Montería para la historia en El Chaparrito.
El Chaparrito 2.0 , El Regalo de nuestra Vida.
25 puestos- 65 jabalíes -23 bocas -14 homologaciones- 4 Venados- 2 de ellos bonitos de montería.
Así fue El Chaparrito, un regalo bien por su precio, su cantidad y sobre todo por la calidad. Lo que cobró Riquelme fue 750€ por puesto.
El Chaparrito nos tenía guardada la mayor sorpresa que nos podíamos imaginar, ya que ni propiedad, ni guardería, ni el propio Organizador daban crédito a lo que iban comentando los monteros. Pero recapitulemos…
Los monteros eran citados en el Hotel Andalucía de la localidad de Villanueva de los Castillejos a las 8:00h. Solo 9 monteros iban pagando, el resto venían compensados de la primera montería en la que la caza estuvo muy mal repartida, y como garantía irían sin coste a la segunda del Chaparrito. Por lo que se cobró en el día, la montería salió a una media de 270 € por puesto.
Iban saliendo las armadas, Manolito el Campi Padre, encargado del trabajo de campo, le comentaba a Riquelme delante de algunos monteros que matando 25-30 jabalíes, con algunas de los 3-4 grandes que se habían observado en las cámaras, estaría más que cumplida, ya que parecían bocas muy importantes.
Jesus Riquelme, nervioso, contactaba con Pedro Gil en la armada Del Río, la primera armada que salía, para saber si habían visto algo al poner los puestos, a lo que este le contesta “creo que los puestos míos han tirado todos ya”… Tal hecho calmaba a todo el equipo y hacía presagiar que la caza estaba donde tenía que estar.
Las armadas comenzaban a entrar en la mancha,, y como obra de fuegos artificiales con distintos ritmos y tonos, se sucedían los lances. Se estaba preparando una buena, y aún no se había soltado.
Era el momento de soltar los canes, que nerviosos con los tiros, eran difíciles de aguantar, por lo que sobre las 11:00h de la mañana Riquelme diría eso de “señores abrid los portones y disfrutad”. Los Quemaillos estaban hasta “las mamas” de jabalíes y pronto los perros de Carlos Rubio, Caballero y Edu, ponían a las puertas en bandeja los primeros lances.
Aunque en Los Quemaillos Ángel Gomez Casas ya tenía un venado abatido, pronto disfrutaría con los jabalíes, y finalmente se cobraron 5 jabalíes y un venado en su puesto, dos de ellos rematados a cuchillos por Santi Macarro.
El amigo Jose Romera, junto a su hijo, en el nº5 del Huerto Rey, hacía de uno de los puestos más difíciles de la montería un puestazo con 5 reses: 3 jabalíes, 1 venado y 1 cierva.
Miguel Escala, Eusebio Sanz, Oliver, Roberto Ramiro, Miriam Luque y Antonio Aragon… fueron de los que abatieron grandes macarenos. Este último cerrando su puesto con un venado y 4 jabalíes, con un gran macareno jugando un lance espectacular a tenazón.
Por otro lado, las rehalas de Los Campi, Juan Carlos Macarro, Gaspar y Conejo no paraban de levantar cochinos… Conejo se desgañitaba una y otra vez cantando jabalíes a los puestos mientras que Los Campi ponían la cordura para que no se quedase sin cazar ningún parchón de monte.
Las rehalas de Lolo de Huelva, Rehala Los Cuñados, El Chiva y Ramón, con Ambrosio, remataban y marcaban uno tras otro los jabalíes a los puestos dando lecciones de su buen hacer montero.
Marcos Ponce, responsable de las rehalas en El Chaparrito, con su hija Carlota, no tenían bastante con levantar casi una treintena de guarros en la mancha sino que también marcaron todos los jabalíes a la armada del Púlpito, y ayudaron a las mulas del Vito y de German a que no se quedara ni un solo jabalí abatido en la mancha.
Uno de los puestos a destacar fue el del amigo Rafael Jimenez, de Granada, que se hacía con uno de los jabalíes más importante (casi con seguridad oro) que se movía zorreado al escuchar el ajetreo de los coches al entrar en la mancha, completando su puesto con 4 jabalíes más y un venado.
Recaredo Majúa se hacía con 3 jabalíes, uno de ellos una importantísima boca.
Epifanio se hacía con dos de las bocas más importantes de la jornada, un Oro y un Plata, y 4 jabalíes más en el nº 3 del Púlpito.
O Fonso Rastrojo, se hacía con 5 jabalíes y 2 grandes macarenos, uno de ellos bronce y el otro a solo 2 décimas del bronce también…
La esencia montera y la guinda al pastel la puso la Peña los Zahones, que volvía a acompañarnos en esta mancha que no deja indiferente a nadie, y donde algunos de sus puestos disfrutaron de la esencia del Chaparrito.
La junta de carnes se iba preparando. Jesús Riquelme, conocedor de que la montería había sido un auténtico espectáculo, jamás podía imaginar lo que estaba por suceder. Y es que los monteros llegaban a la junta de carne abrazando al organizador y haciéndole partícipe de su felicidad con frases como “la montería de mi vida” o “si no lo veo no lo creo”. Este último puesto estuvo viendo en su puerta más de 30 jabalíes y jugando lance a 10 de ellos, sin fortuna alguna.
Seguían llegando monteros a la junta esperando sus grandes bocas, y Riquelme les decía ¿no es uno de estos?, a lo que decían los monteros “¡que va!, si en mi armada solo hay 5 bocas y más grandes que los que están ahí11…”. La cara de asombro del organizador lo decía todo y se fundía en un abrazo con Manolito “El Campi”, que haría novio a su nieto con solo dos añitos, garantizando la continuidad de la dinastía. Los Campi y su familia una de las familias con las mejores rehalas de Andalucía.
Mucha gente ha hecho posible este resultado, desde la propiedad, la Familia Montes Vorcy, con la que hemos logrado que posiblemente hayan dado la mejor montería que se ha dado nunca en la finca, desde Alberto Rastrojo, Santi Macarro, Manolito Palma, la familia Campi encabezados por Manuel y Conchi su mujer, Pedro de Los Pocitos, El Pelino, Juan Antonio, Damián, Jesús López, Guillen, Coco, el Peana, Pedro Gil, Fonso, Marcos, Gaspar, Chiva, Juan Jesús Maestre, Lopa… hasta el propio Riquelmen, que han trabajado 365 días al año para que esto sea el mejor de los regalos y el mejor de los sueños posible.
Todo esto engrandece la montería española, y más aún cuando tenemos un testigo para la eternidad y para que todos los monteros puedan disfrutarla tanto como nosotros, ya que las cámaras de Ruben del Sol fueron testigo de una montería para la Historia en Chaparrito.
El buque insignia de Monterías Riquelme es sin duda una finca merecedora del mayor galardón de las monterías, ya que pocas monterías se han celebrado en España con esta relación calidad -precio. ¡Enhorabuena a todos!.
Monterías Riquelme.
FICHA DE LA MONTERÍA:
EL CHAPARRITO II
ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME
Localidad: H
Fecha: 1-2-2020
P: 25
RH:
Cupo: Libre
Tipo Finca: cercada
Nº Has. Monteadas: 500
Resultado:
V: 4
J: 65 (23 navajeros- 3 oros, 3 pl, 8br)
H: