TodoMonteria

¡¡Yo no he tirado, pero el de al lado!!!…

El pasado 1 de noviembre volvía Jesus Riquelme a una de las fincas que más fama le dio la pasada temporada con el ánimo de volver a triunfar en ella e intentar cobrarle 50-60 jabalíes y una docena de venados entre 25 escopetas. Estas eran las garantías globales que el joven organizador onubense daba a nivel de montería, añadiendo a la misma 2 reses por puesto de garantía personal.

Con estos alicientes y la esperanza de repetir los 73 cochinos y 13 venados cobrados en la primera montería del pasado año, nos dimos cita en la Mina La Isabel, Huelva, un grupo de monteros entre los que se encontraba la Peña Los Zahones, que ilusionada por su buen arranque de temporada, venía a ocupar 9 de las 25 puertas habilitadas para la ocasión.

A las 7:30h empezaron a llegar los convocados y pronto se llenó el salón para degustar las tradicionales migas con huevos fritos mientras Riquelme y su equipo ultimaban los preparativos del sorteo.

No pudo dejar más claro la organización las instrucciones de la montería ni hacer el sorteo más transparente. Un puesto con tiradero cerrado quedaba fuera de sorteo para quien lo quisiera cambiar, ya que falló un montero a última hora, y 24 papeletas quedaban sobre la mesa para que primero cogieran puesto los que no podían andar y luego pasaran por la mesa el resto de monteros. Finalmente quien suscribe cambió su puesto por el cerrado, metiendo de nuevo mi papeleta a sorteo, pues era de tiradero muy largo y uno tira sin visor. Por otro lado, a un montero que había cogido el puesto que yo tuve el pasado año, y que fue el más flojo de la montería, se le ofreció el cambiarlo por el que había quedado libre al finalizar el sorteo, haciéndose el cambio. Esta papeleta que quedó libre tras este último cambio, que en principio no se iba a montar, se decidió cedérsela a un montero que venía acompañando a otro cazador, con el que había compensaciones pendientes, por lo que finalmente se ocuparon los 25 puestos.

Con el sorteo realizado, intentando favorecer y mejorar a los monteros que a priori habían tenido peor suerte con la mano, y sin más ánimo que ese, Riquelme comenzó a dar salida a las armadas teniendo el bonito detalle de regalar una bolsa con el taco para el puesto a cada montero, cosa que me ha ocurrido apenas tres o cuatro veces en mi vida. Bonito detalle.

Ya en la mancha, y con el día metiéndose en calor a pesar de ser tan sólo las 9:15 h de la mañana, los primeros tiros no tardaron en escucharse. El nº 5 de Los Quemaillos, puesto contiguo al mío, en 30 minutos había jugado ya al menos 5 o 6 lances distintos, y cuando le entraron las rehalas jugó varios lances más, mientras que el nº 3 le apiolaba un bonito navajero a la recova de Carlos Rubio- El Agarre, en un lance a dos tiempos. Por mi postura, el nº 4 de Los Quemaillos, sólo 3 ciervas en todo el día.

Y esto que me sucedió a mi, ocurrió por toda la montería, pues hubo puestos que se tiznaron la cara pegando tiros (la mitad de la montería) y otros puestos (la otra mitad, entre los que se encontraban los 9 puestos de la Peña Los Zahones), que ni los olieron.

Y cuando digo tiznarse la cara me refiero a cobrar 3 venados, 4 jabalíes y 3 ciervas, como hicieron Andrés del Pino y Gonzalo del Pino en el nº 4 de Las Uvas, cobrar 8 cochinos tras tirar 14 en el nº 4 de La Repoblación, cosa que hizo David O, cobrar 1 buen navajero tras jugarle 4 lances a cochinos, como hizo Manuel Jesús Sánchez, aparecer en la junta con 7 cochinos abatidos, como hizo Pepe Polo desde el nº 5 de La Repoblación, cobrar 7 cochinos y 1 venado como hizo Jesús Cortijo en el nº 4 del Peligroso, abatir 5 cochinos y 1 venado como hizo Juan Carlos Guillén en el nº 5 del Huerto del Rey, o tirar hasta 20 cochinos y 1 gran venado de 18 puntas, como le pasó a Jesús MM , y volverse para casa con cara de pocker al ver como apenas caían 4 cochinos y el venado se levantaba después de rodar sin puntilla, perdiéndose por el horizonte sin dejar gota de sangre. Tiro de aguja en toda regla.

Y entre el cielo y el infierno fueron pasando las horas hasta que se dio por concluida la jornada en el monte y partíamos al lugar del sorteo para almorzar, con la noticia de que se había cobrado un espectacular muflón posible medalla de plata, y había puestos que prácticamente se habían quedado sin balas.

Día extraño y sensaciones encontradas en El Chaparrito. Comida con unas patatas guisadas manifiestamente mejorables, en la que los monteros se debatían entre la euforia y la incredulidad, y donde la Peña Los Zahones no daba crédito a lo que había vivido en el monte. –Yo no he tirado, ..pero el puesto de al lado…!!

Luego nos trasladamos a la junta de carnes y empezaron a llegar carritos de reses mientras los afortunados contaban sus batallas y los no favorecidos regresaban a sus casas cabizbajos con el sinsabor de una decepción consumada. Porque El Chaparrito era para muchos su “Montería del Año” y esas cosas escuecen.

La entrada de reses al cemento se prolongó hasta bien entrada la tarde-noche y completarse los 51 jabalíes, 12 venados, 1 muflón y 40 reses más entre hembras y varetos, que se descastaban para limpiar la finca, que se cargaron al camión como pueden ver en la guía de la montería, quedando en el monte otros 4 cochinos más sin poder sacarse, y 5 jabatos pequeños que cogieron los perros que no se han computado en el resultado final.

Cumplió El Chaparrito en cuanto a abates, pero la caza mal repartida hizo que la montería tuviera una cara y una cruz muy marcadas, por lo que dependiendo a quien le pregunte así le dirán.

El 1 de febrero, cumpliendo la garantía ofrecida por el organizador, los puestos que no tuvieron fortuna y no cobraron sus 2 reses de garantía volverán invitados a la segunda montería, y seguro que a muchos de ellos se les quitará el mal sabor de boca que les dejó El Chaparrito el 1 de noviembre.

Y a los 13 afortunados del día que decirles!!!… ¡¡que enhorabuena por su buena mano y su mejor puntería, pues se apiolaron entre ellos más de un centenar de reses!!. ¡Ahí es nada!. La caza no hay quien la entienda. Por eso gusta por eso engancha. Enhorabuena a los triunfadores y mucho ánimo a los menos agraciados. Nos vemos en la siguiente montería.

FICHA DE LAMONTERÍA:

EL CHAPARRITO

ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME

Localidad: El Álamo-H

Fecha: 1-11-19

P: 25

RH: 20

Cupo: libre

Tipo Finca: Cercada. 1.300 has

Nº Has. Monteadas: 550

Resultado:  

V: 12

J: 51 (8 navajeros)

MF: 1 ( pl)

H: 44