MONTERÍA: EL PAJONAL
Fecha: 06/02/2015
ORGANIZACIÓN: PROPIEDAD Y ARRENDATARIOS.
P: 56
RH: 06
Cupo: Libre.
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 1.500 ha.
Resultado:
J: 25 (1 homologable)
El Pajonal, es una finca abierta de 1200 hectáreas, de vegas y llanos, con monte bajo, situada en el término de Carmonita (Badajoz).
A las 8’30h de la mañana se concentraban en las instalaciones del cortijo de la finca todos los cazadores, amigos y familiares a quienes se les recibió con un copioso desayuno con las tradicionales migas extremeñas.
Tras terminar el mismo, se procedía con rigurosa puntualidad al sorteo de puestos.
El capitán de montería, Paco Asenjo daba la bienvenida a los presentes, se agradecía a la propiedad de la finca el trato recibido y se obsequió a los monteros con un llavero personalizado en taco de cuerna; detalle que agradecieron los monteros por la originalidad del mismo.
Tras recordarse las normas básicas de seguridad, se procedió a rezar una oración de manos de Rocío de Andrés deseando que saliera un buen día de campo.
El sorteo se realizó por armadas saliendo de inmediato a colocarse los cierres principales.
De hecho colocando algunas de esas armadas se colaron alguna que otra piara de jabalíes que empezó a poner nervioso a los monteros.
Sobre las 11’30h se dieron suelta a las rehalas perfectamente coordinadas por Jaime Aragoneses.
El tiempo acompañó, a pesar de los presagios de lluvia que indicaban las diferentes webs meteorológicas.
No tardaron es escucharse los primeros disparos, y se veían a los guarros correr por los llanos buscando las manchas de las diferentes vegas que tiene la finca.
Terreno fácil de cazar, con pequeños manchones estrechos pero muy largos que daban juego al trabajo de los perros.
Se pudieron divisar ejemplares de gran porte que huían por pleno llano, e incluso pasando por donde se tenían aparcados los vehículos.
Se dio por terminada esta batida de jabalíes a las 15:00h con un total de 71 disparos.
Los monteros se dirigieron al cortijo donde les esperaba un excepcional aperitivo antes de la comida por parte de Catering El Rubio.
Mientras tanto, iban llegando los carros con los ejemplares abatidos, que fueron al final 25 jabalíes, de los cuales uno de ellos está pendiente de homologacion.
Hubo puestos de tirar hasta nueve jabalíes, la verdad que casi todos los puestos se divirtieron no sólo por poder haber tirado, sino por haber estado viendo caza durante toda la mañana.
Un buen cocido extremeño y un sorteo de regalos cedidos por la oficina de Mapfre de Cipriano Rangel, Armería Domínguez de Puebla de la Calzada, Armería La Encina de Badajoz, Armería Feria de Zafra, Cárnicas Dibe, Producciones Audiovisuales Novatoma, Juan Francisco García de Guareña, el escritor y cazador Domingo Martín, El Arte de Tallar el cuerno …..
Se dio por terminada una excelente jornada cinegetica donde nuevamente ha brillado la excelente organización de manos de Paco Asenjo, Francis Fonseca, Antonio Flores y Alberto Covarsí, además de contar con la colaboración de Quirico Matamoros e Ismael García, que han hecho posible con el cuidado y preparación de las manchas que en ella existiera un número considerable y aceptable de jabalíes.
Y una mención especial a los guardas de la finca Fernando Jaén y su hijo Jose Mari.
De igual manera a la persona que tan bien coordinó la entrada de los perros por las manchas, Jaime Aragoneses.
Y agradecer enormemente el trato recibido en su casa por la propiedad, Chipi Cáceres y su hermana Elvira, sin olvidar por supuesto al resto de su familia que tan bien acogieron a todos los asistentes.
El Pajonal, un día de caza entre familiares y amigos que un año más ha batido sus expectativas, sin olvidar que es simplemente una batida de jabalíes.
Fte: Carlos Casilda Sánchez