Si difícil es repetirlo, superarlo es todo un éxito.
Monteros del Sur reunía a los cazadores asistentes a la montería Coto Zarza-Carrera del Caballo a las 7:30h en el club montero Los Independientes de Valverde del Camino, para sortear los puestos de esta cuarta montería de su programa.
Tras el desayuno, la organización explicó a los presentes cómo era la mancha que se iba a montear, la situación de los puestos y las normas de seguridad a seguir, dando pasó al sorteo de los 40 puestos a eso de las 8:15h.
Las posturas estaban distribuidas en 8 armadas, actuando dos de ellas a modo de traviesas debido a las características de la mancha, dividida en dos por un carril de acceso público. Este camino divide el cazadero en dos, el Coto Zarza, de unas 250 hectáreas, y El Gamonital, sumando entre ambas unas 450 hectáreas.
Podríamos decir que se trataba de dos monterías distintas, ya que en el en Coto Zarza se montaron un total de 26 de los 30 puestos que se habían marcado años anteriores, incluyendo en estos el de un solo postor, y con una suelta de 7 rehalas, dando cabida a los 14 restantes, incluyendo los dos postores, en El Gamonital, donde soltarían las otras 3 rehalas.
Los buenos venados que habían recogido las cámaras durante los últimos meses, similares a los que se habían abatido un año antes, mantenidos en secreto y absoluto silencio por parte de la organización hasta esa misma mañana, se dieron a conocer durante el sorteo, despertando aún más el entusiasmo incluso entre los que vieron los resultados un año antes, por lo que partieron los primeros cierres con un gran nerviosismo hacia las posturas.
La primera de las armadas de cierre, montada por Luis, vio perpleja como entre el puesto 3 y 4 se escapaba una gran tropa de 7 venados entre ellos uno al que todos le otorgaban medalla, comenzando las primeras posturas a tirar cuando aún no se había completado de poner la totalidad del cierre, lo que se acentuó con el cierre de la mancha y la colocación de las otras armadas.
Al entrar la traviesa por el carril ya sabíamos que se habían escapado un buen número de venados a los naranjos de la finca colindante, mientras los tiros no cesaban.
El propietario de la finca y el postor nos confirmabna que ya se habían producido entre 70 y 80 detonaciones, por lo que el nerviosismo y las prisas por llegar al puesto nos podían.
Durante esta primera hora se oyeron tiros por todos sitios, sin perros ni rehaleros.
De camino a las puertas levantamos dos grandes venados, que escuchábamos mientras cargábamos el arma como los tiraban en el cierre.
Tiros y más tiros. La montería parecía el primer día de apertura del zorzal. Antes de la suelta ya se habían producido cerca de 200 detonaciones.
Con la suelta de las rehalas en los dos puntos de la mancha, que la batirían en paralelo, y la montería en su pleno apogeo, los lances no paraban de sucederse uno tras otro, con intervalos muy cortos sin detonaciones, y en los que la cadencia de disparos era continuada entre las dos manchas paralelas.
Parecía que cuando una se callaba la otra respondía. Nervios, tensión y adrenalina por todos lados, que se acentuaba en los momentos donde reinaba el silencio interrumpido por las ladras de los perros, disfrutando los rehaleros de dos agarres a jabatos de buen porte, uno de ellos con una mano rota de un disparo, que cortó a varios canes.
Sin duda el único punto negro no lo puso el agua, ni el fuerte chaparrón que nos calló, sino un conductor que atropelló a uno de los canes pese a estar señalizado los 3 km de carril que dividen las fincas con grandes señales de “peligro montería” y estar limitada la velocidad.
Tras la finalización de la montería la llegada de los asistentes a la comida deparaba satisfacción general. La charla fue cobrando cada vez mas interés, pese a que como en todas las monterías hay algunos puestos más feos que otros debido a lo sucio del monte, poca visibilidad, alambradas cercanas o pequeños tiraderos, y que no siempre tienen fortuna. Otros en cambio, con grandes balcones, terrazas, testeros, o querenciosos barrancos habían contribuido al disfrute de los agraciados en el sorteo, que llegaban muy felices al almuerzo. De hecho el 90% de los puestos tuvieron lances, aunque no todos lo culminaron de forma eficiente. El resultado final fue de 62 reses, aunque mal repartidas, pero la caza y la suerte es así.
Destacar en el Coto Zarza a Joaquín Rubio García, gran triunfador de la jornada, quien sin duda no se las verá en otra, pues en el puesto Nº4 del Cierre de Los Naranjos, montado por Luis, se hizo con un total de 7 venados, la mayoría de gran porte, destacando 3 de ellos que están rozando la homologación, más un cuarto con 16 puntas que esperemos toque metal.
Triunfó también el puesto Nº1 de la Linde del Barranco de Pajarón, que montaba Fernando, donde Daniel Fortes Aguilar se hacía con 4 bonitos venados de montería, uno de ellos de buen porte, rematando la faena con dos raposos para callar bocas.
De igual manera, en El Gamonital, el puesto situado en la única torreta de la finca, disfrutaba de 8 lances a reses, cobrando entre ellas un bonito venado de montería.
En el último puesto de la misma armada, Manuel Romero, con 6 lances, abatía un magnifico navajero que no se pudo cobrar hasta el día siguiente, ya que se hundió tras el disparo con el agarre de los perros cuando buscaba refugio en una pantaneta próxima al lugar del lance. Aparte hubo también varios monteros con dos reses cobradas.
Por ponerle pega a la jornada, se esperaban algunos cochinos más, que se colaron por los numerosos portillos de la alambrada entre algunos puestos y otros que se salieron antes de tiempo, aunque seguro que muchos de los que captaban las cámaras tendrían los encames en la finca colindante que no se caza y actúa como reserva.
La montería finalizó con un plantel de 26 venados bonitos de montería,, entre los que figuraban una decena destacables de gran porte, y 4 jabalíes, dos de ellos con boca, con un total de 400 detonaciones.
Si el resultado del año pasado era difícil repetirlo, superarlo ha sido todo un éxito de Monteros del Sur.
Una montería con inmejorable relación calidad- precio (150€ o 130€ para los abonados), que dará mucho que hablar entre los asociados a esta joven orgánica.
Fuente: Alberto José Parish.
FICHA DE LA MONTERÍA:
COTO ZARZA/CARRERA DEL CABALLO
ORGANIZACIÓN: MONTEROS DEL SUR
Localidad: Valverde del Camino-H
Fecha: 2-11-19
P: 40
RH: 10
Cupo: libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 450
Resultado:
V: 26 (10 destacados-1 medalla)
J: 4 (2 navajeros)