quedándose con uno precioso que de haber estado completo hubiera portado dieciocho puntas, una lástima que tuviera la mitad de una cuerna rota.

La caza estuvo muy repartida y todas las armadas tuvieron animales abatidos, el día sobrepasó los treinta grados y de nuevo el calor dificultó de sobremanera el trabajo de rehaleros y perros que gracias a que la finca dispone de muchas charcas dejaban la mano una y otra vez para dar de beber a los perros y volver a su sitio hasta completar su tarea. Digno de mención el esfuerzo que todos realizaron por que el resultado fuera el que finalmente se dio.

A las tres y media y todavía resonando ladras y disparos dio por finalizada la montería el amigo Fran y se fue retirando a los cazadores hasta el cortijo de la finca donde les esperaba un cortador de jamón.

El Catering Jerez fue el encargado de la sobremesa acogiendo caras de monteros que contaban una y otra vez los numerosos lances, afortunados unos y desafortunados otros.

La caza fue saliendo y se fue entrando en el cobertizo que para tal efecto está preparado, pero debido al calor se ordenó ir abriendo los animales y no conformar plantel para no desperdiciar la carne.

La organización se vio un poco desbordada por las horas de finalización y se terminó de sacar los animales ya con la noche bien entrada, llegando al furgón un total de 48 jabalíes de los que hay que destacar cinco bocas y 16 venados, destacando tres de muy buen porte, a lo que hay que sumar algunas ciervas de gestión.

 

FICHA DE LA MONTERÍA

 

MONTERÍA: LOS HOYOS

ORGANIZACIÓN: SERVICIOS CINEGÉTICOS FRAN

Localidad: Jerez de los Caballeros (BA)

Fecha: 25/10/2025

P: 55

RH: 15

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 550

Resultado:  

V: 16 (3 Destacables)

J: 48 (5 navajeros)

H: 12