TodoMonteria

CUMPLIÓ CON CRECES.

El día de apertura de veda era el día elegido para dar el pistoletazo de salida a la temporada en Andalucía.

La resaca de “Los Claros” era mucha resaca y los monteros llegaban con la ilusión a flor de piel. Yo recordaba a todos que cazábamos en abierto y que las garantías eran las que eran, y que habría puestos que se “hartarían” y otros que quizás no viesen o no tirarían nada. Lo que es la caza en abierto sin más.

El 16 por la tarde hacíamos el sorteo en directo a través de la página de Monterías Riquelme en Facebook, un sorteo atípico y que sin duda roba la esencia de la montería. El sorteo tradicional no se debe de perder siempre que sea posible.

A la 6:45h de la mañana se citaba a los primeros Monteros en el Decathlon de Córdoba, a una hora y media de la finca a cazar, ya que la localidad más cercana a la montería se encontraba confinada y había un cordón sanitario de casi una hora alrededor. Nos ceñimos al protocolo al dedillo para evitar cualquier tipo de contagio, pero todo esto no hace más que desvirtuar nuestra Montería y sus tradiciones. Se repartió tacos para todos los monteros y sus acompañantes, y salimos rumbo a la mancha con 1:30 h aproximadamente de camino, que parecía interminable.

La mancha estaba buenísima, de eso no había dudas, y cualquiera que entienda un poco de campo lo deducía rápidamente, pues estaba toda la mancha hozada y llena de “trochas” de las reses. “El Río“  fue la primera armada en entrar en la mancha y comenzaba el movimiento incesante de las reses, saliéndose grandes pelotas de ciervas y venados por el Río. Pronto empezaron a tirar los puestos de este cierre, y conforme entraba el “Toril” la mancha quedaba cerrada y  entraban las traviesas… Un gran cochino sorprendía en los llanos de la casa. El  nº1 del Chopo abatía un magnifico venado de 14 puntas, abriendo la lata de una de armada en el que casi todos los puestos disfrutaron de lances a venados y jabalíes.

Era la primera montería de la temporada y los perros no podían más, un incesante calor hacia que los perros, tras cada ladra, buscaran los bebederos que a buen criterio “Santi”, de la propiedad, había repartido por toda la mancha. 

Aún así los guerreros seguían levantando reses una y otra vez. Antonio Leal se hacía con un venado y un cochino en su puesto. Alberto Higueras dejó el rifle aparcado para abatir dos jabalíes a cuchillo, y Antonio Alcaide, muy bien  acompañado por su mujer Carmen, se hacía con un venado.

Las ladras eran eternas hasta llegar a los puestos. Con un calor sofocante, los perros del Campi seguían levantando jabalíes. Y es que realmente la mancha estaba repleta. Rafa, un maestro de campo pese a su juventud, y Santi, habían logrado poner la mancha hasta la coronilla de reses, y pese al día criminal que nos hizo de calor se obtuvo un plantel más que digno. Y es que la “Gitana cumplió” con creces.

La Peña El Trabuco, que nos acompañaba por primera vez, disfrutó de un ben número de lances, como Jose Indulí e Isaac Ruíz, que abatieron 3 venados o  Vadillo padre e hijo, con uno de los venados de la montería y un jabalí.

Los lances se sucedían y todos ellos eran a venados, jabalíes y muflones, que tras cogerlos dentro de la mancha, la armada del Lentisco les jugó algunos lances sin suerte, hasta que se salieron hacia la preciosa mancha de “La Cruz y Los Lagares” donde ya estaban a salvo.

Allá sobre la dos de la tarde, y tras un duro día de calor, se empezaban a sacar las armadas mientras llegaban noticias de varios venados bonitos de montería y alguna boca importante.

Juan Carlos Guillen, junto con Coco, estaban buscando un par de venados. Había otro que pistear de nuestro veterinario Pepe Polo. Carlos Antonio Martínez se apuntaba uno también y Agustín Francisco consiguió “in extremis” abatir un bonito venado que casi lo arroya, y al que no le dio tiempo casi ni a apuntar.

Los perros de Ventura, Lolo y Olmo, ya exhaustos, seguían levantando jabalíes de camino a los remolques, lo que hacía que los puestos desenfundasen de nuevo los rifles y el corazón se les pusiera a mil a los monteros.

El plantel llegaba a cuenta gotas por la dura orografía del terreno. Juan María Cuevas y José María Rodríguez esperaban sus trofeos. Hubo puestos de 3 venados, 2 jabalíes y sobre todo había puestos de “Montería” que ya es una suerte con lo que estamos pasando.

Al final “La Gitana” ,mancha perteneciente a Las Mesas, cumplió con creces en este pistoletazo de salida de la temporada en abierto.

Agradecer a todos y cada uno de los que de nuevo pusieron todo de su parte para que esta montería, pese al día tan caluroso que se nos presentaba, tuviera un plantel más que digno. Rehaleros de confianza, nuestros y de la zona, que hicieron un tándem perfecto. Y sin duda, especialmente agradecer a Rafa de “Lentisco y Jara”, junto a todo su equipo y su mujer Ana Belén, que se preocuparon de que no quedara ningún detalle por detrás. Y a la propiedad, especialmente a Santi, y a todo el equipo de Monterias Riquelme.

Seguimos sumando en positivo que ya es un triunfo importante. 

Al final juntamos un plantel más que digno, con 22 venados de los que había una docena bonitos de montería  y 1 que está rozando el bronce, 24 jabalíes, con 3 buenas bocas, una de ellas será metal con seguridad. Muy buena montería, pero si cazamos 15 días más tarde hubiésemos dado un pelotazo de los gordos en abierto.

FICHA DE LA MONTERÍA

MONTERÍA: LAS MESAS- LA GITANA

ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME

Localidad: CO

Fecha: 17-10-2020

P:

RH:

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 22 (varios destacados- 1 posible br)

J: 24 (3 navajeros-1 br)