TodoMonteria

CASAS RUBIAS-EL TORVISCO

ORGANIZACIÓN: CAZALSUR-JOAQUIN FERNANDEZ

Localidad: Villaviciosa de Córdoba

Fecha: 29-10-2017

P: 50

RH: 20

Cupo: Sin cupo V,G, MF,J

Tipo Finca:  Cercada

Nº Has. Monteadas: 900

Resultado: 

V: 52         

J: 12   ( 1 br)

G:   3     

MF: 8      

H:

CRÓNICA de la Montería:

Un tiroteo que no se tradujo en el plantel esperado

Estaba claro que repetir el resultado del pasado año, que le llevó a ganar el Premio Todomontería a una de las mejores monterías de la temporada 16-17, era imposible. Pero no es menos cierto que los 50 monteros que acudimos con Cazalsur el pasado domingo 29 de octubre al Torvisco íbamos ilusionados con disfrutar de un buen número de lances y ser agraciados con alguno de los buenos trofeos de venado, gamo, muflón y jabalí que durante la jornada se iban a abatir.

Y con esa sana intención nos dimos cita a las 7:30 h de la mañana en las inmediaciones de la finca para degustar unas buenas migas con huevos fritos y sortear las 50 posturas que se montarían en las 900 has a cazar.

La mañana, fresca, auguraba un día de calor importante, pero todos rezábamos para que no fuera tan asfixiante como el día anterior en El Gitano.

Durante el desayuno los monteros intercambiaban comentarios sobre el buen día de caza de la jornada anterior en El Gitano, mientras Joaquín Fernandez ultimaba los preparativos del sorteo.

Tras el rezo y las consabidas normas de seguridad, se sortearon las posturas y se dio salida a las armadas de cierre.

Era llegar a la postura y escuchar los tiros del puesto anterior, lo que nos ponía el pulso a mil por hora. La mancha estaba sopada de reses y el detonar de rifles era un sin parar.

A eso de las 11:00h, con todos los monteros en sus posturas, se soltaron las 20 rehalas convocadas, y el tiroteo fue en aumento con algunos episodios en los que aquello parecía un ojeo de los buenos. Entre las 11 y las 12:30 h Casas Rubias-El Torvisco era un auténtico festival de ladras, lances y tiros. Impresionante.

Mediada la montería, a eso de la una de la tarde, el rugir de rifles fue decreciendo, pero no faltaban esos tiros solitarios que son tan carniceros. Así hasta las 14:30 h en la que las rehalas hacían sonar sus caracolas a recogida y se dio por concluida la montería.

Los monteros recogieron bártulos, marcaron reses y se fueron a degustar una buena comida mientras que la organización emprendía el laborioso trabajo de recoger las reses en aquellos encrestados pinares.

A tenor de los disparos escuchados, el plantel tenía que ser un espectáculo, pero sorprendentemente la cosa se quedó por debajo de los números lógicos acorde a los lances vividos y se juntaron en el cemento 52 venados, 12 jabalíes, 8 muflones y 3 gamos, más algunas ciervas de gestión contempladas en el plan técnico.

Setenta y cinco reses de tiro que dictan algo del centenar pasado que se tendrían que haber cobrado. Una pena, pero es que en montería también se falla. Esto es así.

Con todo y con eso, hubo puestos de tostarse las manos, como el del amigo Quinito, que en el nº 8 de Cañaitas le jugó lance a 6 venados y a una piara de muflones donde iban 4 machos de categoría. Finalmente cobró 4 venados. O el nº 4 del Carril Central, ocupado por Adriano Agredano y su inseparable amigo Mariano, que se apiolaron 3 de los 4 venados tirados. Juan Muñoz, en el nº 2 de El Vereon, se hizo con 2 jabalíes y 2 venados. Y así un buen número de monteros.

Y como no podía ser de otra manera, en una finca de lances donde no se espera gran calidad en las reses, hubo quien se llevó el “premio gordo” de las distintas especies cinegéticas que se cazaron.

Así, se cobraron tres o cuatro venados de bonito porte, siendo uno de los mejores el cobrado en el puesto nº 1 de El Pantano por Ignacio Iturbe y E. Jiménez.

El mejor gamo se cobró en el nº 4 de esa misma armada de El Pantano. Juan Daniel Bermejo fue el afortunado montero que lo abatió.

El macareno de la jornada se cobró en el nº 2 del Carril Central, un impresionante navajero que apunta a metal. De los 8 muflones cobrados había 3 bonitos, siendo el mejor de ellos el de Juan Muñoz.

En definitiva, divertida jornada de muchos lances que pudo saldarse con un mejor resultado de no haberse fallado tanto. El Torvisco no estaba como el pasado año, pero estaba mucho mejor de lo que resultó en el cemento. Así es la caza. Enhorabuena a Cazalsur por la excelente organización y a los afortunados monteros que vivieron algún lance en esta gran finca.

Próxima cita el 1 de noviembre en Montelobo ( Portugal) y el 4 de noviembre en La Parrilla ( Villanueva del Rey- CO).