TodoMonteria

CARA Y CRUZ EN UNA JORNADA CON CAZA Y COMPLICACIONES

Amanecía nublado en Encinasola durante la mañana del 8 de febrero en la que Paco Berjano había dado cita a sus cazadores en el Hotel de dicha localidad con la intención de cazar las manchas de El Juncal y La Breña, pertenecientes a El Bravo. Antiguamente monteadas con el nombre de Valdelosajos, tiene parte cerrada y parte abierta, por lo que la expectación era máxima, sumado a que no se cazaba desde el 2021, habiéndose monteado bajo el mando de Monteros de Encinasola en aquella ocasión también.

El día anterior a la fecha había llovido muchísimo, y por ende, la organización había comprobado que se entraba bien a la finca, dado que había que atravesar la rivera del Múrtiga por varias pasadas.

Tras el correspondiente desayuno, los asistentes siguieron con atención las indicaciones de Monteros de Encinasola y se procedió al sorteo por armadas, las cuales fueron partiendo al cazadero tal y como se iba sorteando.

El reloj marcaba las once de la mañana cuando salía la última de las armadas, con la sorpresa en el trayecto hacia el cazadero de que algunas armadas se encontraban detenidas en el camino de acceso a la finca. Por desgracia, al amigo Lorenzo, que iba al cierre de Chicote, le había arrastrado el agua su jeep y había quedado encallado en los juncos, por lo que se decidió intentar pasar por la pasada de Los Nogales un poco más abajo, donde quedaba encallado un mercedes ML que iba al cuatro de la traviesa de Los Naranjos. Se intentó remolcar dicho Mercedes con varios vehículos que también quedaron atrapados, por lo que, colapsadas las armadas en dicha entrada, se juntaron con las rehalas que se disponían a entrar a la finca por el mismo sitio.

Al final, se solventó el contratiempo dando un rodeo a la mancha para cruzar el río por encima del puente de Los Cabriles, y desde ahí, acceder a la parte cerrada para montar la finca desde ese punto.

Como consecuencia, se vio afectada la parte abierta de La Breña, que se vaciaba por la parte superior no cerrada, al tránsito de los vehículos en sus proximidades y se concentró la caza en el rincón opuesto de la parte cerrada.

Finalmente, contra viento y marea, se soltaron las rehalas pasadas la una de la tarde, con un atestón de caza nada más soltar que abrumó a las posturas más altas mientras las más bajas veían con desesperación que las reses no llegaban.

Había caza, y mucha, levantando animales de ida y de vuelta. El choque de las rehalas se produjo sobre las tres y media, ordenando volver rápidamente para que no les cogiera la noche, terminando la montería sobre las cinco menos cuarto.

Hubo monteros afortunados, como el amigo Manuel Rodriguez, que compartía puesto con Fran Barrero, quienes consiguieron desquitarse de la falta de puntería de Las Mengachas y Dehesa Pérez consiguiendo en esta ocasión cinco jabalíes y un venado, más otros tres lances fallados. También fue afortunado el amigo Rafael, que acompañado de su padre, se hacía con tres venados, entre ellos el segundo mejor del plantel y tres jabalíes, habiendo tenido un puesto de ensueño.

Jose María Ortuño tuvo la oportunidad de hacerse con dos buenos venados, pero la dejó pasar, pero ahí estaban para darles como él mismo confesaba en la comida. Antonio Márquez conseguía pinchar un precioso venado que a la postre remataría el amigo Abel con la rehala de Don Manuel Piano, que condujo con maestría la mano sur de las rehalas. También afortunado fue el amigo Salvador Rubio, haciéndose con el mejor venado de la jornada.

Los jabalíes dieron mucho juego en la parte del eucaliptal, donde el amigo Oscar, que viajaba desde Bilbao, se hacía con tres de ellos, dos machitos con boca, en el uno del cierre que montaba Enrique. En el número tres de ese mismo cierre, Ildefonso Casilda se hacía con otro de los mejores venados del plantel, habiendo visto como un gran jabalí se daba la vuelta justo antes de saltar al raspadero. Y es que siempre hay que tener en cuenta el aire.

Como decíamos, tarde se recogía a los cazadores para llevarlos a la comida, donde unos garbanzos con marisco les esperaban mientras que cada uno exponía sus impresiones.

Mundos dispares entre las armadas de la parte alta y la parte baja, con monteros con atracones de caza y otros muchos que no habían visto res alguna. Aun así, se cobró bastante caza a pesar de todos los contratiempos.

Al plantel, ya bien entrada la noche, se sacaron un total de veintinueve venados, destacando cinco de ellos sobre el resto, y treinta y siete jabalíes, con cuatro navajeros. Todo esto lo completaban catorce ciervas que se habían abatido como medida de gestión. ¡Enhorabuena a todos!

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

 

FICHA DE LA MONTERÍA

 

MONTERÍA: EL JUNCAL – LA BREÑA

ORGANIZACIÓN: CD MONTEROS DE ENCINASOLA

Mancha: Entera.

Localidad: Encinasola (H).

Fecha: 08/02/2025

P: 70

RH: 24

Cupo:  Libre

Tipo Finca: Abierta La Breña / El Juncal: Cerrada

Nº Has. Monteadas: 1.100

 

Resultado:  

V: 29 (5 Destacados)

J:  37 (4 Navajeros)

H: 14