TodoMonteria

FINCA:  EL CANDIL DE MORTERA

MANCHA: ENTERA

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DEL BARDALÁ

 

Localidad: Santiago de Alcántara. (CC)

Fecha: 11/10/2015

Puestos: 45

Rehalas: 15

Cupo: Libre.

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 800  Has.

 

Resultado:  

V:     29    

J:      13   

H:     13

 

Día 11 de octubre de 2015, día con algunas nubes poco viento y una temperatura agradable, día de primavera, primera  montería del grupo El Bardalá, finca El Candil de Mortera, sita en Membrío provincia de Cáceres.

En el lugar de reunión en el bar Mi Casa de Membrío se concentraron los 45 monteros  y las  rehalas a la hora citada, 08:00, tras la degustación de una rica y variada selección de dulces típicos extremeños (rosca frita, bolla de chicharrón, madalenas, galletas rizadas y perrunillas), la emoción, las esperanzas y los comentarios de lances anteriores con risas y buen ambiente era la tónica general.

Sorteo corrido con todos los puestos encima de la mesa excepto alguna postura  que se había apartado previamente para monteros con problemas de movilidad.

Finca El Candil de Mortera; Finca con paisaje típico extremeño de zona adehesada con suaves cerros cargados de chaparras y jaras.

Comienzan a salir las primeras armadas y al llegar a la finca mientras se van colocando los puestos de las armadas de los llanos ya se empiezan a ver las carreras de las reses nerviosas por lo que barruntan, Una vez cerrada la finca y las rehalas aproximándose se empiezan a oír algunas detonaciones,  alrededor de 75 estremecedores estruendos que tras el parón montero estaban deseando salir por la boca de fuego. La cosa pintaba bien.  

Alrededor de las 11:45, con cierto retraso sobre la hora prevista (un despiste de un postor que tardó en montar su armada 30 minutos más de la cuenta, cosas del directo). Sueltan las rehalas, entran por la linde del cierre de los llanos y la rivera,  primera ladra y comenzó un incesante “bang……..bang…..bang” y una constante ladra.

Con el viento y las rehalas  en contra querencia, la caza se repartió y corrió por toda la finca dando posibilidades de laces a prácticamente todas la posturas (todos excepto tres).

Llegadas las 15:00 y con el cielo amenazando seriamente agua y tras el festín montero con las incesantes detonaciones,  alrededor de 280, se procede a retirar las posturas, marcado y recogida de reses.

La comida en el centro de la finca, poco a poco fueron llegando las reses  hasta completar un plantel con 29 venados, 6 de ellos bonitos, 13 guarros, uno un navajero bonito y 13 ciervas.

Risas, comentarios de los lances vividos, una copita para bajar el suculento plato de carne en salsa, despiece de las reses y merienda cena a base de barbacoa con productos de la tierra  y muy buen ambiente en general.

 

Texto: Carlos Casilda.