RIQUELME HACE HISTORIA EN SU PRIMERA MONTERÍA
Unos cumplen sueños y otros hacen historia, y todos ellos, monteros y organización, lo han conseguido en la primera montería que Riquelme ha celebrado esta temporada 2025-2026 en la Ribera Alta, uno de los templos de la montería española que llevará el sello MR esta temporada y posiblemente las venideras, a tenor del acuerdo alcanzado entre los dos Jesús (Fernandez y Riquelme), para el aprovechamiento cinegético de la finca.
Y es que ha habido muy buena sintonía entre propiedad y organización desde que Jesús Riquelme entró por la puerta de Ribera Alta, y las monterías que se den este año en este prestigioso coto serán ofrecidas en exclusividad por el organizador onubense, que ha puesto toda la ilusión y empeño en un proyecto cinegético que le motiva sobremanera y que no ha podido comenzar de mejor manera.
De esta forma, el 9 de octubre convocaba Jesús muy temprano a los 9 afortunados monteros que a cupo de 10 jabalíes por puesto cazarían la mancha Lagunillo, un cercado de 300 has donde la densidad y calidad de cochinos iba a sorprender a propios y extraños.
Citados los monteros a las 7:30h de la mañana, en el momento que empezó a clarear el día se sorteaban los puestos, y con las primeras luces del alba se colocaban a los monteros en sus posturas para dar comienzo el monteo lo antes posible y terminar antes de que el astro rey nos azotara de lleno.
El día prometía ser caluroso y las 4 rehalas convocadas no tardaron en ponerse manos a la obra empezando a arrimar guarros a las posturas desde el mismo instante de la suelta, habida cuenta de la tremenda densidad de caza que tenía la mancha.
Las ladras y el tiroteo se hicieron incesantes e impregnaban a este singular amanecer de una melodía que parecía más propia de un ojeo de perdices que de una montería. Los lances se sucedían uno tras otro y podencos y podenqueros daban un recital de buen hacer levantando encames y corriendo jabalíes hacia las posturas.
No tardaron mucho las escopetas en ir completando los cupos, y cual fue la sorpresa, que en cuanto Riquelme tuvo constancia de que casi todos los puestos habían llegado a los 10 cochinos dio la orden de cazar a caño libre, lo que comunicó por la emisora a los secretarios alegrando el día, más aún, a los felices monteros, que no daban crédito a lo que estaban viviendo.
Algunos puestos temían no poder rematar la faena como quisieran por la escasez de munición que ya había en la postura, pero supieron aprovechar al máximo las oportunidades que se presentaban y terminaron la jornada de forma sobresaliente.
Como sobresaliente fue el plantel que se formó en el patio principal de Ribera Alta: 151 jabalíes, con 60 grandes navajeros, entre los que se han medido 14 oros, 9 platas y 5 bronces. ¡Ahí es nada!
Pero el mejor trofeo de todos fue ver la cara de felicidad de los monteros, que aún continuaban asombrados por lo vivido cuando a las dos de la tarde se tomaban el merecido refrigerio en el cortijo.
Monterión en toda regla con el que Monterías Riquelme hace historia, y nueve afortunados monteros cumplen un sueño que difícilmente volverán a protagonizar…, a nos ser que continúen cazando con Riquelme, organización donde todo es posible.
¡Enhorabuena a todo el equipo de Monterías Riquelme por el excelente trabajo realizado, a rehalas, guardería, propiedad, organización y monteros, porque han puesto el listón a un nivel que va a costar superar esta temporada, si de monterías de jabalíes hablamos! ¡Vaya la que habéis liado! ¡A por la siguiente!
Una crónica de Todomontería
Fotos: Organización / Adolfo Sanz
FICHA DE LA MONTERÍA
MONTERÍA: RIBERA ALTA- Lagunillo
ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME
Localidad: Almadn- CR
Fecha: 9-10-2025
P: 9
RH: 4
Cupo: 10 J (+ J libre una vez hechos los cupos todos los puestos)
Tipo Finca: Cercada
Nº Has. Monteadas: 300
Resultado:
J: 151 (60 navajeros-14 oros, 9pl, 5br)